Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

La Red Temática de Medio Ambiente de la Universidad de la República convoca a participar a docentes e investigadores en la presentación de  propuestas para la creación de Grupos Académicos Interdisciplinarios de Trabajo (GAIT) en el marco del programa de trabajo ejecutado con el apoyo del proyecto de Fortalecimiento a Redes financiado por el Espacio Interdisciplinario.

La recepción de propuestas fue prórrogada hasta el viernes  22 de mayo de 2015
Enviar propuesta al mail: retema.secretaria@gmail.com

Detalle de la Convocatoria 

Publicada el , por ulisest

El el día de ayer, jueves 14 de mayo, se llevó a cabo la primera actividad de una serie de homenajes que se realizarán en conmemoración de los 100 años del nacimiento del ingeniero José Luis Massera. La actividad se realizó en la sala «Zelmar Michelini» del Palacio Legislativo.

En el acto hicieron uso de la palabra el senador Marcos Carámbula; la decana de la Facultad de Ingeniería, María Simon; el presidente del comité central del PCU, Victorio Casartelli; la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, el coordinador del PIT-CNT, Fernando Pereira y el rector de la Universidad de la República, Roberto Markarian. En tanto que no pudieron participar por razones de agenda la presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier y el director del I.N.DD.HH. Juan Raúl Ferreira.

La oratoria se centró en los diferentes aspectos de la vida del matemático, vistos desde su perspectiva política, social, personal y universitaria. María Simon hizo énfasis en este último aspecto, destacando sus aportes en el campo de la matemática, principalmente con el teorema en el campo de las ecuaciones diferenciales que lleva su nombre.

Además de autoridades universitarias y nacionales, entre los que había ministros, exrectores y parlamentarios, se contó con la participación de familiares y amigos de Massera.

Próximamente se dispondrá de un sitio web donde se informará sobre el desarrollo de todas las actividades previstas en la conmemoración del centenario (www.udelar.edu.uy/homenajejoseluismassera).

 

VER GALERÍA DE FOTOS

 

 

Publicada el , por ulisest

Este jueves 14 de mayo a las 18 horas se instala la comisión de homenaje por los 100 años del nacimiento del ingeniero José Luis Massera. La actividad se desarrollará en la sala «Zelmar Michelini» del Palacio Legislativo con la presencia de autoridades universitarias y de gobierno.

Harán uso de la palabra el senador Marcos Carámbula, el rector de la Universidad de la República, Roberto Markarian, la decana de la Facultad de Ingeniería, María Simon, la presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier, el presidente del comité central del PCU, Victorio Casartelli, la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, el director del I.N.DD.HH. Juan Raúl Ferreira, y el coordinador del PIT-CNT, Fernando Pereira. 

José Luis Massera (08/06/1915-09/09/2002), se ha constituido en uno de los referentes de la cultura, la ciencia, la política y la democracia en Uruguay. Hijo del senador y filósofo José Pedro Massera, desde muy joven desarrolló una marcada inquietud por la matemática. Sus contribuciones en este campo le valieron reconocimiento internacional. 

A la vez, su actividad militante primero en defensa de la República Española, luego en la lucha antinazi durante la segunda guerra mundial, resultaron en un fuerte compromiso por la defensa de la democracia y la libertad. 

Próximamente se dispondrá de un sitio web donde se informará sobre el desarrollo de todas las actividades previstas en la conmemoración del centenario (www.udelar.edu.uy/homenajejoseluismassera).

 

Fuente: http://www.udelar.edu.uy/

 

Publicada el , por ulisest

La Facultad de ingeniería, a través de su Área de Comunicación, publica el Resumen de Noticias de la Institución, donde se resumen los principales eventos, actividades, convocatorias y becas que se realizan o conciernen a nuestra casa de estudios.

Además de publicarse en la web institucional, el resumen de noticias llega por correo electrónico a sus suscriptores. Para recibir la publicación, solo hay que ingresar el correo electrónico en la "caja de suscripción", ubicada la parte inferior derecha de la página de inicio.

 

Por cualquier problema o sugerencia escribinos a comunicacion@fing.edu.uy

 

Clic en la imagen para ver el Resumen Nº 43