Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por rpienika

La charla, dirigida a estudiantes avanzados de carreras de ingeniería, profesores e investigadores, será el lunes 11 de mayo de 2015 en la Universidad Católica del Uruguay de 9 a 12.

Más información aquí

Publicada el , por ulisest

​​Las 24h de innovación es un​a competencia internacional ​que tiene el objetivo de ​encontrar​ soluciones creativas e innovadoras​​ a desafíos ​propuestos por ​empresas.

Son 24h para desarrollar ​el concepto ​y presentarlo ​en un video de 2 minutos en francés, inglés ​o ​incluso en español. Los desafíos serán ​revelados ​en la inauguración de la competencia.



Las inscripciones se realizan en: http://www.24h-innovation.org/en/


¿​Por​ qué participar?​

► ​Hacerse notar por las empresas participantes y posiblemente obtener una pasantía

► Ganar un​o​ de​ los ​múltiples premios en efectivo​​

► Vivir una experiencia  única ​y desarrollar métodos ​y ​herramientas ​​​relacionadas ​a la creatividad​ e innovación


¿Cómo crear ​tu equipo?

¡Todos están invitados a participar en la competencia!

​Estudiantes del​ ÉTS o de otras universidades de todas las disciplinas, profesional​es, ​alumnos ​de secundaria...

¡​Forma un equipo multidisciplinario invitan​do a tus​ amigos, colegas, familiares, ​y ​tomen el desafío!


¿Dónde ​y cuándo?

La edición 2015 ​se llevará a cabo el próximo ​​​26 ​de ​mayo, comenzando a las 9 am ​hora de Montreal, Canadá​ (8 am en Monterrey, México y Lima, Perú; 10 am en Montevideo y Buenos Aires).

Habrá profesionales expertos en la plataforma web del evento para responder a tus preguntas. Para más información, envía un correo a 24hinno@gmail.com<mailto:24hinno@gmail.com>​ o ponte en contacto a través de la página de Facebook del evento<http://www.facebook.com/Les24hDeLinnovation>.











Publicada el , por ulisest

El próximo martes 12 de mayo de 2015 se realizará una mesa de dialogo sobre el Proyecto de Ley del Sistema nacional de Competitividad. La misma se realizará de 9 a 13 horas en el PARANINFO de la UNIVERSIDAD de la REPÚBLICA (cambió el lugar debido al gran interés).



Confirmaron su participación el Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Cr. Álvaro García, el integrante del Directorio de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación Ing. Fernando Brum y el Presidente del Plan Ceibal, Ing. Miguel Brechner

La Universidad de la República sigue siempre con atención las propuestas provenientes del Poder Ejecutivo en materia de educación, investigación y utilización para el desarrollo nacional de las capacidades de producción de conocimientos del país. 
 
En este sentido, le interesa formar opinión sobre el recientemente planteado Proyecto de Ley del Sistema Nacional de Competitividad. Varios puntos de este Proyecto de Ley han despertado preocupación en la comunidad académica -dentro y fuera de la Universidad de la República- asociada a aspectos operativos y también a aspectos conceptuales del mismo.
 
Es buen tiempo, estando el Proyecto a consideración del Parlamento Nacional, de tener una instancia de diálogo sobre este tema. Es a este diálogo que la CSIC convoca.

 Antecederá al intercambio entre los presentes breves exposiciones de la Dra. Liliana Borzacconi y de los Dres. Carlos Bianchi y Rodolfo Gambini; se espera contar también con una exposición de un representante del gobierno nacional en estos temas. El Dr. Roberto Markarian, Rector de la Universidad, actuará como moderador.

 
 

Unidad Académica

Espacio Interdisciplinario
Universidad de la República
José Enrique Rodó 1843, Montevideo
Tel: +5982 4089010
www.ei.udelar.
edu.uy
 

 

Publicada el , por vrodri

El miércoles 6 el otoño no logró colarse en la sala del Consejo de Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República. Pese a los primeros fríos del año, allí se vivió un clima de calidez y emoción. Dos familias –acompañadas por autoridades académicas, amigos y compañeros- se dieron cita en el lugar para participar en uno de los gestos más antiguos y característicos de la humanidad: el de dar y recibir, la solidaridad en su máxima expresión. 

  

Por un lado llegaron los hijos y nietos de la Ing. Martha Elena Peluffo Etchebarne de Jauge (acompañados por familiares y amigos), quienes en homenaje a su madre y abuela donaron US$ 12.000 para que una estudiante avanzada de ingeniería pudiera terminar sus estudios con menos dificultades económicas.

Por otro, lo hizo Gimena Bernadet Sebben –estudiante de Ingeniería en Computación y ganadora de la beca “Ing. Martha Peluffo”- acompañada por sus padres, hermanas, abuela y amigos. El Consejo de Honor de la Fundación Ricaldoni (integrado por los ex decanos Rafael Guarga, Ismael Piedra- Cueva, Héctor Cancela y María Simon) la eligió como beneficiaria luego de un exhaustivo proceso de selección en el que también se evaluaron los méritos de otras veintiséis jóvenes.

La ceremonia de entrega de la beca duró alrededor de unos cincuenta minutos, a lo largo de los cuales hicieron uso de la palabra: María Simon (decana de Facultad de Ingeniería), Martha Jauge Peluffo (hija), Héctor Cancela (consejero de honor de FJR), Gimena Bernadet y César Briozzo (vicepresidente de UTE).

María Simon: “Uruguay necesita muchos más ingenieros e ingenieras”


  

La decana de Facultad de Ingeniería inició su discurso agradeciendo a todas las jóvenes que postularon a la convocatoria, felicitando a la ganadora y a los familiares “de la querida Martha” por “recordar a su madre desde la solidaridad, con alegría y la mirada puesta en el futuro”.

Asimismo, señaló que la beca “estimula el interés de las niñas y jóvenes por el estudio de la ingeniería, algo que desde la Facultad queremos propiciar”. La jerarca recordó que en FING la matrícula femenina representa el 25 o 30% del alumnado, unas cifras que contrarrestan los datos generales de la Universidad, donde las mujeres constituyen el 65% de los estudiantes.

Martha Jauge Peluffo: “Mamá hubiera elegido a Gimena”


Visiblemente emocionada, Martha Jauge agradeció a la Facultad y a la Fundación Ricaldoni por haber encauzado esta iniciativa familiar, a la vez que le dijo a Gimena: “estoy segura que mamá te hubiera elegido”.

Seguidamente, expuso los motivos que llevaron a la familia a realizar esta importante donación: “creímos que la mejor forma de honrar la memoria de mamá era apostando por la solidaridad –un valor que ella practicó durante toda su vida- , reconociendo las facilidades que tuvo en la vida para estudiar y a la Facultad que tanto quiso”.

Héctor Cancela: “Una alegría y un honor doble”

A su turno, Cancela enfatizó que para el Consejo de Honor de la Fundación Ricaldoni fue “una alegría y un honor doble” el haber participado en la evaluación de las candidatas que postularon a la convocatoria. Dijo que la beca representa un homenaje a la Ing. Martha Peluffo, “una persona que abrió caminos a las mujeres en el estudio de la ingeniería en el Uruguay”, a la vez que “brinda la alegría y la posibilidad de apoyar a una joven estudiante para que culmine su carrera”.

Seguidamente hizo un repaso por el proceso de evaluación de las candidatas y explicó la elección de Gimena como beneficiaria: “tiene una escolaridad muy buena y presentó un plan de trabajo viable”. Finalmente mencionó algunos aspectos que la joven explicitó en su carta de motivación: la voluntad de recibirse para aportar al país, el interés de culminar su ciclo de estudio con excelencia y la importancia que le brinda al trabajo en equipo.

Gimena Bernadet Sebben: “Gracias por dejarme demostrar que en Facultad de Ingeniería sí se puede”


 Gimena inició su oratoria con una frase sencilla y cargada de sentido: “lo único que tengo para decir es: muchas gracias. A la Facultad, al Consejo de la Fundación Ricaldoni, a mi familia y al grupo de estudios”.

La joven dijo que la ayuda económica es importante y que le permitirá terminar la carrera con menos dificultades. Sin embargo, enfatizó: “lo que más tengo que agradecer a esta beca es la posibilidad de dar el ejemplo, de demostrar que en la Facultad de Ingeniería se pueden lograr buenos resultados, solo hay que tener ganas y esforzarse”.

César Briozzo: “el ejemplo ha cundido”

El vicepresidente de UTE, César Briozzo, fue el último orador y el encargado de dar una noticia que puso el broche de oro a la ceremonia. “UTE ha decidido sumarse a la iniciativa de la beca “Ing. Martha Elena Peluffo Etchebarne de Jauge” entregando otra ayuda económica exactamente igual en nombre, monto y requisito a la impulsada por la familia Peluffo”, explicó.

Briozzo explicó que la beca encaja en una de las líneas estratégicas del ente, que es la del “desarrollo con equidad”, a la vez que concluyó: “nos importa la ingeniería porque es una profesión fundamental para nuestro trabajo y nos importa la contribución que puedan hacer las mujeres a las empresas públicas de este país”.

 

Fuente:

http://www.ricaldoni.org.uy/noticia/se-entreg%C3%B3-beca-martha-peluffo-emoci%C3%B3n-calidez-solidaridad