Pasar al contenido principal

MoodleMoot 2012, 22 y 23 de noviembre

El 22 y 23 de noviembre de 2012 se llevará a cabo en la Torre de las Telecomunicaciones de ANTEL, con entrada gratuita, el 2º MoodleMoot Uruguay, evento científico que ya es tradición en la comunidad Moodle y que se realiza periódicamente en todo el mundo.

Durante dos días, desarrolladores, usuarios, docentes, investigadores, educadores y empresarios participarán de conferencias, sesiones de discusión, talleres, espacios de networking y de una muestrade recursos educativos abiertos y cursos en Moodle.

La implementación y evaluación de experiencias educativas semipresenciales y a distancia, prácticas organizacionales, investigación educativa, integración de Moodle con redes sociales y aplicaciones web, migración a Moodle 2.x, así como diferentes experiencias de Moodle en Uruguay y Latinoamérica, serán algunos de los temas que estarán en discusión.

El MoodleMootUY 2012 es organizado por el Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA), equipo encargado de promover y desarrollar los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) de la Universidad de la República (UdelaR). A su vez, participan del comité organizador reconocidas instituciones nacionales: Universidad Católica, Universidad ORT, FLACSO Uruguay, CLAEH yANEPentre otros. El mismo fue declaradode interés cultural por el Ministerio de Educación y Cultura, de interés municipal por laIntendencia Municipal de Montevideo y de interés educativo por la Administración Nacional de Educación Publica.

Las conferencias principales estarán a cargo de Stephen Downes, investigador senior del Consejo Nacional de Investigación de Canadá (NRC) especializado en las áreas de aprendizaje en línea, nuevos medios de comunicación, pedagogía y filosofía. Gráinne Conole profesora en Innovación Educativa y Directora de Beyond Distance Research Alliance, Universidad de Leicester, Reino Unido. Su investigación se basa en el uso y la evaluación de la integración de TIC y e-learning y el impacto en el cambio organizacional. Pablo Javier Etcheverry, Ingeniero Electrónico (UTN) y especialista en Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO, Argentina). Y Carina Lion, Licenciada y Profesora en Ciencias de la Educación, especialista en formación de formadores de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA)

El evento será transmitido en vivo por de Adinet TV y se podrá interactuar a través twitter y del foro de la propia web del evento.

Contacto

moodlemootuy@gmail.com <mailto:moodlemootuy@gmail.com&gt;

http://www.moodlemoot.org.uy/

Twitter: @MoodleMootUY <https://twitter.com/MoodleMootUY&gt;

MoodleMootUY en Facebook <https://www.facebook.com/MoodleMootuy2012&gt;

MoodleMootUY en Google + <https://plus.google.com/u/0/102662417645948934538/posts&gt;

Departamento de Apoyo Técnico Académico
Comisión Sectorial de Enseñanza - Universidad de la República
José Enrique Rodó 1854 - Montevideo - Uruguay
http://data.cse.edu.uy <http://data.cse.edu.uy/&gt; - twitter: @DataUdelar
<https://twitter.com/dataudelar&gt;
Tels: (598) 24080912 - 24081917 - 24018438 - 24026913

Videos
Imagenes del 1º MoodleMoot Uruguay 2011
http://www.youtube.com/watch?v=RjkoVbLYHPA
Sobre Moodle (oficial)
http://www.youtube.com/watch?v=fA-R1-PF1w4


El 2º MoodleMoot Uruguay cuenta con el patrocinio de la Administración /Nacional de Telecomunicaciones/(/ANTEL/) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). Con el apoyo la
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Uruguay, el  Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH), la Universidad Católica del Uruguay, la Universidad ORT, el Servicio Central de
Informática Universitario (/SeCIU/), la Red Académica Uruguaya (RAU), la Red Académica Avanzada del Uruguay (RAU 2) y las empresas Nuez & Chocolate y Big Mamma. El evento también está enmarcado en el Día del Futuro, organizado por La Diaria.

Sobre Moodle
Moodle, el software libre de e-learning más importante del mundo, es utilizado en 223 países, cuenta con más de 63 millones de usuarios y fue traducido a 90 idiomas. En Uruguay, la mayoría de las instituciones
educativas, organizaciones y empresas optaron por Moodle como plataforma para el desarrollo de sus entornos virtuales de aprendizaje.

Moodle es un programa informático libre (software libre) creado por Martin Dougiamas, quien basó su diseño pedagógico en las ideas del constructivismo, las cuales afirman que el conocimiento se construye en
la mente del estudiante en forma individual y mediante el aprendizaje colaborativo, en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas transmisivas.