Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cabelenda

El jueves 20 de noviembre de 2025 tendrá lugar en el Salón de Posgrados del IMFIA, un nuevo seminario del instituto titulado "Valorización de residuos de resinas sintéticas en el PTI", que será dictado por Carolina Ramírez, Florencia Curi y Lucía Rivadavia. 

Resumen:
En el marco del proyecto “Valorización de residuos de resinas sintéticas, generados en el PTIC" docentes del Grupo de Gestión Integral de Residuos Sólidos y Economía Circular del Departamento de Ingeniería Ambiental del IMFIA, trabajaron junto al Parque Tecnológico Industrial del Cerro (PTIC) de la Intendencia de Montevideo, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de la gestión ambiental del parque. Se diseñó una propuesta metodológica pensada en la lógica de economía circular para gestionar los residuos provenientes de materiales compuestos de resinas sintéticas, generados por dos emprendimientos instalados en el PTIC.

El Seminario es de entrada libre y gratuita, pudiéndose asistir de forma presencial o vía Zoom.

Detalles

Publicada el , por pmedeiros

Juan Diego Campo habló sobre la formación en Ciberseguridad y la falta de especialistas en seguridad informática.

El accionar de los grupos que realizan ciberataques, la necesidad de formar un mayor número de especialistas en Ciberseguridad, y la creación de la herramienta TECTONIC, fueron algunos de los temas que se desarrollaron a lo largo de la entrevista. 

La entrevista está disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=IzOeMZ55MV4

12 nov 2025  

 

 

 

Publicada el , por cabelenda

El próximo martes 18 de noviembre de 2025, a las 14 horas, se realizará en la Sala del Consejo de la Facultad de Ingeniería la presentación del libro Giants Upon Our Shoulders: A Philosophical History of Physics in Uruguay, recientemente publicado por la editorial Springer en la serie Studies in History and Philosophy of Science.

La obra, de los autores Juan Queijo Olano y Evelyn Mozo Meneses, constituye el primer volumen dedicado íntegramente a la historia de la física en Uruguay, integrando una mirada histórica con una reflexión filosófica sobre las condiciones en que se desarrolló la práctica científica en el país y en América Latina.

El libro explora los orígenes y transformaciones de la investigación en física en Uruguay, desde los primeros esfuerzos locales por incorporar los avances de la disciplina europea y estadounidense, hasta la conformación de una comunidad científica nacional. En ese recorrido, reflexiona sobre las tensiones entre los ideales universales de la ciencia y las realidades materiales, culturales y formativas propias de la región.

Durante la presentación participarán Juan Queijo Olano, investigador del Instituto de Física (Fing, Udelar) y coautor del libro; María Laura Martínez, directora del Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia (FHCE-Udelar); el decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Ing. Pablo Ezzatti, y el Dr. Italo Bove, Director del Instituto de Física.

La publicación representa un aporte relevante al campo emergente de la historia de la ciencia en América Latina, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la práctica científica y sus vínculos con los contextos sociales y culturales en que se produce.

Ficha del libro

  • Giants Upon Our Shoulders: A Philosophical History of Physics in Uruguay
  • Autores: Juan A. Queijo Olano y Evelyn Mozo Meneses
  • Editorial: Springer, 2025
  • Serie: Studies in History and Philosophy of Science, Volumen 65
  • Enlace: https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-031-97729-9
     

Publicada el , por pmedeiros

Cómo ya es habitual desde hace varios años, el Instituto de Computación viene recibiendo a grupos de estudiantes de educación media, con el objetivo de promover el estudio de la ingeniería y el acceso a la educación superior.

A Los estudiantes se les ofrece un panorama general de la Facultad de Ingeniería y luego visitan el Instituto de Computación, en donde se les brinda información acerca de las carreras, investigaciones y actividades que se realizan. 

En esta oportunidad, el pasado 30/10/25 recibimos a estudiantes de UTU de Arroyo Seco.