Lista de noticias
Está disponible una nueva edición del Resumen de noticias del Área de Comunicación de Fing, en dónde se presentan las principales noticias, convocatorias, becas y eventos relacionados con la Facultad. El boletín se envía quincenalmente por correo a casi tres mil personas.
Suscripción
Para suscribirse se debe ingresar en: https://www.fing.edu.uy/es/node/40692
Consultas
Por consultas o aportes escribir a: comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Resumen de noticias Facultad de Ingeniería |
![]() |
![]() Ingeniería deMuestra 2025: por un crecimiento sostenible Ingeniería deMuestra2025, el evento de divulgación científica y tecnológica organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing – Udelar) y su Fundación Julio Ricaldoni, vuelve para celebrar su 17ª edición este viernes 10 y sábado 11 de octubre en el predio de la Facultad, bajo la consigna “Ciencia aplicada al crecimiento sostenible”. |
![]() Dos laboratorios del IET llevarán los nombres de ingenieras pioneras Por primera vez en su historia, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar) designará espacios físicos con nombres de mujeres ingenieras. Se trata de dos laboratorios del Instituto de Estructuras y Transporte (IET), que pasarán a denominarse Laboratorio Ingeniera Juana Pereyra y Laboratorio Ingeniera Emilia Loedel, en homenaje a dos de las primeras egresadas de la institución. |
Prórroga del FormA docente 2025 Hasta el 21 de octubre de 2025 se implementa la prórroga de la tercera ronda del relevamiento continuo FormA-Docente, dirigido a toda la población docente y cargos asimilados (becarios/as, pasantes y guardias docentes) de la Universidad de la República. |
![]() Tacuarembó se suma a Ingeniería deMuestra En 2025, Ingeniería deMuestra tendrá una edición local en Tacuarembó, organizada por el Centro Universitario Tacuarembó (CUT) del Cenur Noreste, que se desarrollará el viernes 10 de octubre en paralelo con la muestra central que se realiza en Montevideo. |
![]() Nueva edición del Informativo de la UGI: Nº 10, 29 de setiembre de 2025 Se encuentra disponible una nueva entrega del Informativo de la Unidad de Gestión de Infraestructura (UGI), en donde se resumen las principales obras de infraestructuras físicas en el campus, edificios anexos y edificios proyectados. |
![]() Este 2 de octubre tendrá lugar un nuevo Seminario del IMFIA titulado “Dinámica de la desembocadura del Solís Chico y playa La Floresta y recomendaciones para su manejo”; dictado por Mónica Fossati y Sebastían Solari. |
![]() Jornada sobre pavimentos de hormigón permeable El Grupo de Hormigón Estructural del Instituto de Estructura y Transporte de la Fing invita a la jornada “Pavimentos de Hormigón Permeable: Bases, aplicaciones y perspectivas”, donde se presentarán los avances de esta tecnología en Uruguay y su rol frente al nuevo marco normativo (Decreto 2025) que promueve el drenaje sostenible en obras y espacios públicos. |
![]() Congreso CICADA: Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial Del 5 al 7 de noviembre se realizará en la Fing el 1er Congreso CICADA: Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial, reuniendo participantes de la academia, la industria y el gobierno con el objetivo de fortalecer la comunidad nacional; promover la colaboración regional y acercar investigadores en formación a estas metodologías. |
![]() La CSIC informa un cambio en las fechas de la tercera convocatoria de los Planes de Movilidad Académica Individual – Modalidad 1. |
![]() Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE) La Universidad de la República, a través del Prorrectorado de Investigación, abrirá las postulaciones al Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE), una iniciativa destinada a promover que estudiantes de grado tengan su primera experiencia en investigación. |
![]() Programa ESCALA Docente de la AUGM - Convocatoria 2026 El Programa ESCALA Docente de la AUGM cuenta con su convocatoria 2026 abierta para movilidades académicas a realizarse entre el 1 de marzo y el 15 de diciembre de 2026. |
![]() Durante la semana de Ingeniería deMuestra 2025, tendrá lugar el popular concurso Captura la Bandera, del 3 al 11 de octubre. Se trata de una actividad lúdica en donde, a la vez que se relata una historia, se tratan temas de telecomunicaciones, procesamiento de señales y aprendizaje automático. Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de octubre. |
![]() Jornadas de Ingeniería de Software del Uruguay 2025 El próximo 28 de octubre se celebrará una nueva edición de las Jornadas de Ingeniería de Software del Uruguay (JIS.uy 2025), un evento que reúne a la academia, la industria y organismos del Estado en torno a los desafíos y oportunidades de la ingeniería de software en nuestro país. |
![]() Sistema Suplementario de Cuota Mutual La Udelar, implementa, a través del Servicio Central de Inclusión y Bienestar un sistema suplementario de cuota mutual. Está destinado a integrantes del núcleo familiar del funcionariado TAS y docente que no tengan cobertura por el Sistema Nacional Integrado de Salud ni por otro régimen de cobertura médica. |
Llamados95/2025 - Gr. 4 - IIQ |
Próximos eventosJue, 02/10/2025 Vie, 03/10/2025 Condition number and random point configurations on the sphere Mar, 07/10/2025 Denominación de los laboratorios del IET: Ing. Juana Pereyra e Ing. Emilia Loedel Vie, 10/10/2025 Lun, 13/10/2025 Pavimentos de Hormigón Permeable: Bases, aplicaciones y perspectivas Lun, 20/10/2025 7th International Conference on Process Mining (ICPM 2025) Vie, 24/10/2025 6tas Jornadas Uruguayas de Gestión y Tecnologías de Procesos de Negocio (BPMuy) Lun, 27/10/2025 VI Latin American Hydropower and Systems Meeting Mar, 28/10/2025 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Área de Comunicación Facultad de Ingeniería - Udelar comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy) |
|
boletin-unsubscribe [at] fing.edu.uy (Cancelar la suscripción)
La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), la Fundación Julio Ricaldoni (FJR) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing – Udelar) lanzan la primera edición del Programa de Pasantías en Ciberseguridad.
Este programa busca ofrecer a estudiantes de grado de la carrera de Ingeniería en Computación la posibilidad de adquirir experiencia práctica y desarrollar habilidades profesionales en un entorno real de trabajo dentro del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de AGESIC.
La convocatoria está dirigida a estudiantes de Ingeniería en Computación de la Fing que cuenten con al menos 200 créditos aprobados. A su vez se valorará que tengan alguno de los siguientes cursos aprobados:
- Redes de Computadoras
- Fundamentos de Seguridad Informática
- Taller de Seguridad informática.
Las pasantías tendrán una duración de ocho meses y una carga horaria de 20 horas semanales, a cumplir de lunes a viernes en horarios a convenir dentro del rango de 8 a 20 horas. La experiencia se desarrollará bajo la supervisión técnica de AGESIC y contará con el aval académico de la Facultad de Ingeniería.
El plazo para postularte cierra el 19 de octubre de 2025 a las 23:59 horas.
Para postularse deberán enviar su escolaridad, currículum vitae y una carta motivacional a la dirección de correo electrónico pasantias [at] ricaldoni.org.uy (pasantias[at]ricaldoni[dot]org[dot]uy), indicando en el asunto “Postulación – Pasantía Ciberseguridad”.
Bases y más información en:
https://www.ricaldoni.org.uy/pasantias-ciberseguridad-2025
Milongas Extremas, Se Armó Kokoa, Papina de Palma, Sofía Alves, Fooleros, Ivana y los imaginarios, Voltaire y Rompevolas se presentarán en forma gratuita el viernes 3 de octubre a partir de las 18 horas en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar), en Herrera y Reissig esquina Julio María Sosa. El encuentro se realiza en apoyo a la educación pública, apostando «al desarrollo, a la igualdad y al futuro».
Las bandas se presentarán en el estacionamiento de Ingeniería Eléctrica entre las 18:00 y las 00:00 horas. Se venderán bebidas y alimentos para financiar parte del evento.
En sus redes sociales el CEI invita a alzar la voz por un presupuesto digno para la educación disfrutando de «ritmos que levantan el ánimo y hacen bailar», «porque apostar a la educación pública es apostar al desarrollo, a la igualdad y al futuro».
El Parlamento tiene a estudio el proyecto de Ley de Presupuesto para el período 2025-2029, enviado por el Poder Ejecutivo. Esta propuesta no contempla el incremento de recursos que solicita la Udelar para llevar adelante su plan estratégico y por tanto, estudiantes, trabajadoras y trabajadores de la Udelar se encuentran movilizados.
La actividad de este viernes surgió por propuesta del Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI) para reivindicar las necesidades de la Universidad, en el marco del conflicto por el presupuesto universitario declarado por la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) y en conjunto con otros colectivos de la Universidad, comentó Manuel Corsinte, integrante del CEI. La idea de este encuentro es «visibilizar las problemáticas que estamos atravesando en base a las carencias presupuestales y a lo que se proyecta que vamos a recibir».
El CEI se propuso resaltar la importancia de la Udelar por medio de actividades convocantes y de disfrute que inviten a participar, «que llamen verdaderamente la atención del público y que trasciendan lo puramente político porque también la cultura, la música, los espectáculos, pueden tener esa connotación política», indicó Corsinte.
La iniciativa del centro estudiantil para este espectáculo fue compartida con la Asociación de Docentes y con la Asociación de Funcionarios de la Facultad de Ingeniería, las que aportaron a su organización. La actividad cuenta con el apoyo de la Facultad, de la FEUU, de ADUR central y de la Agremiación Federal de Funcionarios de la Universidad de la República (AFFUR).
La grilla incluye a bandas reconocidas como Milongas Extremas, Se Armó Kokoa, Papina de Palma y Sofía Alves, además de los grupos estudiantiles Fooleros, Ivana y los imaginarios, Voltaire y Rompevolas.
«La invitación es a defender a la Universidad, a defender y a conquistar el 6 + 1% del PIB para la educación, a movernos y sobre todo a disfrutar porque la lucha, la lucha por el presupuesto universitario, por más y mejores derechos, también se disfruta y trasciende lo que puede ser una marcha, un paro o una movilización», señaló Corsinte, «se puede reclamar, se puede protestar y se puede exigir de otras formas y una de ellas es el disfrute, la integración, la cultura».
Fuente: Portal de la Udelar
La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), la Fundación Julio Ricaldoni (FJR) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing – Udelar) lanzan la primera edición del Programa de Pasantías en Ciberseguridad.
Este programa busca ofrecer a estudiantes de grado de la carrera de Ingeniería en Computación la posibilidad de adquirir experiencia práctica y desarrollar habilidades profesionales en un entorno real de trabajo dentro del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de AGESIC.
La convocatoria está dirigida a estudiantes de Ingeniería en Computación de la Facultad de Ingeniería de Universidad de la República que cuenten con al menos 200 créditos aprobados. A su vez se valorará que tengan alguno de los siguientes cursos aprobados: Redes
de Computadoras, Fundamentos de Seguridad Informática, Taller de Seguridad informática.
Las pasantías tendrán una duración de ocho meses y una carga horaria de 20 horas semanales, a cumplir de lunes a viernes en horarios a
convenir dentro del rango de 8 a 20 horas. La experiencia se desarrollará bajo la supervisión técnica de AGESIC y contará con el aval académico de la Facultad de Ingeniería.
El plazo para postularte cierra el 19 de octubre de 2025 a las 23:59 hs.
Para postularse deberán enviar su escolaridad, Currículum Vitae y una carta motivacional a la dirección de correo electrónico
pasantias [at] ricaldoni.org.uy (pasantias[at]ricaldoni[dot]org[dot]uy), indicando en el asunto “Postulación – Pasantía Ciberseguridad”.