Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) comunica que está abierta la convocatoria al Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado (PEEP) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) para el año 2025. Plazo de cierre en Fing y Plataforma ESCALA es el 3 de junio de 2024.

El Programa permite que estudiantes matriculados en programas de maestría o doctorado de la Universidad de la República cursen parte de sus estudios en una universidad integrante de AUGM, con la garantía de reconocimiento académico por parte de la universidad de origen.

Objetivo

Promover la cooperación e integración regional entre universidades de América Latina a través del intercambio académico de estudiantes de posgrado, fortaleciendo sus trayectorias académicas y fomentando la internacionalización de la educación superior.

Requisitos

  • Estar matriculados como estudiantes regulares en programas de maestría o doctorado de la Universidad de la República.

  • Tener aprobado al menos el 30% de las obligaciones académicas o su equivalente en créditos.

  • Contar con conocimientos suficientes del idioma en el que se dictan las clases en la universidad de destino.

Prestaciones económicas

  • El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República cubre el pasaje de ida y vuelta del estudiante seleccionado.

  • La universidad de destino se hace cargo del alojamiento y alimentación (ver condiciones específicas por universidad en el siguiente enlace: Oferta de plazas).

El estudiante deberá asumir los siguientes gastos:

  • Seguro de viaje con cobertura integral (salud, accidentes y repatriación) durante todo el período de movilidad.

  • Visa de estudiante, en caso de ser requerida.

  • Gastos personales no contemplados en el programa.

Período

Las movilidades se realizarán en el período definido por cada universidad de destino, de acuerdo con su calendario académico.

Postulación – Procedimiento interno de Fing

  • Plazo de cierre en FING y Plataforma ESCALA: 3 de junio de 2024, 15:00 h

Pasos para postular:

  1. Llenar el formulario web: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
  2. Enviar correo a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)> con asunto "PEEP 2025 + nombre", adjuntando en pdf:
    1. Formulario de solicitud firmado por el estudiante y referente académico (DT, DA; un formulario de solicitud por cada universidad elegida);
    2. Documento de identidad o pasaporte;
    3. Escolaridad de posgrado y/o constancia que pruebe inscripción en el posgrado;
    4. Currículum Vitae;
    5. Carta de motivación.
  3. IMPORTANTE: Desde AUGM se está implementado una plataforma piloto de postulación por esto es OBLIGATORIO que además suban los documentos anteriores (del punto 2) como adjuntos en una postulación online. Deberán ingresar a la Plataforma ESCALA
    https://mocovi.siu.edu.ar/mocovi/aplicacion.php?ah=st66f6cff9f0b047.619… crear un usuario y adjuntar los documentos mencionados. 

IMPORTANTE: Solo se considerarán postulaciones que hayan sido registradas en ambos canales (FING + plataforma ESCALA). La universidad de destino podrá solicitar documentación complementaria para evaluar la postulación.

Consultas

Más información

Publicada el , por ulisest

La Fundación Centro de Ensayos de Software (CES), perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Udelar, anuncia la apertura de postulaciones para el Programa de Becas creCÉS 2025. En esta edición, las becas están orientadas a la Especialización en Automatización del Testing Funcional, una formación avanzada diseñada para responder a las necesidades actuales del sector tecnológico.

El programa está dirigido a personas con formación en programación o testing de software que deseen profundizar sus competencias en automatización de pruebas funcionales. Se otorgarán becas parciales de hasta el 60% para quienes resulten seleccionadas/os. El plazo de postulación tendrá lugar entre el lunes 28 de abril y el viernes 9 de mayo a las 23:59 horas.

Desde su creación en 2021, el programa creCÉS ha beneficiado a decenas de personas, brindando oportunidades de formación de calidad en testing de software, con el objetivo de fortalecer los perfiles técnicos que demanda la industria.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de las empresas patrocinadoras Bantotal, CPA Ferrere y Pérez Alfaro & Asociados, como parte de un esfuerzo conjunto para promover la capacitación en tecnologías de la información.

Más información y postulaciones en: 

 

Publicada el , por erodriguez

Publicada el , por ulisest

Se encuentra disponible una nueva entrega del Informativo de la Unidad de Gestión de Infraestructura (UGI), en donde se resumen las principales obras de infraestructuras físicas en el campus, edificios anexos y edificios proyectados. En esta edición se destacan los trabajos de mantenimiento edilicio, la reserva de agenda para impresión de parciales, novedades en la vigilancia y la disposición de residuos institucionales.

Es posible acceder al informativo completo en el link:

Mas info de la UGI en el link: