Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cbotto

Se encuentra a disposición el boletín N°203 del Plan de Obras y Mantenimiento. En esta oportunidad se destaca la información sobre: Avance de obras y proyectos, mantenimiento y recuperación de áreas verdes, reciclaje y medioambiente y proyectos presentados para mejorar las condiciones de trabajo y seguridad laboral.

Contenido de esta edición:

  • Avance de obras
  • Obras y trabajos solicitados
  • Mantenimiento e instalaciones
  • Condiciones de trabajo y seguridad laboral
  • Incendio
  • Mejora de la Enseñanza
  • CAPPPA
  • Compras y Licitaciones
  • Misceláneas

Pueden acceder a la edición n°203 del boletín en el sitio: https://issuu.com/pobras/docs/2021-03boletin 

 

Publicada el , por ulisest

El  XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria a realizarse del 26 al 29 de octubre del 2021, modalidad virtual.  Para inscribirse en alguna de las modalidades de participación, debe enviar su resumen de ponencia, propuesta de infografía, propuesta de taller o propuesta de material audiovisual (video o podcast) por medio de la plataforma a partir del 1 de marzo y hasta el 15 de abril del 2021.

Cronograma del congreso

Modalidades de participación

Coordinación Fing
Los docentes interesados en participar o que se hayan inscripto deben enviar un correo a la Unidad de Extensión <unidad_extension [at] fing.edu.uy (unidad_extension[at]fing[dot]edu[dot]uy)> para coordinar la participación de la Facultad en el evento.

Congreso

Publicada el , por ulisest

La Facultad de Ingeniería permanecerá abierta pero con acceso restringido durante la semana de Turismo 2021 que irá del 27 de marzo al 4 de abril.

Resumimos a continuación la información disponible:

  1. El bicicletario permanecerá cerrado durante turismo. Quienes vengan en bicicleta en esa semana podrán dejarlas dentro del edificio en los lugares que Vigilancia indique.
  2. La sala de lectura y las salas de máquinas están habilitadas en los horarios que dice la Circular de la Facultad de Ingeniería Nº2: 24 de marzo de 2021
    • Los estudiantes deben pedir autorización para el ingreso entre el 26/3 y el 4/4 para ambas actividades al correo del espacio de orientación y consulta <orientacion [at] fing.edu.uy (orientacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)>
  3. Los docentes que deban trabajar en proyectos pueden acceder al Edificio registrando el ingreso directamente en el reloj y sin tener que hacer algún procedimiento previo.
  4. Si es necesario que estudiantes ingresen a los institutos por trabajos de investigación, los docentes responsables deben comunicar antes del 26/3 la situación a <autorizacion_de_ingreso [at] fing.edu.uy (autorizacion_de_ingreso[at]fing[dot]edu[dot]uy)>
    • Si hay estudiantes que no fueron incluidos en ésa lista lo deberán comunicar entre el 27/3 y el 4/4 a vigilancia [at] fing.edu.uy (<vigilancia[at]fing[dot]edu[dot]uy>) para que les habiliten el ingreso.
Publicada el , por ulisest

La Facultad de Ingeniería, de acuerdo a las disposiciones de la Presidencia de la República y a lo discutido en el CDC, comunica las novedades en la Circular Nº2 del 24 de marzo de 2021.

CIRCULAR Nº 2/21
24 de marzo de 2021

ASUNTO: MEDIDAS EN FING A PARTIR DEL 25/3 Y HASTA EL 12/4 inclusive.
DE: DECANATO
A: Dir. Administrativos y de Servicios; Dir. de Institutos, Departamentos, Unidades, Estudiantes.

Atento a las disposiciones de la Presidencia de la República y a lo discutido en el CDC la facultad resuelve:

Se continúa garantizando exclusivamente el cumplimiento de las funciones esenciales de la institución que requieren presencialidad cumpliendo con los protocolos sanitarios y de acuerdo al siguiente detalle:

  • Higiene y protección de las instalaciones. Para garantizarlas se tendrá participación presencial del personal de Intendencia y de las empresas de limpieza y seguridad externa.
  • Continuidad de la enseñanza. Para ello se hace necesario una actividad mínima presencial del Departamento de Bedelía.
  • Pago de haberes, pago a proveedores, toma de posesión de cargos. Esto implica un funcionamiento mínimo presencial de los Departamentos de Contaduría, Compras, Recursos Humanos, Consejo y Secretaría.
  • Proyectos de investigación y desarrollo. Se continuarán realizando en los institutos aquellas actividades que requieren presencia y que no pueden o no deben detenerse entre el 25/3 y el 12/4.

En cuanto a la administración y servicios:

1. Continuar con la suspensión de atención al público y postergar las agendas vigentes en Secretaría y Bedelía hasta el 12/4.

2. Continuar con la habilitación de la sala de lectura de biblioteca con un aforo de hasta 15 personas de acuerdo a los procedimientos actuales que se recuerdan:

los estudiantes deberán agendarse previamente mediante acceso habilitado en la web de Biblioteca: https://www.fing.edu.uy/node/4682  

horarios habilitados: lunes a viernes de 8 a 14hs y de 16 a 22hs y sábados de 8 a 14 hs.

Los estudiantes pueden anotarse en ambos turnos, siempre que no se exceda el cupo, debiendo retirarse en el lapso destinado a la limpieza (de 14 a 16 hs). (Atención: Durante la semana del 29/3 al 4/4 las inscripciones se harán a través de la dirección de mail orientacion [at] fing.edu.uy (orientacion[at]fing[dot]edu[dot]uy))

3. continuar con la habilitación del uso de las salas de máquinas de acuerdo a los procedimientos actuales que se recuerdan:

los estudiantes deberán agendarse mediante mail que se deberá enviar al Espacio de Orientación y Consulta: orientacion [at] fing.edu.uy (orientacion[at]fing[dot]edu[dot]uy) 

horarios habilitados: lunes a viernes de 8 a 14 hs y de 16 a 22 hs y sábados de 8 a 14 hs.

 

 

En cuanto a la realización de clases y actividades presenciales:

1. Se mantiene la autorización para la realización de las actividades ya aprobadas por el Consejo en sesión del 2/3/2021, Res. N.º 136. En particular el curso de Matemática inicial reprogramó sus actividades para no tener instancias presenciales hasta el 19/4 inclusive.

                Se recuerdan los protocolos que se deben atender:

                Si las clases o actividades se desarrollan en salones de la Fing:

https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/noticias/2020/3/37580/Plani…

                Si las clases o actividades se desarrollan en los institutos:

https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/2021-03/1247-20%20Planifica…

                Si se trata de trabajos en laboratorios:

https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/2021-03/1252-20%20InstructivoLaboratoriosV7.pdf

 

En cuanto a proyectos, ensayos, investigación y otras actividades en Institutos:

1. Los directores deberán evaluar y autorizar aquellas que se considere imprescindible realizar. Los docentes y funcionarios podrán ingresar registrando su presencia, sin que se requiera que estén en una lista especial.

                Se recuerda protocolo que se debe atender:

https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/2021-03/1247-         &nbsp; 20%20Planificaci%C3%B3n%20actividades%20en%20institutos_V3.odt.pdf

En todas las instancias, los responsables de las actividades deben asegurar que se cumpla estrictamente con los protocolos.

Se solicita dar la más amplia difusión a la interna de sus dependencias.
 

María Simon
Decana