Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ccoutinho

La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) realiza convocatoria para apoyar Actividades en el Medio a ser desarrolladas por equipos universitarios. El plazo interno para solicitar el aval de decanato finaliza el 9 de abril de 2021.

Podrán presentarse equipos universitarios compuestos por:

  • Docentes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Funcionarios/as TAS
  • No universitarios ( Hasta 50% del equipo)

Requisito: 1 docente Grado 2 o mayor por equipo.

Fecha y procedimeinto interno de Fing

  • Fecha y hora del cierre interno para solicitar aval de Decanato: jueves 9 de abril 2021, 13 hs.
  • Responsable del cierre interno: Unidad de Extensión Fing
  • Contacto por consultas: unidad_extension@fing.edu.uy
  • Requisitos para solicitar aval de Decanato: resumen del proyecto, y datos del responsable del proyecto.
  • La documentación se entregará por correo electrónico a la dirección: unidad_extension@fing.edu.uy 

Bases completas
https://www.extension.udelar.edu.uy/convocatoria-para-el-apoyo-a-activi…

Publicada el , por cbotto

El proyecto “Universidad Digital: hacia una alfabetización crítica para la transformación de las prácticas de enseñanza” es parte de los Proyectos de investigación para la mejora de la calidad de la enseñanza universitaria 2020 (PIMCEU), financiados por la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) y la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República (UDELAR).

En marco del proyecto Universidad Digital se realizarán los siguientes cursos, dirigidos a docentes de la Universidad de la República. 

  1.  Curso: “Rediseñando la Universidad Digital”

Este curso, pretende brindar a docentes universitarios, elementos para conceptualizar las principales transformaciones en el marco de la enseñanza y el aprendizaje en línea en condiciones de emergencia

  1.  Curso: "La enseñanza en nuevos escenarios: Clase invertida y ambiente audiovisual"

Este curso pretende impulsar la reflexión docente sobre sus prácticas de enseñanza para el diseño e integración de la tecnología para la enseñanza universitaria

El equipo que integra los “Proyectos de investigación para la mejora de la calidad de la enseñanza universitaria 2020” se conforma por integrantes que provienen de la Unidad de Enseñanza Virtual de Aprendizaje (UnEVA) de la Facultad de Enfermería (FENF), la Unidad de Apoyo a la Enseñanza (UAE) de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), Unidad de Enseñanza (UEFI) de la Facultad de Ingeniería (FING), el Centro Universitario Región Noreste (CENUR), el Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA) como coordinador del Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA) de la Comisión Sectorial de enseñanza (CSE).

 

Publicada el , por craimondi

En marco del proyecto Universidad Digital se realizarán los siguientes cursos, dirigidos a docentes de la Universidad de la República.

Curso: "Rediseñando la Universidad Digital"

Este curso, pretende brindar a docentes universitarios, elementos para conceptualizar las principales transformaciones en el marco de la enseñanza y el aprendizaje en línea en condiciones de emergencia
 

Personas destinatarias: docentes de todas las áreas de la Universidad de la República, que trabajen en el CENUR Noreste

  • Comienzo del curso: 26 de marzo 2021
  • Período de inscripciones: hasta el 23 de marzo de 2021

Más información clique aquí.

 

Curso:  "La enseñanza en nuevos escenarios: Clase invertida y ambiente audiovisual".

Este curso pretende impulsar la reflexión docente sobre sus prácticas de enseñanza para el diseño e integración de la tecnología para la enseñanza universitaria
 

Personas destinatarias: docentes de todas las áreas de la Universidad de la República

  • Comienzo de cursos: 25 de marzo de 2021.
  • Plazo de inscripciones: hasta el 18 de marzo de 2021.

Más información clique aquí.

 

Publicada el , por ulisest

A la comunidad universitaria,
Nuevamente debemos expedirnos sobre un caso contrario a la convivencia y totalmente reprobable ocurrido en las redes sociales. No se dio ahora en las aulas virtuales de la institución, sino entre colectivos que pertenecen al demos de la Facultad de Ingeniería, con comentarios marcadamente sexistas, machistas y misóginos.

La Facultad está al tanto de esta situación y la está investigando a nivel de la Comisión de prevención y actuación ante violencia, inequidad, discriminación y acoso en el ambiente laboral y educativo. En cuanto se expida la Comisión, la resolución se comunicará a la comunidad universitaria.

Queremos dejar nuevamente en claro que la Facultad de Ingeniería no permitirá este tipo de comportamiento entre sus integrantes y aplicará las máximas sanciones que la reglamentación prevé. Les pedimos, además, a todos los estudiantes que se tomen el tiempo de leer el "Comunicado de Fing sobre convivencia y respeto en entornos digitales" publicado el pasado 5 de marzo de 2021.

María Simon
Decana