Lista de noticias
El Espacio de Orientación y Consulta de Fing (EOC) dispondrá de una sala abierta de atención vía zoom para los estudiantes. Este servicio pretende generar instancias donde se compartan y pongan en común dudas y consultas, para que los integrantes del EOC orienten y ayuden a los estudiantes contemplando la dimensión personal de cada proceso de aprendizaje.
Orientación
Desde el EOC se propone: atender consultas de estudiantes de forma personalizada; brindar información general sobre la Facultad; ofrecer información sobre becas; asesorar sobre estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio; derivar consultas y solicitudes específicas de estudiantes a otras dependencias y coordinar actividades de asesoría y orientación llevadas a cabo por otros colectivos; entre otras actividades.
Más información
El próximo jueves 4 de marzo a las 18hs, la Red Alumni de la Facultad de Ingeniería invita a los estudiantes ingresantes a participar de una charla informativa (virtual) sobre su programa de mentorías que tiene por finalidad facilitar la adaptación y permanencia de los estudiantes en la Institución.
Metodología: La propuesta de trabajar con mentores está orientada a propiciar instancias de diálogo entre estudiantes y egresados o ex alumnos. Intentando contribuir así a que los nuevos estudiantes encuentren sus propias respuestas y apoyarlos en la búsqueda de estrategias necesarias para superar obstáculos en su trayecto universitario. El mentor oficiará de apoyo y acompañamiento a estudiantes que lo consideren útil.
Áreas de competencias del mentor:
- Brindar apoyo y orientación vocacional ante eventuales dudas del estudiante referidas a las diferentes opciones de carrera que se dictan en la Fing.
- Realizar el seguimiento de avance en la carrera aportando ideas y estrategias de estudio para superar dificultades.
- Contribuir con ideas, consejos para afrontar el estudio, participación en clases, etc. de la manera más adecuada.
- Mantener contacto periódico con el estudiante.
- Poseer iniciativa y capacidad para anticiparse a problemas o necesidades futuras.
- Estimular un vínculo basado en la confianza y respeto.
Se debe señalar que el mentor NO realizará apoyo referente a:
- Temas del área académica específica (esa tarea es de los docentes de las asignaturas)
- Orientación respecto a las becas, asignaturas, previaturas y demás aspectos formales de los cursos y la carrera. Para esto se encuentra el Espacio de Orientación y Consulta
¿Cómo participar?
Para recibir el link de acceso a la charla se debe enviar un correo a la Red Alumni alumni@fing.edu.uy con el asunto "Mentorías".
Este semestre se dictará el Módulo de Extensión en Ingeniería Ambiental.
Para anotarse sólo necesitan tener aprobado el curso de Elementos de Ingeniería Ambiental. Se estará trabajando en temas de Acondicionamiento Acústico.
El horario definitivo se acordará con los interesados. Les dejamos el link de Eva para matricularse: https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=675
El viernes 26 de febrero de 17 a 19:30 hs se realizará el seminario virtual «Vacunas contra covid-19: Dudas, temores, certezas». Se transmitirá en vivo en el canal de youtube de la Universidad.
Se ha anunciado que en los próximos días comenzará la vacunación contra covid-19 en nuestro país. ¿De qué vacunas se trata? ¿Cómo son? ¿Para qué sirven? ¿Son seguras? ¿Qué riesgos presentan? Una vez llegadas al país, ¿Cómo serán administradas? ¿Habrá algún seguimiento? ¿Qué implican para el manejo de la pandemia? ¿Qué ha pasado en otros países? ¿Y en otros momentos de la historia?
La Universidad de la República pone a disposición de la ciudadanía respuestas académicas y accesibles a estas interrogantes y otros dilemas que presenta el momento que vivimos, con el objetivo de aportar a la discusión informada. Invitamos a todos y todas a seguir este seminario a través del canal de Youtube de la Universidad.
Programa
- Apertura: Rodrigo Arim, rector de la Universidad de la República
- Exposiciones:
- Ricardo Campos, Departamento de Historia de la Ciencia, Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC, España
- Mónica Pujadas, Clínicas pediátricas, Facultad de Medicina, Udelar e integrante del Grupo ad hoc para covid-19 de la Comisión Nacional Asesora de Vacunación de Uruguay
- Alejandro Chabalgoity, Departamento de Desarrollo Biotecnológico, Instituto de Higiene, Facultad de Medicina, Udelar
- Jorge Geffner, Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida, Conicet, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires
- Modera:
- Álvaro Díaz, Área de Inmunología, Departamento de Biociencias, Facultad de Química, Udelar
- Luego de las exposiciones se abrirá un espacio de preguntas.
Link al canal
Acceda al canal de youtube de la Universidad