Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Este año se cumplen 25 años de la primera convocatoria realizada por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos para marchar en silencio en pos de la verdad, la memoria y la justicia. Como en aquel 20 de mayo de 1996, la Universidad de la República adhiere al incansable reclamo de reconstitución de la verdad histórica y de justicia, ambos valores inherentes a una democracia plena.

A diferencia de lo acontecido en los 24 años previos, este 20 de mayo no resonarán los silenciosos pasos de miles de ciudadanos en nuestra principal avenida ni el edificio central de la Universidad será testigo del masivo y contundente silencio que rememora toda la verdad que falta y la justicia que espera. 

Como hace 25 años, la Universidad de la República, anclada en la adhesión a los principios propios del régimen republicano de Gobierno que establece nuestra Ley Orgánica, suma su voz contra el terrorismo de Estado y sus herencias en democracia —entre ellas,  el ignominioso pacto de silencio de quienes ocultan la verdad— para que resuene claro el perenne mensaje del 20 de mayo: Son memoria. Son presente. ¿Dónde están?

Publicada el , por ulisest

Bajo la consigna “Son memoria. Son presente. ¿dónde están?”, este 20 de mayo será la 25ª Marcha del Silencio, que tendrá la particularidad de ser virtual y desde casa, debido a la emergencia sanitaria que propició el Covid-19

Desde la organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, se explica que: «Este será un 20 de mayo excepcional, marcado por la pandemia y la necesidad de limitar la distancia física entre nosotros. Eso determinó nuestra decisión de no realizar la marcha como siempre, en la calle».


De todas maneras, esta situación especial «potenció la cercanía emocional y redobló el compromiso de incontables compatriotas que con su sensibilidad han logrado hacer de Mayo un mes de la memoria». Con cada margarita, cada balconera, cartel, pintada en cada casa, barrio, plaza, lugar de trabajo, individualmente o desde distintos agrupamientos, colectivos, sindicatos, cooperativas a lo largo y ancho del país desplegaron su creatividad y sensibilidad demostrando que esta causa es de todos, indicaron desde la organización y convocan a las siguientes actividades.

¿Cómo marchar este 20 de mayo?

El miércoles 20 de mayo a las 19 horas, las personas desaparecidas serán las protagonistas. Todos/as los/as acompañaremos reclamando: ¿Dónde están? ¡Verdad y Justicia! Desde nuestras casas, trabajo o donde nos encontremos, diciendo presente luego de cada nombre.

La organización solicitó a la Intendencia de Montevideo permiso para dejar libre el trayecto de 18 de Julio, desde Rivera y Jackson a la Plaza Libertad y piden a la población en general dejarla libre y en silencio. Sin gente ni vehículos.

A partir de las 18:30 horas, la recorrerá una pantalla gigante con las imágenes de nuestros desaparecidos. Llegará a la Plaza Libertad, donde desde la mañana estarán sus fotos ocupando la Plaza.

A las 19 horas, invitan a todos y todas a conectarse a las siguientes señales:

  • Plataformas de Madres y Familiares y Asociación de la Prensa Uruguaya (APU): YouTube, Instagram y Facebook
  • a Canal 5 TNU y sus repetidoras
  • Radio Uruguay y sus repetidoras
  • TV Ciudad y UNI Radio
  • Radio M24
  • Emisora Del Sol
  • Radio El Espectador
  • Multimedio Plural
  • Radio Cooperativa CX 30
  • Radio CX 42
  • AMARC (Radios Comunitarias)

Además, a todos los medios que se sumarán, para ver el mismo video con las fotos y nombres de las personas detenidas desaparecidas, para que juntos desde donde nos encontremos, a lo largo y ancho del país, gritemos muy fuerte PRESENTE luego de cada nombre.

Como siempre, se terminará entonando las estrofas del Himno Nacional.

A partir de las 17 horas se realizará una transmisión especial de Radios Abiertas, desde APU, que podrá ser vista a través de las redes sociales de APU y las  redes de Madres y Familiares, hasta las 19 horas. En ese momento, se comenzará la transmisión en simultáneo de un audiovisual que será emitido por los medios citados.

También, la organización invita a marchar virtualmente y que cada uno coloque como foto de perfil la foto de un detenido desaparecido y realice una transmisión en vivo a las 19 horas. Para esto, en el sitio web: https://www.vivosennuestramemoria.com/ se podrá encontrar las fotografías de las 197 personas detenidas desaparecidas para descargar, colocar como perfil y marchar.

Más información en:

 

Fuente: Portal de la Udelar

Publicada el , por scastleton
Decenas de universitarios trabajan en una zona de Montevideo donde las consecuencias de la epidemia de COVID 19 son más difíciles de enfrentar. Lo hacen codo a codo con los vecinos, con base en el programa Aprendizaje en Extensión (Apex).

Nota completa en https://bit.ly/2XemCAv

Publicada el , por cbotto

La Academia Nacional de Ingeniería el pasado 15 de mayo de 2020 abrió su convocatoria a los concursos anuales de Proyectos Finales de Ingeniería y Tesis de Posgrado de Ingeniería, cuyo objetivo es fomentar y apoyar el desarrollo de investigaciones de calidad, con contenidos innovadores y vinculados a la realidad nacional en cualquiera de las áreas de la Ingeniería.

El período de recepción irá desde el 15 de mayo al 31 de julio de 2020. Los documentos deben ser presentados en versión electrónica y enviados a: acadinguy@gmail.com 


Por consultas y más información

  • Por consultas: 099 107 365 
  • Los reglamentos 2020 se encuentran en la web de la asociación: http://www.aniu.org.uy/