Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cpereira

La Unidad de Enseñanza de la Fing (UEFI) lanza una nueva convocatoria dirigida a docentes de Fing interesados en realizar una Tutoría Didáctica (TD) en sus cursos durante el segundo semestre de 2018.

La propuesta surge con el interés de generar intercambios con docentes para la revisión y mejora de sus prácticas de enseñanza. Por este motivo, se brinda apoyo a los docentes durante el desarrollo de sus cursos y se promueve un proceso de investigación en la acción sobre su propia práctica.

Las TD deberán centrarse en uno o varios de los siguientes aspectos:

  • Modificar las metodologías de enseñanza y el diseño de actividades
  • Fortalecer la inclusión del uso de EVA en cursos presenciales y/o creación de recursos educativos (ej: videos, polimedias, animaciones, etc.)
  • Diseño instruccional de cursos adaptando la modalidad de un curso presencial a semipresencial y/o a distancia
  • Conocer en profundidad la valoración de los estudiantes sobre aspectos específicos del curso
  • Mejorar aspectos de la práctica docente
  • Mejorar aspectos comunicacionales con los estudiantes

Se solicita enviar la propuesta en un documento de una sola carilla en formato odt o PDF, en donde conste la siguiente información:

  • Curso
  • Instituto/ Departamento
  • Modalidad actual del curso (presencial, semipresencial, a distancia)
  • Cantidad aproximada de estudiantes
  • Carga horaria semanal y distribución teórico/práctico (si corresponde)
  • Nombre y cargo de los integrantes del equipo docente que participarán en la TD
  • Breve descripción y fundamentación de los aspectos del curso que se proponen trabajar en el marco de la TD

Las propuestas se recibirán por correo electrónico a uni_ens@fing.edu.uy

Plazo
Hay tiempo hasta el 9 de julio de 2018.

Consultas
Dirigirse personalmente a la UEFI (piso 7) o por correo electrónico a uni_ens@fing.edu.uy

Publicada el , por cpereira

El Programa de Movilidad e Intercambios académicos de la CSIC abre las inscripciones de su cuarto llamado, que tiene como finalidad brindar apoyo para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de los docentes de la Universidad de la República, a través de intercambios académicos con el exterior y de la realización de eventos en el país. 

Estos apoyos se dirigen a posibilitar la asistencia a eventos académicos fuera del país con el fin de presentar resultados o avances de investigación, la realización de pasantías y actividades asociadas con la formación de posgrado, la organización de instancias en Uruguay con científicos invitados del exterior y la realización de eventos académicos en el país orientados a la difusión y discusión de resultados de investigación. 

Postulaciones
Se deberá completar el formulario que se encuentra en la web de CSIC, antes del 19 de Julio de 2018 a las 23:59 hs, haciendo clic aquí 

Cierre interno
En el caso de integrantes de Subcomisiones es necesario solicitar, antes del 13 de julio de 2018 a las 12 horas, el aval del servicio al correo csic@fing.edu.uy 

Se adjuntan los calendarios del Programa para 2018.

Por consultas, se deberá enviar mail a la siguiente dirección : csic@fing.edu.uy .

Ver bases y condiciones 

Plazo
Del 22 de junio al 19 de julio de 2018

Publicada el , por ulisest

El miércoles 27 de junio a las 17:30 en el Salón de Actos de Facultad de Ingeniería, se cerrará el ciclo 2018 de Talleres en Matemática en Udelar. La presentación estará a cargo del Prof. Dr.  Marcelo Fiori quién expondrá sobre "Matemática para tocar: un poco de Imaginary".

Las actividades buscan incentivar el acercamiento de diversos ámbitos a través de problemas de matemática.  En esta oportunidad el equipo de Imaginary mostrará el trabajo de divulgación que están realizando. 

Por primera vez se registrará la charla para conformar materiales audiovisuales.

Destinatarios
Las charlas son dirigidas a estudiantes de 5to y 6to de liceo y a profesores de secundaria.


Inscripción al taller
Se realiza a través del siguiente link
  

El pedido de certificados de participación se realiza a través del siguiente link
Publicada el , por cpereira

Están abiertas las inscripciones para realizar el Minicurso 3i Discapacidad e interdisciplina.

Esta actividad tiene como objetivo acercar a estudiantes de grado de Udelar a que desarrollen y mejoren habilidades de trabajo en equipo para la resolución de temáticas complejas en torno a la discapacidad. Apunta al trabajo interdisciplinario e integrado de estudiantes de todas las carreras de grado.

Los temas que se prevé desarrollar son los siguientes:

  • Herramientas de trabajo en equipo interdisciplinario
  • Forma y contenidos en torno a la discapacidad como categoría analítica
  • Derechos humanos de las personas en situación de discapacidad a nivel nacional e internacional 

El minicurso tendrá una carga horaria Total de 55 hs (35 hs presenciales, 20 hs no presenciales). A su vez, la modalidad será de electiva intensiva, de asistencia obligatoria y por la que se otorgarán cuatro (4) créditos.

Hay plazo para inscribirse hasta el 13 de julio haciendo click aquí

  • El proceso de selección se realizará teniendo en cuenta los siguientes aspectos: escolaridad, experiencia y un escrito que justifique la motivación del interesado para participar. 

Fecha y hora
23 al 27 de julio de 2018, de 9:30 a 16:30 hs

Lugar
Facultad de Información y Comunicación, Udelar.

Cupo
24 estudiantes