Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

La Sociedad Uruguaya de Física invita a los todos los estudiantes universitarios y de formación docente a participar de la Segunda Olimpiada Latinoamericana Universitaria de Física - 2ª OLUF 2018. La Olimpiada se estará desarrollando en forma simultánea en todos los países latinoamericanos el viernes 11 de mayo de 2018.

En Uruguay la Olimpiada se realizará en institutos y horarios que serán confirmados más adelante. Para esta actividad no se aceptan estudiantes de posgrado.

Inscripciones
Los interesados deberán inscribirse en el formulario de registro -clic aquí- y presentar carné de estudiante o certificado de su centro de estudios.

 Contacto y más información

La OLUF es organizada por la Sociedad Cubana de Física y la Facultad de Física de la Universidad de la Habana y este año cuenta con auspicio de: UNESCO, el Centro Latinoamericano de Física (CLAF), la Federación Iberoamericana de Sociedades de Física (FEIASOFI), la Academia de Ciencias de Cuba y el ICTP-SAIFR.
Publicada el , por ulisest

Comunicamos a estudiantes, funcionarios y público que por resolución de la decana María Simon, y a solicitud de la Asociación de Funcionarios de la Facultad de Ingeniería (AFFI), se cerrará el ingreso a la Facultad el día 1º de mayo de 2018.

El acceso estará restringido solamente a los funcionarios que deban ingresar por razones del servicio.

Publicada el , por cpereira

La Universidad de la República, a través de su rector, Roberto Markarian, hará entrega del título de Doctor Honoris Causa a la docente Lisa Block de Behar. La ceremonia es abierta a todo público, y tendrá lugar el próximo 4 de mayo a las 18 horas en el Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación.

Este reconocimiento fue conferido por el Consejo Directivo Central el pasado 31 de octubre de 2017, luego de haber sido propuesto por la Comisión de Distinciones Honoríficas y por el Consejo de la Facultad de Información y Comunicación (FIC).

La decana de FIC, Gladys Ceretta, destacó la trayectoria académica de Block como “referente de excelencia de la cultura y la educación nacional, y de reconocimiento internacional”. Así mismo, agregó que “para nuestra Facultad es un honor y un privilegio que la Prof. Block integre el cuerpo docente, destacándose especialmente su contribución a la construcción institucional, desde los inicios de la exlicenciatura en Ciencias de la Comunicación cuando ejerció como Directora y hasta nuestros días acompañando el proceso de creación de la Facultad”.

Particularmente, la Decana de FIC, resaltó el Proyecto Anáforas por su aporte a la cultura nacional. Este, es un proyecto interdisciplinario, de más de diez años, que aborda su objeto desde la comunicación, la bibliotecología, la archivología y la ingeniería, entre otras áreas de conocimiento. Permitiendo de esta forma el involucramiento de estudiantes y docentes de la ex LICCOM, así como de la actual FIC.

 

Publicada el , por ulisest

La Comisión Sectorial de Enseñanza y el Área Social y Artística (Udelar), y el Consejo de Formación en Educación (ANEP), convocan a la quinta edición de la Maestría en Enseñanza Universitaria dirigida a docentes activos de los niveles universitario y terciario. Se recibirán postulaciones hasta el 5 de junio.

Su objetivo primordial es iniciar a los docentes en la investigación educativa a nivel superior, entendiendo el campo pedagógico-didáctico universitario como un área de conocimiento interdisciplinar, articulado al componente epistemológico de las disciplinas y saberes profesionales del nivel superior.
Las líneas de investigación abarcan las temáticas de políticas de enseñanza superior, didáctica en educación superior y problemas de la enseñanza.

Descargar formulario de postulación

Descargar la convocatoria

Pauta de presentación

Modelo CV Udelar ó CVUy ANII