Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por eandrade

El viernes 17 de noviembre las librerías permanecerán abiertas de manera simultánea hasta la medianoche, ofreciendo diferentes actividades que animen a la gente a consumir literatura con promociones especiales en los establecimientos adheridos.

Acceso a noticia completa

Publicada el , por ulisest

El ex docente del Instituto de Matemática y Estadística Rafael Laguardia (IMERL-Udelar), Raúl Fidel Tempone asumirá una cátedra Alexander von Humboldt en la universidad alemana RWTH Aachen a partir de octubre de 2018.

Las cátedras Alexander von Humboldt son financiadas por el Ministerio Federal de Educación e Investigación en el marco del «Fondo Internacional de Investigación para Alemania». Otorgadas con un valor de 5 millones de euros son los premios de investigación más dotados en Alemania.

Nacido en Uruguay en 1969, Raúl Fidel Tempone estudió ingeniería matemática en la Universidad de la República. Completó su doctorado en matemáticas en el Instituto Real de Tecnología, KTH, en Estocolmo, Suecia. Después de ocupar puestos en la Universidad de Texas en Austin, Florida State University en Tallahassee y KTH, tomó una cátedra de matemáticas aplicadas en 2009 en la Universidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah, KAUST, en Thuwal, Arabia Saudita. En 2012 se convirtió en director de la iniciativa de investigación KAUST sobre cuantificación de la incertidumbre.

Este campo moderno de las matemáticas aplicadas se centra en la cuantificación de las incertidumbres en predicciones computacionales que involucran procesos naturales y técnicos, que surgen, por ejemplo, de parámetros desconocidos en el modelo de simulación y errores de medición de datos. Este campo es crucial para la toma de decisiones basadas en la simulación en numerosas aplicaciones, como la gestión de los recursos hídricos o la optimización de los sistemas de energía con grandes componentes de fuentes de energía eólica y solar.

El premio financia la cátedra durante los primeros cinco años. La Fundación Alexander von Humboldt proporcionará 3,5 millones de euros para cubrir la investigación y la enseñanza de Tempone en RWTH Aachen. «Estamos encantados de contratar a otro investigador del más alto nivel con la ayuda de un profesor de Alexander von Humboldt» dijo el rector de RWTH, Ernst Schmachtenberg. «A principios de este año logramos traer al informático holandés Wil van der Aalst. Ambos profesores desempeñarán un papel fundamental en el avance de la Universidad».

La ceremonia de entrega de las cátedras Alexander von Humboldt se llevará a cabo en Berlín en 2018.

Fuente: http://www.universidad.edu.uy/prensa/renderItem/itemId/41361/refererPageId/12

Publicada el , por ulisest

El 23 de noviembre se realizará en Montevideo el 1er Festival Sudamericano de Monólogos Científicos . Se trata de un espectáculo internacional donde el público podrá disfrutar del conocimiento científico a través de formatos novedosos de divulgación. Contará con la actuación de monologuistas de Colombia, Paraguay, Argentina y Uruguay.

Dónde y cuando
El Festival se realizará en el Anfiteatro del Edificio Polifuncional “José Luis Massera” de la Facultad de Ingeniería, Udelar (Senda Nelson Landoni 631) el 23 de noviembre a las 20 hs.
Es apto para todo público y de asistencia libre y gratuita.

Más información
El evento es organizado por el colectivo Bardo Científico ( http://bardocientifico.com/) con la financiación del Banco Interamericano de Desarrollo y la Universidad de la República.

Página web del evento
http://festival.bardocientifico.com/

Publicada el , por ulisest

El 22 de noviembre comenzará la nueva edición del curso de posgrado "Edición de Tesis y Artículos usando LaTeX". El curso será dictado en formato semi-presencial en coordinación y con el apoyo de la Comisión Académica de Posgrado de la Universidad de la República. El objetivo del curso es brindar conocimientos a estudiantes de posgrado de la Udelar, que les permitan producir tesis y artículos científicos utilizando el procesdor de textos LaTeX.

Información importante
Los contenidos de las primeras unidades temáticas ya están disponibles en el sitio EVA del curso y el sitio http://open.fing.edu.uy. Los encuentros presenciales del curso se realizarán los días miércoles entre 17 y 19 h desde el 22 de noviembre al 13 de diciembre en Facultad de Ingeniería.

Más información e inscripciones
Toda la información, enlaces a los materiales y formularios de inscripción están disponibles en el sitio eva: https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=972