Lista de noticias
El Departamento de Bedelía de la Facultad publicó el Calendario Definitivo de segundos parciales del primer semestre de 2017.
Ver calendario en: https://www.fing.edu.uy/parciales
El Instituto de Ensayos de Materiales (IEM) de la Facultad, en el marco del Sistema Nacional de Certificación de Competencias para Inspectores de Soldadura y Operadores de Ensayos No Destructivos ofrecerá el curso "Formación en Inspección de Soldadura".
Público objetivo
El curso está destinado a profesionales y técnicos vinculados al área de soldadura, inspección, diseño, fabricación, ensayos y control de calidad.
Objetivos
- Brindar los conocimientos básicos para aquellas personas que deseen ejercer actividades de inspección, supervisión y control de calidad en soldadura.
- Proporcionar los conocimientos básicos para interpretar la documentación técnica que se maneja en soldadura.
Información general
El curso dará inicio el lunes 26 de junio a las 18:30 en el salón del IEM (Julio Herrera y Reissig 565) y se extenderá hasta agosto con una frecuencia de dos veces por semana (lunes y miércoles).
La inscripción al curso se debe realizar a traves de la web en el siguiente link https://www.fing.edu.uy/bedelia/inscripciones/actualizacion.
La inscripción no implica ningún compromiso al alumno, la misma se formaliza una vez realizado el pago.
Costo
El costo del curso es de $12000
Se podrá pagar en tesorería de facultad o a través de transferencia a la cta BROU $ CC 189 - 5002 enviando a tesoreria@fing.edu.uy el comprobante de depósito.
Más información
Por más información sobre la curricula https://www.fing.edu.uy/curso/actualizacion/2017/formacion-en-inspeccion... o al mail joaquine@fing.edu.uy
El miércoles 14 de junio de 2017 a las 9 hs. Anfiteatro del Edificio Polifuncional “José Luis Massera” de la Facultad de Ingeniería (Julio Herrera y Reissig 565) se desarrollará la charla “Ciencias para la Reducción de Riegos: La contribución de la UNESCO para el desarrollo sostenible” a cargo de Lidia Brito.
La oficina de la UNESO en Montevideo, con la colaboración del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA) de la Facultad de Ingeniería de la Udelar, invita a participar de la sesión especial de apertura del Taller Regional Enhans sobre Modelación de Inundaciones en ALC a cargo de Lidia Brito, Directora de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe.
En esta oportunidad la Sra. Brito subrayará subrayará el papel de la ciencia y la innovación en la gestión de riesgos, dentro del marco de la Agenda 2030.
El Capítulo Uruguay de IEEE CASS (Circuits and Systems Society) organiza un concurso con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuestra disciplina a través de la concurrencia de estudiantes de grado y posgrado a los siguientes eventos en el área de circuitos y sistemas:
- Escuela de Sistemas Embebidos, organizado por la Asociación Civil de Sistemas Embebidos (ACSE, http://www.sase.com.ar/asociacion-civil-sistemas-embebidos/escuela/).
- Simposio Argentino de Sistemas Embebidos (SASE, http://www.sase.com.ar).
- Escuela Argentina de Micro-NanoTecnología y Aplicaciones (EAMTA, http://eamta.com.ar).
- Chip on the Sands (SBCCI, SBMICRO, INSCIT, WCAS, SFOURUM, http://chiponthesands.lesc.ufc.br/).
- Feria Internacional de la Industria Eléctrica, Electrónica, Energía y Automatización (FIEE, http://www.fiee.com.br)
- SBESC: VII Simposio Brasilero de Ingeniería de sistemas computacionales. Con Workshops en Sistemas Operativos (WSO), Sistemas Embebidos (WSE), y Sistemas de Tiempo Real (WTR), http://sbesc.lisha.ufsc.br
Dirigido a: estudiantes de grado y posgrado de cualquier universidad uruguaya.
Premios: en efectivo, hasta 250 usd por persona para financiar el transporte y/o el alojamiento. El monto es variable y dependerá de las características del evento, por ejemplo la ubicación geográfica del mismo, si el evento cuenta con un sistema de becas, etc.
Plazo: la fecha de cierre del concurso es: 23 de junio de 2017.
Más detalles haciendo click aquí: Concurso IEEE-CASS Uy 2017