Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

La Sección Tesorería de la Facultad de Ingeniería (Fing) está controlando la constancia de emisión del voto de las Elecciones Universitarias del pasado 04 de mayo de 2016.

Es de destacar que se deberán presentar únicamente los órdenes de docentes y egresados, ya que los estudiantes tienen sanción en la carrera correspondiente y no a través de la retención de haberes.

 Hay tiempo de presentar la documentación hasta el 31 de octubre de 2016.

 

Situaciones particulares:

  • En el caso de que un funcionario sea docente y egresado, prevalece el orden docente por lo que la constancia de voto debe solicitarse para ese orden.
  • En el caso de que un funcionario sea docente de dos facultades, deberá solicitarse la constancia voto de la facultad correspondiente en cada una de ellas.
  • En el caso de que un funcionario sea egresado de más de una facultad deberá solicitarse la constancia de voto en todas las Instituciones.

 

Consultas
Sección Tesorería de Fing (piso 1) de lunes a viernes de 9 a 12 h.
Tel: 2711 06 98 int. 110
2711 96 25

Publicada el , por ulisest

A los funcionarios que no presentaron la documentación por las Elecciones de BPS se les procederá a retener sus haberes. Hay más de 160 funcionarios en falta. Para regularizar la situación hay que presentarse en la Sección Tesorería de la Facultad de Ingeniería.

Información
Los funcionarios deben presentar la constancia de emisión del voto o, en su defecto, la constancia de justificación de NO voto expedida por la Corte Electoral o de pago de la multa correspondiente.

Se adjunta listado con las cédulas de los funcionarios que aún no presentaron la documentación correspondiente.

Consultas
Sección Tesorería de Fing (piso 1) de lunes a viernes de 9 a 12 h.
Tel: 2711 06 98 int. 110
2711 96 25

 

 

Artículo 22 (Parcial) de la Ley 16.241 de 9 de enero de 1992

......................

C) Desde el primer día del tercer mes siguiente al acto eleccionario y por el término de tres meses, para que los afiliados activos y pasivos puedan hacer efectivos sus haberes deberán presentar la constancia de emisión del voto o, en su defecto, la constancia de justificación de la causal expedida por la Corte Electoral o de pago de la multa;

D) Los empleadores serán solidariamente responsables del pago de la multa en caso de incumplimiento;

E) Las empresas contribuyentes incluídas en el padrón respectivo no podrán, a partir del primer día del tercer mes siguiente el acto eleccionario, efectuar pagos al Banco de Previsión Social ni a la Dirección General Impositiva, solicitar cualquier certificado, suscribir convenios de pagos o realizar cualquier diligencia ante dichos organismos sin exhibir la constancia de emisión de voto o de la causal de justificación expedida por la Corte Electoral, o de pago de la multa.

Publicada el , por ulisest

El Consejo de la Facultad de Ingeniería resolvió, en la sesión ordinaria del pasado 6 de setiembre, la convocatoria de la Asamblea del Claustro para el día miércoles 21 de setiembre 18 y 30 horas a los efectos de su instalación, elección de autoridades y determinación del régimen de sesiones.


Copiamos la resolución completa

 

EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 6 DE SETIEMBRE DE 2016, ADOPTO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:

72.

(Exp. Nº 061110-001216-16) - 1) Tomar conocimiento del acta Nº 9661 de fecha 09.08.2016, por la que la Corte Electoral proclamó a los miembros de la Asamblea General del Claustro por un período de dos años, según el resultado de las elecciones universitarias realizadas el día 4 de mayo del corriente.

2) Tomar conocimiento del acta Nº 9671 de fecha 09.08.2016, por la que la Corte Electoral proclamó a los miembros de la Asamblea del Claustro y a los representantes del orden estudiantil ante el Consejo de la Facultad, según el resultado de las elecciones universitarias realizadas el día 4 de mayo del corriente.

3) Disponer la convocatoria de la Asamblea del Claustro para el día miércoles 21 de setiembre 18 y 30 horas a los efectos de su instalación, elección de autoridades y determinación del régimen de sesiones.

4) Convocar a los nuevos consejeros estudiantiles para la próxima sesión ordinaria del Consejo, a realizarse el próximo 20 de setiembre. (9 en 9)”

 


Publicada el , por cynarag

La edición 2016 del Premio Nacional “Por las mujeres en la Ciencia”  es organizada por  L'ORÉAL y UNESCO, con el apoyo de DICYT y ANII, otorgando 20.000 dólares al mejor proyecto de investigación en Ciencias de la Vida o Ciencias de la Materia. Plazo de presentación: hasta el 15 de setiembre 2016.

El premio distingue a científicas uruguayas cuyas investigaciones contribuyan al progreso del conocimiento científico y beneficio para la sociedad.

El objetivo es identificar y colaborar con la ejecución de un proyecto de un grupo de investigación cuya directora sea una mujer uruguaya, especializada en las disciplinas de Ciencias de la Vida o Ciencias de la Materia, que se destaque por su dedicación, compromiso, y aporte al desarrollo de la investigación en el Uruguay.

Este Premio constituye un aporte económico importante que colabora con la continuidad de la carrera científica de cada mujer, con sus proyectos de investigación

Para la selección se priorizan las propuestas en función del contenido científico del proyecto, del potencial impacto en el desarrollo económico y social del Uruguay, además del impacto en la formación de recursos humanos, entre otros criterios.

El programa L'Oréal-UNESCO Por las mujeres en la Ciencia nace en París en 1998 en asociación de L'Oréal con UNESCO; promueve la participación de la mujer en la investigación científica. En Uruguay cuenta con el apoyo de de la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (DICYT) del Ministerio de Educación y Cultura, y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación.

Bases del Premio 

La postulación se realiza mediante formulario en línea disponible en http://mujeresenlaciencia.anii.org.uy.

Ediciones anteriores


Por consultas: mujeresenlaciencia@anii.org.uy