Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cynarag

Se comunica la apertura del Programa 720-Contrapartida de Convenios, administrado por la Dirección General de Relaciones y Cooperación, llamado del año 2016, correspondiente a actividades que se realizarán en el primer semestre de 2016 (del 1º de enero al 30 de junio inclusive).

Como es de su conocimiento, el Programa 720-Contrapartida de Convenios ayuda a cofinanciar los intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas, y que disponen de financiamiento por la contraparte.

Las postulaciones se recibirán en Sección Comisiones en versión impresa y electrónica, desde las 9:00 h del lunes 21 de diciembre de 2015 hasta las 15:00 h del lunes 7 de marzo de 2016.  
SOLICITUDES INCOMPLETAS Y FUERA DE FECHA NO SE RECIBEN.

Contando los Servicios con amplio lapso para las presentaciones, el plazo estipulado no es prorrogable.

Se adjunta toda la información

Publicada el , por cynarag

El Instituto de Computación (InCo) de la Facultad de Ingeniería (FIng) ofrecerá el próximo viernes 18 de diciembre, una charla sobre "Big Data en la Web". Estará a cargo de Ricardo Baeza Yates, VP de investigación de Yahoo! Research y se desarrollará en el Anfiteatro del edificio Polifuncional “José Luis Massera” a las 10:30 horas.

La Web continúa creciendo y evolucionando rápidamente, cambiando nuestra vida cotidiana. La Web es el esfuerzo colaborativo de cientos de millones de instituciones y personas que contribuyen a su crecimiento, así como de miles de millones de personas que la usan.

En este océano de información explícita e implícita, los datos son de tres tipos: contenido (texto, imágenes, etc.), estructura (hipervínculos) y uso (navegación, consultas, etc.), lo cual implica diferentes técnicas para procesarlos como minería de texto, de grafos o de registros de uso. Su tamaño genera el principal desafío: escalabilidad. Por otro lado los datos mismos generan otros desafíos: sesgo (incluyendo sesgos algorítmicos),redundancia, dispersión y privacidad.

Orador
Ricardo Baeza-Yates es Ph.D. en Computer Science (Univ. of Waterloo, Canadá, 1989), además de poseer una ingeniería y dos masters de la Universidad de Chile.

Desde 2006 hasta 2015 fue vicepresidente de investigación para Europa y Latinoamérica, dirigiendo los laboratorios de Barcelona y Santiago de Chile.

Sus áreas de investigación son tecnologías de búsqueda y minería de datos en la Web. Es co-autor de un libro en recuperación de información (Addison-Wesley, 1999), cuya segunda edición del 2011 obtuvo el premio al mejor libro del año de la asociación estadounidense de sistemas de información, ASIST, además de cientos de otras publicaciones. Es ACM Fellow (2009) e IEEE Fellow (2011).

Publicada el , por ulisest

La Facultad de Ingeniería (FIng) se vistió de fiesta. El jueves 10 de diciembre se celebró una nueva colación de grado en el Anfiteatro del edificio Polifuncional “José Luis Massera”. 350 egresados de la institución recibieron un reconocimiento por la culminación de sus carreras. Integrantes de los diferentes órdenes universitarios acompañaron el festejo y brindaron unas palabras.

Sobre las 19 horas comenzaron a llegar los egresados junto a sus familias y amigos. La colación, una instancia de reencuentro y reconocimiento, dio inicio con las palabras de la maestra de ceremonias, Lucía Campora. Seguidamente, el Cuarteto Aramis interpretó Cuarteto De las Disonancias” de Wolfgang Amadeus Mozart, regalándoles a los presentes un espectáculo de música clásica de violines, la viola y el violoncello.

El saludo de la decana
María Simon, decana de la FIng, fue la primer oradora del panel en tomar la palabra. Saludó a los presentes y expresó: “Quisimos recibirlos con música porque es un regalo para la sensibilidad y el oído, siendo esta una manera de festejar juntos”.

 

En su alocución se refirió a los comienzos de la facultad y la conmemoración de los 100 años del la actual denominación, antes Facultad de Matemática y Ramas Anexas. Mencionó parte de las actividades que se realizarán en 2016 con motivo del centenario y la responsabilidad que posee la Universidad: “La Universidad tiene que cubrir una gran parte del conocimiento, porque los problemas de la realidad y los múltiples desafíos que se nos plantean, son multidisciplinarios y es necesario aportes de distintos lugares para resolver”.

Finalizando su discurso, leyó el artículo Nº 2 de la Ley Orgánica de la Universidad de la República y destacó la importancia del aprendizaje universitario y el reto que implica preparar profesionales para el futuro: Cuando ustedes empezaron a estudiar no sabían que los esperaba exactamente al final de ese camino. Pero ahora tiene un camino mucho más largo por recorrer, van a ser profesionales por mucho tiempo. Por lo cual, lo mejor que pude hacer la facultad, es prepararlos para hacer lo que nadie les enseñó”.

La mochila de profesional
Por el orden de egresados, tomó la palabra Lucas Blasina, presidente de la Asociación de Ingenieros del Uruguay. Agradeció la invitación, felicitó a los estudiantes y familiares por el logro alcanzado y habló, entre otras cosas, sobre la trascendencia de la nueva etapa que los jóvenes comenzarán a vivir: “A partir de mañana, se pasa a tener una responsabilidad diferente a la que se tenía hasta ahora. Si bien nos sacamos la mochila de estudiantes, nos metemos en la otra, la de profesionales”.

Además, destacó la importancia del conocimiento adquirido a lo largo de la carrera, el cual explica, deberá ser “mejorado y actualizado” constantemente, pero sobre todo, los valores necesarios para continuar adelante: “Lo fundamental que ustedes tienen, y es lo que les ha permitido consagrarse como profesionales en ingeniería, es esa dedicación que han debido tener y esa constancia que han tenido que practicar. Sepan, van a tener que seguir trabajando con esos criterios frente a un mundo tan cambiante tecnológica y socialmente”.

 
Referentes de próximas generaciones

Desde el Centro de Estudiantes queremos saludar a una nueva generación de ingenieros que hoy reciben su título. Sabemos que el camino por la facultad no es sencillo, requiere mucho esfuerzo, dedicación y compromiso. En una ocasión tan especial como la de hoy, en la cual 350 ingenieros mas se reciben de la universidad no podemos dejar de reflexionar sobre el rol que nos toca como profesionales”, expresó Chiara Miranda, encargada de hablar por el Centro de Estudiantes de Ingeniería.

Alegría de docente
En representación de la Asociación de docentes de la Fing, Gabriel Cazes agradeció la oportunidad de compartir con los presentes este momento tan especial y se refirió a la responsabilidades que tendrán los egresados como “científicos prácticos”, siendo los encargados de poner en marcha los proyectos y emprendimientos en los cuales les toque trabajar.

También hizo referencia a la alegría de los docentes cada vez que sus estudiantes logran aprobar una asignatura y finalizó: “les deseo se mantengan siempre unidos en justicia y amistad”.

Los certificados fueron otorgados en dos tandas de egresados, siendo el corolario de la noche, la entrega de las clásicas “remeras de los dinosaurios del CEI” a los estudiantes que militaron en el centro. Una muestra de fotos sobre las actividades desarrolladas por la Unidad de Extensión de la FIng acompañaron la jornada en el hall del Anfiteatro. 

 

VER GALERÍA DE FOTOS

 


Publicada el , por ulisest

Las inscripciones para ingresar sin previas a las carreras Ingeniería Civil, Industrial Mecánica, Naval, Producción, Eléctrica, Ingeniería en Computación, Ingeniería Química, Agrimensura, Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera, Tecnólogo en Cartografía, Licenciatura en Ingeniería Biológica (sólo los dos primeros años en Montevideo, los dos últimos en Paysandú) y Tecnólogo Mecánico  se realizarán del 4 al 23 de febrero de 2016. A partir del 1ero. de febrero podrán agendar día y hora de inscripción por la Web haciendo click aquí.

Los estudiantes que rindan su último examen de Secundaria o UTU entre el 23 de febrero y el 4 de marzo, podrán solicitar día y hora para inscribirse a partir del 24 de febrero y hasta el 4 de marzo inclusive por Web haciendo click aquí (el enlace funcionará en esas fechas) (IMPORTANTE: deberán presentar un certificado que acredite la fecha del último examen).

Las inscripciones con una materia previa de Secundaria o UTU (a aprobar antes del 30 de abril de 2016), se realizarán del 7 al 11 de marzo de 8 a 12 hs. personalmente en el Dpto. de Bedelía. La misma habilitará al estudiante a cursar a partir del 2do. Semestre, excepto que opte por cursar Cálculo 1 y Geometría y Álgebra Lineal 1 en la modalidad anual (rige sólo para las ingenierías).

Las inscripciones a efectos de participar en el sorteo para ingresar a la carrera Tecnólogo en Informática se realizarán del 4 al 19 de febrero personalmente en Bedelía. La carrera se dicta en UTU Buceo y en el LATU y la selección se realiza mediante sorteo a efectuarse el día 19 de febrero ante Escribano público. Luego del mismo se publicarán las listas de titulares y suplentes. Los titulares deberán concurrir a Bedelía para confirmar su inscripción los días 22 y 23 de febrero y a medida que se produzcan las vacantes serán convocados los suplentes.

En el mes de julio se realizará un nuevo período de inscripciones para ingresar a Facultad sin asignaturas previas, sólo para las ingenierías.

__________________________________________________________________________________

 Los ingresos a la carrera Ingeniería Química pueden realizarse tanto en Facultad de Ingeniería como en Facultad de Química. Los estudiantes de esta carrera también pueden optar por la Facultad de Ingeniería o la Facultad de Química para cursar el bloque de las Matemáticas y/o el de las Físicas (independientemente de la facultad por la que hayan ingresado).

__________________________________________________________________________________

 Los ingresos a la carrera Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera pueden realizarse tanto en Facultad de Ingeniería como en Facultad de Ciencias.

__________________________________________________________________________________

Estudios preuniversitarios requeridos.

Documentación y formulario a presentar: Cédula de Identidad y fotocopia, Carné de Salud, una foto tipo carné, Fórmula 69A de Secundaria o Escolaridad de UTU con la constancia de egreso respectiva y formulario de inscripción completo.

Formulario de Inscripción.

Institutos (necesarios para completar el formulario).

______________________________________________________________________

CURSO INTRODUCTORIO Y HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA DE INGRESO

 *El curso introductorio se realizará los días 25 y 26 de febrero y la herramienta diagnóstica se realizará el 27 de febrero, la no realización de la misma implica la suspensión para dar exámenes en el período julio 2016. Los horarios de las actividades se encontrarán en la página web www.fing.edu.uy (Enseñanza/ Generación de Ingreso).

*La herramienta diagnóstica de ingreso es obligatoria.

*Los cursos del primer semestre comienzan el 29 de febrero de 2016.

______________________________________________________________________________

FORMULARIO ESTADÍSTICO OBLIGATORIO

*En http://www.bedelias.edu.uy cada estudiante deberá completar un formulario de la Dirección General de Planeamiento - División Estadística.

*El estudiante deberá completar este formulario cada vez que ingrese a alguna Facultad de la Universidad de la República.

*En caso de no hacerlo  quedará suspendido en todas las Facultades de la Universidad de la República.

 

______________________________________________________________________