Con la realización del evento se persiguen dos  grandes objetivos. Uno de ellos relacionado con la actividad académica,  y el otro mediante el cual se pretende difundir las áreas de robótica e  Inteligencia Artificial que se desarrollan en la Facultad de  Ingeniería, creando un espacio de intercambio e interacción con  distintos actores de la sociedad (estudiantes universitarios y de  educación secundaria, docentes, investigadores y la industria).
Durante el evento se desarrollan presentaciones de trabajos de investigación, exposiciones, talleres y competencias robóticas.
Los  robots que compiten en las diferentes categorías deben ser dispositivos  móviles completamente autónomos. Es decir, deben ser capaces de  desplazarse a través de los escenarios y cumplir los objetivos  planteados, sin intervención humana de ningún tipo, sin necesidad de  comunicación con otros equipos computacionales externos al robot y  utilizando únicamente los dispositivos que llevan a bordo.
Sumo.uy
Fecha de inicio
              Enlace
              
          