Abstract:
Encontrar formas adecuadas de manejar datos personales     para estar en conformidad con la ley es un desafío. El nuevo     “Reglamento general sobre la protección de datos” (GDPR) de la Unión     Europea, obliga a ciudadanos y empresas que cumplan con los     requisitos de privacidad establecidos en él mismo. Para sistemas de     software existentes el reto es poder mostrar evidencia de que ya     están cumpliendo con el GDPR, o de lo contrario trabajar hacia el     cumplimiento modificando sus sistemas y procedimientos reprogramando     sus sistemas para pasar los eventuales controles. Para aquellos que     comienzan nuevos proyectos el consejo es tomar privacidad en     consideración desde el principio del desarrollo, esto es durante el     diseño. Esto es conocido como "Privacy by Design” (PbD). Una     pregunta fundamental es ¿Cuánta privacidad puede lograrse     efectivamente usando PbD?, y en particular si es posible lograr     privacidad "por construcción". En la primer parte de esta charla     daré mi opinión personal sobre el tema.
 Uno de los principios establecidos en el GDPR es el llamado “Data     Minimization Principle" (principio de la minimización de datos) el     cual requiere que no se requiera del usuario más información de la     que es estrictamente necesaria para el propósito especifico los     datos son requeridos. En la segunda parte de esta charla presentaré     una definición basada en lenguajes sobre este principio y discutiré     soluciones y problemas en la verificación de programas con respecto     a este principio. 
 
