Pasar al contenido principal

Cursos virtuales y semipresenciales para el funcionariado TAS y docente

Funcionarias y funcionarios de la Universidad de la República podrán realizar cursos virtuales y semipresenciales con el objetivo de capacitarse y obtener herramientas que favorezcan a su labor en la institución.


Los cursos con inscripciones abiertas son los siguientes:
 

  • Curso virtual: Elaboración de informes (inscripciones hasta el 22 de mayo).
  • Curso virtual: Procesador de texto OpenOffice Writer avanzado (inscripciones hasta el 26 de mayo)
  • Curso semipresencial: Planificación, operaciones y procesos (inscripciones dependiendo del grupo)

     

Curso virtual: Elaboración de informes 

Hasta el 22 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para el curso “Elaboración de Informes” que se realiza en modalidad virtual a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Udelar.

Programa
El curso se desarrollará del 27 de mayo al 10 de junio de forma virtual y sincrónica a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) y estará a cargo del Lic. Daniel Iglesias y tendrá una carga horaria total de 15 horas. Asimismo, su contenido estará distribuido en los siguientes módulos:
 

  • Unidades Principales: Comunicación escrita formal. Características. Textos. Organización de un texto. Coherencia y cohesión. Comunicación Administrativa. Informes. Tipos de informes. Estructura del informe.
     
  • Unidades Transversales: Vocabulario. Ortografía y Gramática.
     

Objetivos
Mejorar las competencias comunicativas y de gestión de los/as funcionarios/as no docentes, mediante el uso adecuado de los informes como instrumentos administrativos.

Otorgar herramientas que contribuyan a un mejor desempeño de los/as participantes en los ámbitos de trabajo y en instancias de concurso, ampliando su capacidad de análisis y fomentando la actitud crítica en la modificación y perfeccionamiento de los documentos.

Contribuir al reconocimiento de las finalidades, tipologías, estructuras y contenidos, así como al posterior análisis de los informes como herramientas documentales específicas.

Destinatarios
El mismo está dirigido a funcionarios/as TAS y docentes de la Universidad.
El/la interesado/a debe poseer usuario registrado y conocimientos en el manejo de la plataforma EVA de la Udelar. El acceso al EVA (eva.udelar.edu.uy) se realiza con los mismos datos de usuario y contraseña que los utilizados para ingresar al Módulo de Autogestión de Personal (MAP) o al Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza (SGAE) en su defecto. Además deberá contar con disponibilidad de conexión a Internet y cuenta de correo electrónico activa (de uso personal).

Inscripciones
Para participar del curso debe Inscribirse a través del formulario para funcionarios/as TAS y docentes con plazo máximo hasta el miércoles 22 de mayo inclusive.
Cumplidos los requisitos y las actividades propuestas en el curso, Bedelía del Instituto de Capacitación y Formación (ICF) entregará el certificado de aprobación correspondiente.
Por consultas comunicarse con la sección Bedelía vía correo electrónico a bedeliaicf@udelar.edu.uy o al teléfono 24085609 internos 105 y 106.

 

 

Curso virtual: Procesador de texto OpenOffice Writer avanzado

Hasta el 26 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para el curso “Procesador de Texto OpenOffice Writer Avanzado» (Grupo 2) que se realiza en modalidad virtual a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Udelar y que presenta un formato virtual.

Programa

El curso se desarrollará del 3 de junio al 7 de julio de forma virtual y sincrónica a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) y estará a cargo del docente Felipe Machado y tendrá una carga horaria total de 30 horas. Asimismo, su contenido estará distribuido en los siguientes módulos:

  • Revisión de temas básicos. Opciones del documento. Trabajar y dar formato a carácter, párrafo y página. Personalizar la vista de las barras.
  • Formato de párrafo. Uso de tabulaciones. Numeración y viñetas.
  • Formato de página. Columnas y secciones. Insertar salto. Insertar campo. Insertar notas.
  • Estilos. Definir y modificar estilos. Formatos.
  • Tablas. Concepto y elementos. Opciones de selección, edición, inserción y borrado. Formato de tabla. Alto y ancho de filas y/o columnas. Unir y dividir celdas. Alineación. Convertir texto en tabla y tabla en texto.
  • Utilidades. Autocorrección y autotexto. Idioma.
  • Dibujo. Concepto de dibujo. Barra de dibujo. Trabajar con dibujos. Formato de dibujo.Fontwork.
  • Imagen: Concepto de imagen. Trabajar con imágenes. Barra de imagen. Formato de imagen.
  • Documentos extensos. Índices y tablas de contenido. Numeración.
  • Combinar correspondencia. Trabajar con documento principal y origen de datos.
     

Objetivos

Capacitar a los/as funcionarios/as en la utilización de un Procesador de Texto, brindando los conocimientos avanzados necesarios para generar documentos que cumplan con los requerimientos de su ámbito de trabajo.
Perfeccionar el uso del aplicativo de forma tal de lograr documentos enriquecidos en cuanto a formato y contenidos.
Destinatarios

El mismo está dirigido a funcionarios/as TAS y docentes de la Universidad.

El/la interesado/a debe poseer usuario registrado y conocimientos en el manejo de la plataforma EVA de la Udelar. El acceso al EVA (eva.udelar.edu.uy) se realiza con los mismos datos de usuario y contraseña que los utilizados para ingresar al Módulo de Autogestión de Personal (MAP) o al Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza (SGAE) en su defecto. Además deberá contar con disponibilidad de conexión a Internet y cuenta de correo electrónico activa (de uso personal).

Inscripciones

Para participar del curso debe Inscribirse a través del formulario para funcionarios/as TAS y docentes con plazo máximo hasta el domingo 26 de mayo inclusive. Cumplidos los requisitos y las actividades propuestas en el curso, Bedelía del Instituto de Capacitación y Formación (ICF) entregará el certificado de aprobación correspondiente.

Por consultas comunicarse con sección Bedelía vía correo electrónico a bedeliaicf@udelar.edu.uy o al teléfono 24085609

 

 

Curso semipresencial: Planificación, operaciones y procesos

Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso “Planificación, Operaciones y Procesos” que se realiza en modalidad semipresencial con actividades a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la Udelar.

Programa

El curso se desarrollará en dos grupos de forma semipresencial y estará a cargo del Mag. Álvaro Silva Múñoz. Tendrá una carga horaria total de 15 horas distribuidas en 9 horas de encuentros presenciales y 6 horas de actividades a distancia a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)

Grupo 1: 27, 29 y 31 de mayo de 8:30 a 11:30. Plazo de inscripción: Lunes 20 de mayo.

Grupo 2: 3, 5 y 7 de junio de 8:30 a 11:30. Plazo de inscripción: Lunes 27 de mayo.

Ambos grupos tendrán clase en el Salón 3 en la sede del Instituto de Capacitación y Formación ubicado en Bulevar España 2063.

Asimismo, su contenido estará distribuido en los siguientes módulos:

  • Presentación del curso. Planificación social y en educación.
  • Planificación: cálculo, previsión, toma de decisiones. Triángulo de gobierno.
  • Racionalidades, procesos y acciones.
  • Lógicas y articulaciones de objetivos, actividades y recursos.
  • Planificación normativa y planificación estratégica. Análisis del PLEDUR 2020 – 2024.
  • Evaluación institucional como parte de una retroalimentación en los procesos de planificación. Programa de Evaluación Institucional de Udelar.
     

Objetivos

Contribuir al desarrollo, perfeccionamiento y actualización de las capacidades de los/as funcionarios/as de la Udelar, de modo que ellas impacten en la mejora sustantiva de la gestión de la institución.
Conocer las principales corrientes teóricas de planificación y sus ejes conceptuales centrales.
Profundizar en las características propias de la planificación en las instituciones educativas.
Analizar los procesos y las acciones que se articulan en el PLEDUR 2020-2024 como expresión de una planificación educativa.
Destinatarios

El mismo está dirigido a funcionarios/as TAS y docentes de la Universidad.

El/la interesado/a debe poseer usuario registrado y conocimientos en el manejo de la plataforma EVA de la Udelar. El acceso al EVA (eva.udelar.edu.uy) se realiza con los mismos datos de usuario y contraseña que los utilizados para ingresar al Módulo de Autogestión de Personal (MAP) o al Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza (SGAE) en su defecto. Además deberá contar con disponibilidad de conexión a Internet y cuenta de correo electrónico activa (de uso personal).

Inscripciones

Para participar del curso debe Inscribirse a través del formulario para funcionarios/as TAS y docentes con plazo máximo hasta el 20 de mayo (Grupo 1) o 27 de mayo (Grupo 2). Cumplidos los requisitos y las actividades propuestas en el curso, Bedelía del Instituto de Capacitación y Formación (ICF) entregará el certificado de aprobación correspondiente.

Por consultas comunicarse con sección Bedelía vía correo electrónico a bedeliaicf@udelar.edu.uy