Lista de noticias
El 24 de abril se conmemora el Día internacional de las niñas en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) con el objetivo de promover el interés y la participación de las mujeres en los estudios y la industria de estas áreas.
La Facultad de Ingeniería invita a las adolescentes mujeres de instituciones educativas, de 7º a 9º de secundaria y 1º de bachillerato (anteriormente 1º a 4º de secundaria) a participar de los siguientes talleres sobre tecnología, que se realizarán el jueves 24 de abril de 2025:
- Jugando con las Matemáticas
- Taller de Aprendizaje Automático - ¿cómo aprenden las máquinas? (edición presencial y virtual)
- Taller Electrizante - Experimentamos con circuitos
- Taller Butiá - Robots a Bailar
- Taller a Programar - Programamos Jugando
- Matefun - Otra forma de aprender Matemáticas
Los talleres funcionarán en dos turnos, en los siguientes horarios:
- De 10 a 12 horas.
- De 14 a 16 horas (en este turno se ofrecerá un taller virtual para un cupo reducido).
Inscripciones
Para coordinar la participación, un/a referente adulto/a del centro educativo debe llenar el formulario de inscripción antes del martes 22 de abril, a las 14 horas. Se solicita aclarar la cantidad exacta de participantes que asistirán y si existen necesidades espaciales de las participantes (por ejemplo, de accesibilidad).
A tener en cuenta:
- No podrán ser más de 20 estudiantes por institución.
- En caso de que ocurra un cambio en la participación es esencial notificarlo al mail chicastics [at] fing.edu.uy (chicastics[at]fing[dot]edu[dot]uy) y unidad_extension [at] fing.edu.uy (unidad_extension[at]fing[dot]edu[dot]uy).
- Los lugares se asignarán a medida que se reciban las confirmaciones, los cupos son reducidos, por lo que se confirmará la disponibilidad de lugar vía email.
- No se reservarán lugares a quienes no completen la totalidad de los datos del formulario.
- No se aceptan participantes que se inscriban en forma individual, acompañadas de un familiar, ya que deben venir con la institución educativa.
Datos de la actividad
- Fecha: 24 de abril de 2025
- Hora: Dos turnos (de 10 a 12 y 14 a 16 horas)
- Lugar: Facultad de Ingeniería, Montevideo
- Inscripciones: hasta el martes 22 de abril de 2025 a las 14 horas, mediante el formulario web (clic aquí).
Martes 29/04 desde las 14:00hs
Facultad de Ingeniería, salón 502-Azul (5to piso)
Está disponible una nueva edición del Resumen de noticias del Área de Comunicación de Fing, en dónde se presentan las principales noticias, convocatorias, becas y eventos relacionados con la Facultad. El boletín se envía quincenalmente por correo a casi tres mil suscriptores..
Suscripción
Para suscribirse se debe ingresar en: https://www.fing.edu.uy/es/node/40692
Consultas
Por consultas o aportes escribir a: comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Resumen de noticias Facultad de Ingeniería |
![]() |
Actividades por el día internacional de las niñas en las TIC 2025 El 24 de abril se conmemora el Día internacional de las niñas en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y en Fing habrá actividades y talleres para adolescentes mujeres de instituciones educativas, de 7º a 9º de secundaria y 1º de bachillerato (anteriormente 1º a 4º de secundaria). |
![]() Einstein: A 100 años de una visita inspiradora. Un acercamiento a la Relatividad General. En el marco de la celebración del centenario de la histórica visita de Albert Einstein a Uruguay en 1925 y, en particular a la Facultad de Ingeniería (Fing) de la Udelar, se dictará la charla “Einstein: A 100 años de una visita inspiradora. Un acercamiento a la Relatividad General” a cargo de la Dra. Cecilia Cabeza y del Dr. Guzmán Hernández. El evento tendrá lugar el jueves 24 de abril a las 18h en el Salón de Actos del Edificio Central de la Facultad de Ingeniería. |
![]() Informativo de la Unidad de Gestión de Infraestructura: Edición especial abril de 2025 En su edición de abril de 2025, el Informativo de la Unidad de Gestión de Infraestructura de la Facultad de Ingeniería presenta un documento especial conmemorativo que rememora un hito clave en la historia de nuestra institución: la mudanza, hace exactamente 75 años, al edificio actual ubicado en el Parque Rodó. |
![]() ANIU: Concurso 2025 de tesis y proyectos finales de grado y postgrado en ingeniería La Academia Nacional de Ingeniería del Uruguay (ANIU) abre la convocatoria a una nueva edición de sus concursos académicos, destinados a reconocer la calidad, la innovación y el compromiso con la realidad nacional en los trabajos realizados en el ámbito de la ingeniería. La edición 2025 comprende dos llamados: al Concurso de Proyectos Finales de Ingeniería, orientado a trabajos de grado; y al Concurso de Tesis de Postgrado de Ingeniería, que incluye tesis de maestría y doctorado. |
![]() Inscripciones a los primeros parciales del primer semestre de 2025 Están abiertas las inscripciones a los primeros parciales del primer semestre de 2025 en https://bedelias.udelar.edu.uy/ |
![]() Ciclo de Divulgación: Mis profes en Fing En un esfuerzo por destacar la importancia y el potencial de la formación en ciencias básicas y, más generalmente, en ciencias y tecnología en el país, se dio inicio a un nuevo ciclo de divulgación enfocado especialmente en las áreas de la matemática y la ingeniería titulado "Mis profes en Fing". La iniciativa busca acercar estas disciplinas fundamentales a la sociedad y desmitificar su complejidad. |
![]() Cursos para funcionarios/as TAS de la Udelar: abril y mayo 2 Están abiertas las inscripciones para realizar las cursos dirigidos al funcionariado de la Udelar (docentes, técnicos/as, administrativos/as y de servicio, becarios/as y pasantes): Organización de eventos, Elaboración de informes y Módulo III – Introducción a la violencia basada en género. |
![]() Cursos para funcionarios/as TAS de la Udelar: abril y mayo 3 Están abiertas las inscripciones para realizar las cursos dirigidos al funcionariado de la Udelar (docentes, técnicos/as, administrativos/as y de servicio, becarios/as y pasantes): Gestión Humana, Los 7 hábitos de las personas eficaces para analizar problemas y tomar decisiones, Gestión de las compras en el Estado, Taller apoyo preparación Acredita EBI y Gestión de residuos según protocolos de Udelar. |
![]() Este jueves 24 de abril se dictará el Seminario: “Estudio de las causas subyacentes a los episodios de contaminación atmosférica por partículas en Montevideo”, a cargo de Ignacio Franchi.El Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA) de Fing cuenta con un ciclo de Seminarios cada 15 días, los días jueves a las 14 horas, en el Salón de Posgrado de IMFIA, salvo ediciones especiales. En esta oportunidad será presentado por Ignacio Franchi. |
![]() El Programa de Posgrado en Manejo Costero Integrado del Cono Sur (MCISur) abre la convocatoria para su VII Edición, con inicio en agosto de 2025. Esta maestría interdisciplinaria, ofrecida por la Universidad de la República, tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados para abordar de manera crítica, participativa y holística los desafíos del manejo costero. Está dirigida a graduados universitarios de diversas disciplinas, especialmente a quienes trabajan en el ámbito público y privado con responsabilidades en la gestión costera. Las postulaciones están abiertas desde el 1 hasta el 30 de abril de 2025. |
![]() Llego y te cuento: concurso de escritura. Experiencias de Ingreso a la Universidad. El concurso de escritura "Llego y te cuento: concurso de escritura. Experiencias de ingreso a la universidad" es una iniciativa que busca fomentar la creatividad, la reflexión y el intercambio de vivencias en la comunidad universitaria. Las obras se recibirán desde el 27 de marzo de 2025 a las 00:00 hasta el 16 de mayo de 2025 a las 23:59 |
![]() 7th International Conference on Process Mining (ICPM 2025) La 7th International Conference on Process Mining (ICPM 2025) se realizará por primera vez en Latinoamérica del 20 al 24 de octubre en la Facultad de Ingeniería. La conferencia se ha consolidado como el evento líder en minería de procesos, donde actores clave como proveedores, consultores, clientes, usuarios finales, estudiantes e investigadores pueden reunirse para discutir ideas, compartir conocimientos, fomentar la innovación y explorar nuevas fronteras en el campo. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Área de Comunicación Facultad de Ingeniería - Udelar comunicacion [at] fing.edu.uy (comunicacion[at]fing[dot]edu[dot]uy) |
|
boletin-unsubscribe [at] fing.edu.uy (Cancelar la suscripción)
Este jueves 24 de abril se dictará el Seminario: “Estudio de las causas subyacentes a los episodios de contaminación atmosférica por partículas en Montevideo”, a cargo de Ignacio Franchi.
El Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA) de Fing cuenta con un ciclo de Seminarios cada 15 días, los días jueves a las 14 horas, en el Salón de Posgrado de IMFIA, salvo ediciones especiales. En esta oportunidad será presentado por Ignacio Franchi.
Resumen:
Si bien en general la calidad del aire en Montevideo es buena, en determinadas ocasiones ocurren episodios de contaminación por partículas finas. Este estudio, financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica, investigó las causas de estos eventos mediante el análisis de la dinámica atmosférica y la caracterización química de los aerosoles urbanos.
Como es costumbre, será posible asistir de forma presencial o vía Zoom:
-
https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/87146492353?pwd=OTgvUHlTZ3VvTWZvb1pMNDc2ck9Sdz09
ID: 871 4649 2353
Código: 9TnUc?fV^*
Los siguientes seminarios serán:
- 8 de mayo: “Predicción numérica de nubes e irradiancia solar en Uruguay. Sensibilidad de los errores sistémicos 1a modificaciones de las condiciones laborales y de borde de las simulaciones”. Presenta: Gabriel Cazes.
- 22 de mayo: “Calidad de aire interior”. Presenta: Mauro D'Angelo, Martin Draper y Mariana Mendina.
- 5 de junio: “Evaluación y ensayo de sistemas de generación hidroeléctricos y undimotrices”. Presenta: Juan Villemur.
- 12 de junio: "Inversión acústica multifrecuencia multiclase para la determinación de perfiles de sedimentos en suspensión". Presenta: Francisco Pedocchi.
- 26 de junio: "Modelación de lagos con herramientas 1D, análisis de sensibilidad, y calibración automática". Presenta: Carolina Paz