Curso - Seleccionar -Alumbrado LEDAntenas y propagaciónAprendizaje Automático para Datos en GrafosBases de datos de grafosCambio climático, fundamentos para su abordaje (CCFA)Centro de Ensayos de Software: Calidad de código y testingCentro de Ensayos de Software: Calidad de datos en el testingCentro de Ensayos de Software: Documentación y reportesCentro de Ensayos de Software: Información para la toma de decisionesCentro de Ensayos de Software: Introducción a la automatización del testing funcionalCentro de Ensayos de Software: Introducción a la base de datos para testersCentro de Ensayos de Software: Introducción a la gestión de incidentesCentro de Ensayos de Software: Introducción al testing de performanceCentro de Ensayos de Software: Introducción al testing de softwareCentro de Ensayos de Software: Introducción al testing funcionalCentro de Ensayos de Software: Liderazgo y dirección de equipos en las organizacionesCentro de Ensayos de Software: Metodología y gestión de testing 2Centro de Ensayos de Software: Metodología y gestión del testing ICentro de Ensayos de Software: Proyecto en testing de softwareCentro de Ensayos de Software: Seguridad informática y testingCentro de Ensayos de Software: Taller de automatización del testing funcionalCentro de Ensayos de Software: Taller de testing de performanceCentro de Ensayos de Software: Técnicas de testing de funcional 2Centro de Ensayos de Software: Técnicas de testing funcional 1Centro de Ensayos de Software: Testing de metodologías ágilesCentro de Ensayos de Software: Testing de Servicios WebCiencia, Tecnología, Innovación y Sociedad (CTI y Sociedad)Control de calidad del hormigón endurecidoDiseño de antenasElectrónica de potenciaEstructura y química de la maderaEstructuras laminaresEvaluación de incertidumbre en las medicionesFabricación y medida de antenasFundamentos de la producción de celulosa y papelGestión integrada de redes y servicios de telecomunicacionesGestión y tecnologías de procesos de negocioHidráulica marítima avanzadaIngeniería ClínicaInspección de generadores de vaporIntroducción a la ciencia de datosIntroducción a la corrosión del hormigón armadoIntroducción a los sistemas de protección de sistemas eléctricos de potenciaLaboratorio de mecánica de los fluidos aplicadaMáquinas eléctricasMatemática y programación: potencial didáctico en el aulaMétodo de elementos de contornoMétodos para el análisis experimental de estructurasModelos de optimización para aplicaciones forestalesPensamiento SistémicoPlanificación de la expansión de la generación de sistemas eléctricosPlanificación de sistemas computacionales de mediano y gran porte (cluster, grid, cloud)Plasticidad computacional en estructurasProcesos de la línea de fibra en plantas de celulosaProcesos de recuperación de productos y energía en plantas de producción de pulpa de celulosaRedes de sensores inalámbricosRedes de transporte de alta capacidadRedes eléctricasRobótica autónoma en entornos hostilesSoftware de Diseño y Cálculo de Estructuras de MaderaSubestaciones en media tensiónTaller de Cambio OrganizacionalTaller de máquinas eléctricasTaller las 5S'sTecnología y utilización de gases combustiblesTecnologías, operación y aplicación del almacenamiento de energía en sistemas eléctricosTransporte de energía eléctrica Seleccione el curso al cual desea inscribirse. Datos Personales Nombres Ingrese sus nombres. Apellidos Ingrese sus apellidos. Documento de Identidad Ingrese su documento de identidad. Domicilio Ingrese su domicilio. Fecha de nacimiento Ingrese su fecha de nacimiento. Lugar de nacimiento Ingrese su lugar de nacimiento. Correo electrónico Ingrese su correo electrónico. Datos Institucionales Institución/Organización/Empresa Ingrese la organización o empresa de la cual proviene. Teléfono part/laboral/fax/celular Ingrese un teléfono para comunicarse. Datos Laborales Profesión Ingrese su profesión. Lugar de trabajo Ingrese su lugar de trabajo. Aclaraciones En caso de ser docente o estudiante de Posgrado deberá ser avalada por el Director de Instituto o Director Académico. Dicha solicitud no será tenida en cuenta hasta no recibir la autorización y/o el porcentaje de descuento asignado. Esta inscripción será válida una vez abonados los derechos universitarios y el Depto. de Posgrados reciba la comunicación del pago de los mismos o la autorización arriba detallada. El pago de los cursos se podrá realizar de las siguientes formas: - Ventanilla de Tesorería : efectivo o tarjeta VISA (debito o crédito) Horario : Lunes y jueves de 10 a 12. Miércoles de 12 a 14 h. - Transferencia bancaria: Cuenta Corriente en pesos BROU Nro: 001559437-00008 (Titular de la cuenta: Facultad de Ingeniería) Se deberá enviar el comprobante de deposito por mail a tesoreria@fing.edu.uy indicando los datos necesarios para emitir el comprobante de pago: Nombre completo, nombre de la empresa, RUT y nombre del curso. CAPTCHA Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado. Pregunta matemática 1 + 8 = Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.