Skip to main content

Archivo de noticias

  • Resumen de Noticias de la Facultad de Ingeniería Nº 58

    Publicada el , por ulisest

    La Facultad de Ingeniería, a través de su Área de Comunicación, publica el Resumen de Noticias de la Institución, donde se sintetizan los principales eventos, actividades, convocatorias y becas que se realizan o conciernen a nuestra casa de estudios.

  • Curso de Formación Docente "Planificación de Clases: Diseño de Unidades Didácticas"

    Publicada el , por ulisest

    Hasta le 29 de abril es posible inscribirse al Curso de Formación Docente "Planificación de Clases: Diseño de Unidades Didácticas" que dictará la Unidad de Enseñanza de la Facultad de Ingeniería (UEFI).

    Las clases comienzan el martes 3 de mayo y son dirigidas exclusivamente a docentes y/o estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Udelar.

  • Cursillo sobre LaTeX para estudiantes de posgrado

    Publicada el , por ulisest

    En el marco de las líneas de apoyo a maestrandos y doctorandos de la Udelar, la Comisión Académica de Posgrados invita a participar del cursillo de LaTeX, que se dictará en las salas de informática de la Facultad de Ingeniería.

    LaTex es un software libre diseñado para la producción de textos académicos, orientado a la creación de documentos escritos que presenten una alta calidad tipográfica.

  • ANII: apertura de convocatorias 2016

    Publicada el , por cynarag

    La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) abre convocatorias para la otorgación de fondos para la investigación científica, tecnológica y aplicada. Se financian proyectos que generen nuevos conocimientos en todas las áreas. El Fondo María Viñas, Clemente Estable y el Fondo Sectorial de Salud cierran sus plazos en mayo.

  • Día Mundial de la Actividad Física

    Publicada el , por ulisest

    El 6 de abril se celebra el Día Mundial de Actividad Física con actividades que buscan promover el movimiento en todas las edades y diferentes entornos para mejorar la salud.

    La Actividad Física ha sido considerada un pilar fundamental en la promoción de salud, ya que además de ser accesible y de bajo costo, tiene un impacto en la prevención de enfermedades, disminución de muertes prematuras, y mejora la salud cardiovascular, metabólica, osteomioarticular, cognitivo y emocional. Mejora el rendimiento intelectual.