Skip to main content

Seminarios

Este viernes vamos a tener el placer de escuchar a Viviana Gubitosi de la UdelaR que nos hablará sobre:

 

HOCHSCHILD COHOMOLOGY OF m-CLUSTER TILTED ALGEBRAS OF TYPE A tilde

En esta charla voy a contar como calcular la  dimensión de los grupos de cohomología de   Hochschild de las álgebras m-inclinadas de conglomerado de tipo  A˜. También veremos condiciones sobre el quiver de tales álgebras Λ para que el álgebra de  Gerstenhaber HH∗ (Λ) tenga estructuras multiplicativas no triviales. 

Continuando con la serie de charlas de este semestre tengo el placer de anunciar que el viernes 12 de mayo a las 11:15 vamos a escuchar a Eugenia Ellis, de la UdelaR.

 

TítuloK-teoría bivariante para grupos cuánticos algebraicos

Resumen:  

La segunda charla del viernes 5 de mayo va estar a cargo de Emanuel Rodriguez de la Universidad de Buenos Aires. Que nos hablará sobre:
Sea l un anillo conmutativo con unidad. A cada par (A,B) de l-álgebras no necesariamente unitales se le puede asociar un conjunto simplicial HOM(A,B), de manera que π_0HOM(A,B) es el conjunto de clases de homotopía (polinomial) de morfismos de A en B.

 

Este viernes vamos a tener el placer de escuchar a Eduardo Marcos de la Universidad de São Paulo.

Resumen: Probaremos el siguiente resultado: Si la dimensión finitística de las álgebras conexas por caminos son siempre finitas entonces la conjetura finitística de cualquier álgebra es finita.

Este viernes vamos a tener el placer de escuchar a Claude Cibils de la Université de Montpellier

El seminario de álgebra es una actividad regular del grupo de álgebra de esta institución (IMERL).

El objetivo de esta actividad es escuchar sobre los temas de investigación y estudio de los participantes del semianrio así como de los profesores vistantes.  

El seminario tiene sus orígenes formales en el 2013, aunque antes también se realizaban reuniones regulares pero no en este formato. 

 

 

Este viernes voy a contar algunos resultado que aparecen en mi tesis de doctorado sobre deformaciones de las álgebras toupie y trabajaré sobre ejemplos sencillos. Antes recordaré definiciones y resultados básicos sobre cohomología de Hochschild y defomaciones. 

Dalia Artenstein