Lista de noticias
Biblioteca agradece la participación de todos en el Encuentro Amistoso de ajedrez realizado el pasado sábado 23 de agosto entre UCUDAL Y UDELAR.
Los esperamos en un próximo encuentro o cuando quieran jugar una partida en nuestro Espacio Lúdico.
En el marco de los festejos del Bicentenario de la Declaratoria de Independencia, establecido por Decreto Nacional N° 146/024, celebrado el pasado lunes 25 de agosto, Biblioteca Central expone en su sala principal "El libro del Centenario del Uruguay, 1825-1925", el cual forma parte de nuestro acervo.
Los esperamos.
Este jueves 28 de agosto se desarrollará un nuevo Coloquio de Física titulado: “Una introducción a las herramientas de la computación cuántica“. Será presentado por la Dra Cecilia Cormick en el Salón de actos del edificio central de la Facultad de Ingeniería, a las 17 horas.
Resumen
Los incipientes procesadores cuánticos vienen atrayendo cada vez más atención e inversiones. Casi tan fuertes como estas inversiones son las opiniones sobre el potencial del área, que van desde "puro humo" hasta "la revolución que cambiará el mundo". En la charla se presentarán aspectos básicos sobre la mecánica cuántica, los qubits y la computación cuántica; tomando como ejemplo el primer algoritmo cuántico, propuesto en 1985, para ilustrar qué tiene de diferente la computación cuántica y cuáles son algunas de sus limitaciones. Para finalizar, se dialogará sobre algunas implementaciones concretas, con foco en los llamados "átomos de Rydberg".
Mini bio
Cecilia Cormick estudió física en la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Durante su doctorado se especializó en temas de mecánica cuántica e información cuántica. Después de casi cinco años de estadías posdoctorales en Alemania, se incorporó como profesora a la Universidad de Córdoba y como investigadora al CONICET. Hace un año se integró al Instituto de Física de la Facultad de Ingeniería de la Udelar. Actualmente se dedica a la descripción teórica de la manipulación de sistemas cuánticos, sobre todo en iones atrapados, por medio de láseres y otros campos electromagnéticos. Está a cargo del curso de grado "Procesamiento cuántico de la información".
La Universidad de la República realizará las Elecciones Universitarias 2025 el miércoles 12 de noviembre, en el horario de 8:00 a 19:00 horas, en todos los locales habilitados a nivel nacional.
En esta instancia se elegirán representantes de los tres órdenes universitarios (estudiantes, docentes y egresados) para integrar:
- La Asamblea General del Claustro
- Las Asambleas del Claustro de cada Facultad o Instituto asimilado
- Los Consejos de Facultad o Instituto asimilado a Facultad
Información clave
- Padrones electorales: serán publicados por la Corte Electoral en https://www.gub.uy/corte-electoral/universitaras2025
- Plazo para interponer recursos al padrón: del 4 de septiembre a las 10:00 h hasta el 24 de septiembre a las 15:00 h
- Voto observado: NO se admitirá voto observado en esta elección.
- Documento válido para votar: cédula de identidad.
Importante
- EN NINGÚN CASO SE ADMITIRÁ EL VOTO OBSERVADO INTERDEPARTAMENTAL por lo que es fundamental solicitar el cambio de LUGAR de votación en el plazo para establecer recursos.
Más información
Toda la normativa, el reglamento definitivo y la información actualizada estarán disponibles en el sitio web: https://www.gub.uy/corte-electoral/universitaras2025