Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Se encuentra abierta la convocatoria del Piloto de Movilidad Virtual de Estudiantes de Grado de AUGM para el segundo semestre de 2021. El programa permite que los estudiantes cursen parte de sus estudios en una universidad extranjera con reconocimiento académico en su propia carrera de la Udelar.

Requisitos
Los estudiantes que se postulen deberán estar matriculados como alumnos regulares de la Universidad de la República, que hayan completado al menos el 40 % de su carrera y deben presentarse en la Facultad correspondiente.

Postulaciones en Fing
Las postulaciones deberán ser presentadas ante la Unidad de Relaciones Internacionales de Fing antes del 5 de mayo a las 15h.

  • Forma de Postulación: Vía correo electrónico a la dirección <tolivera@fing.edu.uy>
  • Documentación necesaria:
    • Formulario de Postulación. (En caso de que se esté postulando a dos asignaturas/disciplinas se deberá completar un formulario por cada una de ellas).
    • Escolaridad
    • Documento de identidad
    • Carta de motivación (extensión máxima: una carilla)
    • Datos de contacto: celular y correo electrónico.

Bases y más información

Consultas

Publicada el , por cbotto

El Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario (SCIBU) de la Universidad de la República dio inicio el pasado 23 de abril al proceso de entrega de laptops a estudiantes de la generación 2021, solicitantes de la beca laptop, que cumplieron con todas las etapas del proceso de solicitud.

La beca laptop fue creada por la Universidad de la República en el mes de abril del año 2020 para dar respuesta a las vulnerabilidades en el acceso a equipamiento informático, que constituye una barrera para el ingreso y permanencia en la institución universitaria.

Foto del SCIBU

En esa primera instancia, la Udelar firmó un convenio y un acuerdo de servicios con Plan Ceibal para otorgar 400 equipos en calidad de beca de préstamo . La asignación y entrega de equipos estuvo a cargo del SCIBU. La beca se asignó a estudiantes becarios/as de la institución que estando en situación de vulnerabilidad socioeconómica no contara con equipo informático adecuado para su inclusión educativa.

Foto del SCIBU

En 2021, la Universidad de la República adquirió 400 nuevas laptops, que se suman a los 400 dispositivos Ceibal, teniendo a disposición actualmente un total de 800 equipos.

Las y los becarios de todo el país reciben las laptops en sus propios domicilios a fin de aportar a la disminución de la movilidad y cumplir con los protocolos sanitarios establecidos. Durante esta primera semana de entrega, el estudiantado de ingreso a la Udelar comenzó a utilizar sus dispositivos, sumándose a las clases de manera virtual y sirviéndose de estas herramientas para sus jornadas de estudio.

En los primeros días de distribución de estos equipos, las y los estudiantes que recibieron las laptops, expresaron su alegría y manifestaron su agradecimiento de poder acceder a estos dispositivos, tan necesarios para lograr la permanencia en la educación universitaria.

También es importante, destacar la demostración de generosidad, empatía y solidaridad que tuvieron varios estudiantes a quienes se les asignó la beca laptop y decidieron renunciar a la prestación al haber accedido al equipamiento por otra vía.

Foto del SCIBU

El Servicio se encuentra trabajando actualmente para dar respuesta rápida a todas las demandas recibidas. Se están asignando y distribuyendo equipos, tanto para la generación 2021, como para estudiantes de las categorías Renovación y Primera Vez Cursando.

A continuación algunas fotos del SCIBU durante las primeras entregas de laptops: 

Foto del SCIBU​​​​Foto del SCIBUFoto del SCIBU Foto del SCIBU Foto del SCIBU

Publicada el , por ulisest

Se encuentra abierto el primer llamado del programa Intendencia de Montevideo – Universidad de la República “Ing. Oscar J. Maggiolo”.  Tiene como objetivo fomentar la realización de investigaciones de alta calidad en todas las áreas de conocimiento, y contribuir a la solución de problemas de interés para la ciudad de Montevideo, en las áreas de desarrollo de la IM.

En la edición de 2021 los proyectos estarán relacionados a temas de movilidad, desarrollo ambiental y las líneas específicas de trabajo se detallan en las bases que se encuentran adjuntas.

Información general

  • Podrán presentarse docentes presupuestados de la Udelar, con grado mayor o igual a 2.
  • Los proyectos deberán ser de una duración máxima de 12 meses, los cuales serán financiados en dos partes con un total de $1.000.000 (un millón de pesos uruguayos).
  • Los interesados tendran tiempo hasta el 25 de mayo a las 23:59hs para completar el formulario eléctrónico a través del siguiente enlace
  • https://formularios.csic.edu.uy/imudelar2021/

Procedimiento interno
Ademas de completar el formulario en línea, deberán enviar a csic@fing.edu.uy el proyecto con su nombre y un resumen, y los nombres de sus responsables para tramitar los avales antes del 25 de mayo a las 13h.

Bases y más información
https://csic.edu.uy/content/programa-im-udelar-ing-oscar-maggiolo

Aclaración de la CSIC
El primer punto es imprescindible para la postulación al Programa.

Publicada el , por cbotto

La Conferencia IEEE Urucon 2021 patrocinada por el Consejo IEEE Cono Sur y la Sección IEEE Uruguay, invita a profesionales de ingeniería de industrias, organizaciones de I + D, instituciones académicas, departamentos gubernamentales y académicos de investigación, a presentar presentaciones profesionales originales y contribuciones de investigación completas. 

La segunda conferencia Urucon IEEE se realizará en formato virtual, del 24 al 26 de noviembre de 2021.

Con respecto a los temas, serán contemplados aquellos cubiertos por el IEEE, que incluyen pero no se limitan a: 

  • Comunicaciones, 
  • Potencia y energía, 
  • Biomedicina, 
  • Computación, 
  • Circuitos y sistemas, 
  • Control, Electrónica, 
  • Procesamiento de señales, 
  • Educación y Gestión de tecnología.

Los artículos enviados, que no excedan las cuatro páginas, deben seguir el formato de doble columna de la Conferencia IEEE  

El idioma oficial es el inglés, aunque también se aceptarán trabajos en español. Sin embargo, sólo los trabajos en inglés aceptados y presentados serán enviados a la Biblioteca Digital IEEE Xplore. Los manuscritos enviados se revisarán para su aprobación y se notificará a los autores.

Información importante sobre la presentación de los documentos:

  • Los trabajos deben enviarse accediendo a la siguiente dirección: https://edas.info/N28456 
  • Fecha límite para la presentación del artículo completo: 30 de junio de 2021
  • Notificación de aceptación: 31 de agosto de 2021 
  • Carga del artículo final: 30 de septiembre de 2021

Más información: http://urucon2021.org/