Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, la Udelar difunde una declaración y destaca que la situación generada por la pandemia «profundiza las desigualdades estructurales y coyunturales por diferencias de género».  La declaración fue elaborada por la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) de la Udelar.

udelar

 

Declaración en el marco de la conmemoración del 8 de marzo
“Día Internacional de la Mujer”

“POR UNA UNIVERSIDAD IGUALITARIA EN UN MUNDO CON COVID-19”

Estudios recientes realizados desde la perspectiva de género, destacan que las desigualdades estructurales y coyunturales por diferencias de género, se profundizan a raíz de las medidas adoptadas para contener o minimizar los efectos provenientes de la pandemia.

En este último año, las mujeres se enfrentan a un aumento de las violencias de género en los ámbitos laborales, familiares y en las relaciones sexo-afectivas, también sufren un aumento en la sobrecarga de las tareas de cuidados no remuneradas, así como aumentan sus niveles de desempleo y de pobreza.

Las mujeres históricamente asumen el rol de cuidadoras y en este contexto se ven sobrecargadas en términos del tiempo dedicado al trabajo de cuidado no remunerado, situación que se agrava en los hogares más pobres donde frecuentemente las demandas de cuidados son mayores y las condiciones y recursos son precarios e insuficientes.

La sobrecarga en las tareas de cuidados no remuneradas puede ser una barrera u obstáculo para el desarrollo de un proyecto educativo o de formación profesional, así como la realización del trabajo remunerado fuera de la casa. En el marco de esta situación de pandemia, cuando el trabajo remunerado se desarrolla en los hogares, no siempre existen las condiciones materiales y de infraestructura para teletrabajar y/o estudiar.

En este contexto de crisis han aumentado las situaciones de violencia intrafamiliar y de género, debido al aumento de las tensiones intrafamiliares y al aislamiento.

En este sentido, el desafío a enfrentar es doble: proteger las conquistas en materia de igualdad de género alcanzadas en las últimas décadas y continuar superando los obstáculos que todavía se interponen para avanzar hacia la igualdad sustantiva.

La Universidad asume el compromiso y trabaja para garantizar los derechos de todas y todos y dar respuesta a las necesidades específicas de su comunidad, participando en el desarrollo y promoción de acciones de corresponsabilidad, rechazando las conductas violentas y discriminatorias y propiciando acciones que fomenten el pleno desarrollo de todas las personas.

Este 8 de marzo abogamos por una Universidad más igualitaria que promueva la plena participación y el liderazgo de las mujeres en espacios de toma de decisión; comprometida con la corresponsabilidad y la distribución equitativa de los cuidados y la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres.

Documentos de referencia:

Descargar declaración en pdf

 

Fuente: https://udelar.edu.uy/portal/2021/03/dia-internacional-de-la-mujer-udel…

Publicada el , por eandrade

Atención presencial los días martes y jueves de 9 a 16 hs con agenda previa.

Para acceder a la Sala de Lectura, préstamos o cualquier otro tipo de trámite deberá agendarse con cédula de identidad.

Ingresar aquí a la Agenda Web

Consultar aquí instructivo para el uso de la Agenda Web

Se recuerda no mover las sillas de lugar respetando la distancia social y el uso de tapaboca.

¡Atención Generación 2021! Biblioteca hará nuevos socios la segunda quincena de abril, se comunicará fecha exacta con antelación.

Por dudas escribir a biblio-prestamos@fing.edu.uy y contactará con los bibliotecólogos de Sección Préstamo

Se continúa, además, con la atención virtual:

  • Consultas sobre préstamos, devoluciones, renovaciones y solicitud de exámenes:                     

           biblio-prestamos@fing.edu.uy

  • Entrega de proyectos finales y solicitud de constancia para tramitar el título:         

           biblio-documentacion@fing.edu.uy

  • Solicitud de artículos, búsquedas bibliográficas y consultas de proyectos finales:                         

           biblio-informacion@fing.edu.uy 

Publicada el , por cbotto

El Servicio Central de Bienestar Universitario informa que el Programa de Apoyo a la Salud y el Bienestar gestionará las solicitudes en 2021 mediante dos períodos anuales: 

  • Primer período: del 1 de marzo al 30 de abril
  • Segundo período: del 1 de julio al 31 de agosto

Este Programa tiene como objetivo atender situaciones en las que se encuentren las personas de la comunidad Udelar de todo el país que no puedan ser resueltas con recursos económicos propios y/o con los que le ofrecen los servicios comunitarios. 

Podrán acceder al mismo: Funcionariado (TAS y docente) de la Universidad de la República en todo el país y comunidad becaria de Bienestar Universitario.

También podrán ser beneficiarios del apoyo económico los y las menores de 18 años a cargo de los anteriores nombrados y   familiares de 18 a 29 años a cargo que cursen estudios en instituciones de educación formal. El Programa contempla tratamientos, análisis o estudios clínicos e insumos médicos. 

La solicitud se inicia completando un formulario en línea en la página  web institucional de Bienestar Universitario y adjuntando la documentación requerida. Luego del envío del formulario se realizará una entrevista con Trabajadora Social y posteriormente se realizará una evaluación de la solicitud. 

La mera presentación de la documentación no implica el otorgamiento del beneficio, se te notificará la resolución de tu solicitud al correo electrónico detallado

Formulario de solicitud 2021(Disponible a partir de las 00:01hs del día 1 de marzo) : https://bienestar.udelar.edu.uy/?nltr=ODY7MjQwO2h0dHBzOi8vYmllbmVzdGFyLnVkZWxhci5lZHUudXkvaW5zY3JpcGNpb25lcy9pbmRleC5waHAvNTM0MTQ1Ozs2Nzc1NDBhMDRjYWUxYmZiNzUzYzJhYWI4ZWZlZTMwYw%3D%3D

Más información acerca del Programa, documentación necesaria y criterios de estudio y adjudicación.https://bienestar.udelar.edu.uy/?nltr=ODY7MjQwO2h0dHBzOi8vYmllbmVzdGFyLnVkZWxhci5lZHUudXkvcHJvZ3JhbWEtZGUtYXBveW8tYS1sYS1zYWx1ZC15LWVsLWJpZW5lc3Rhci87O2U1ZjUyNTYxNWJkYTliOGI2MDg1ZmI2ZmRiMzZiMGYy

Publicada el , por cbotto

Se encuentra a disposición el boletín N°202 del Plan de Obras y Mantenimiento.  En esta oportunidad se destaca la información sobre: mudanza del Departamento de Contaduría, mantenimiento de áreas verdes y los proyectos presentados para mejorar las condiciones de trabajo y seguridad laboral.

Contenido de esta edicción:

  •  Avance de obras
  •  Obras y trabajos solicitados
  •  Mantenimiento e instalaciones
  •  Condiciones de trabajo y seguridad laboral
  •  Incendio
  •  Mejora de la Enseñanza
  •   CAPPPA
  •  Compras y Licitaciones
  •  Avance de obras en la Udelar

Pueden acceder a la edición 202 del boletín en el sitio: https://issuu.com/pobras/docs/2021-02boletin