Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por cbotto

El Programa impulsado por el Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República,  busca promover y apoyar la realización de reuniones científicas en el país para contribuir a la difusión de la actividad científica desarrollada en el ámbito interdisciplinario.

Se financian simposios, seminarios, congresos, ciclos de conferencias y talleres, tanto de carácter nacional como regional o internacional, realizados en el país con estrecha vinculación con temáticas interdisciplinarias.

Fecha de cierre: 13/10

Más información: https://ei.udelar.edu.uy/convocatorias-llamados/convocatoria/convocatoria-eventos-interdisciplinarios-para-primer-semestre-2021

Publicada el , por ulisest

El próximo entrevistado en "Alumni en Casa" será el ingeniero y docente de la Facultad de Ingeniería (Fing), Marcelo Fiori. Este ciclo es organizado por la Red Alumni con el apoyo del Área de Comunicación de Fing, y se transmite en vivo a través de la red social Instagram.

La transmisión comienza puntual a las 18h del jueves 1 de setiembre.

Formato
Los encuentros serán transmitidos por la cuenta de Instagram de Fing (@fingudelar) y serán entrevistados por la Coordinadora de la Red Alumni Valeria Larnaudie. Serán presentaciones cortas de unos 10 o 15 minutos sobre la profesión del entrevistado y otros 15 a 20 minutos de espacio para que los asistentes hagan preguntas.

Cuarto encuentro
Jueves 1 de octubre de 2020 a las 18 h.

El entrevistado es Marcelo Fiori quien hizo la carrera de Ingeniería, la Maestría en Ingeniería Matemática y su Doctorado en la Fing. Actualmente trabaja en el Instituto de Matemática y Estadística (IMERL) de Fing como Profesor Adjunto; haciendo docencia, investigación y divulgación en Matemática Aplicada.

Ver entrevistas anteriores
Los videos de las primeras entrevistas están disponibles en:

  1. Matias Tassano, Ingeniero Senior de GoPro Francia: https://www.youtube.com/watch?v=JvaimQZRxI0&t=1216s
  2. Marina Lussich, Ingeniera en Civil especializada en Transporte trabaja en Londres: https://www.youtube.com/watch?v=XfgLFulK8ek
  3. Computación Sebastián Macías, socio fundador de Dronfies Labs>https://youtu.be/dTDiq07uttg

Resumen

 


Publicada el , por cbotto

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) otorga becas de maestría y doctorado a realizar en Uruguay en áreas estratégicas o en investigación fundamental en cualquier área de conocimiento.

Las becas podrán ser solicitadas por uruguayos o extranjeros residentes en Uruguay con título universitario.

Fecha límite de postulación:

Publicada el , por ulisest

Los días 30 de setiembre y 1º de octubre de 2020 tendrá lugar el evento "WCTE 2020 Online Talks" en el marco del World Conference on Timber Engineering (WCTE) que será en Santigao de Chile en 2021. El WCTE es el congreso internacional más prestigioso sobre estructuras de madera y, en esta edición, tanto el International Advisory Committee como el comité científico están integrados por académicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.

El evento "WCTE 2020 Online Talks" es gratuito y consta de 4 charlas donde expositores internacionales abordarán temas vinculados a la construcción en madera desde las aristas de ingeniería, arquitectura y políticas públicas, y al finalizar se podrán realizar preguntas en vivo.

Link de inscripción
https://eventual.meinscribo.cl/evento/87

Para mayor información
http://wcte2020.com/online-talks/