Lista de noticias
Se encuentran abiertos varios llamados a “Proyectos Concursables de equipos Docentes” de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) para el año 2020 y 2021.
La Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) cumple una labor relevante de asesoramiento al Consejo Directivo Central (CDC) en materia de políticas relacionadas con el desarrollo de la enseñanza y promueve iniciativas tendientes a fomentar la innovación educativa. Acorde a los fines, la CSE impulsa y financia proyectos de mejoramiento de la calidad de la enseñanza de grado, a través de fondos concursables y no concursables.
Para el año 2020 y 2021 la CSE ha definido un conjunto de líneas prioritarias a ser llamadas a concurso de equipos docentes o propuestas de carácter institucional.
-
Proyectos concursables de equipos docentes-Recursos Humanos del año 2020: https://www.fing.edu.uy/convocatoria/llamado-proyectos-concursables-de-equipos-docentes-recursos-humanos-del-ano-2020-cse
- Proyectos Concursables de equipos Docentes para el año 2021: https://www.fing.edu.uy/convocatoria/llamado-proyectos-concursables-de-equipos-docentes-para-el-ano-2021-cse
CONVERSATORIO ORGANIZADO POR LA RED DE LAICIDAD DE LA UDELAR
Presentación y Moderación:
Prof. Andrea Diaz Genis (Coord. De la Red Laicidad de la UdelaR)
lntervienen:
Ignacio De Boni. Lic. en Sociologia por la Facultad de Ciencias Sociales (FCS). Docente de Ciencias humanas y Sociales en ISEF. Maestrando en Sociologia Politica en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Valeria España: Abogada por la UNAM, Magíster en DD HH y Politicas Públicas por la Universidad Nacional de Lanús (AR) y Doctoranda en la misma universidad. lntegra el Centro de Promoción y Defensa de Derechos Humanos (CDH) y la Red de abogadas y abogados por los derechos humanos. Docente e investigadora FLACSO Uruguay.
Gladys Rodriguez: Docente de Pedagogía, Licenciada en Educacién, FHUCE, UdelaR. Diplomada en Educación y Desarrollo por convenio ANEP/UdelaR.
Dialogan:
Integrantes y referentes de la RED de Laicidad de la UDELAR
24 sep 2020 18:00hs
Zoom:
https://us02web.zoom.us/j/84295318735
ID de la reunión: 842 9531 8735
El evento se transmitira por el canal de YouTube de la Red: http://bit.do/fJKQf
El próximo martes 15 de setiembre a las 11 horas en la Sala Maggiolo de la Universidad, se desarrollará la mesa redonda «Investigación universitaria, valor agregado, industrias de exportación», con la participación del rector Rodrigo Arim y representantes de empresas tecnológicas.
La actividad será transmitida por el Canal de la Universidad
Participan:
Rodrigo Arim, Rector de la Udelar
Laura Macció, ARAVAN LABS
Andrés Abin, ATGEN
Rafael Guarga, (ex Rector de la Udelar), Frost Protection Corporation
Juan Dutto, QFINA
https://www.youtube.com/user/teleuniversitaria
Desde mediados de marzo se conformó el Grupo Interdisciplinario Comunicación y Accesibilidad, integrado por docentes, estudiantes y egresados de la Udelar: Facultad de Información y Comunicación (FIC), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), Facultad de Psicología (FPsico), Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM) y socios externos, incluida la sociedad civil.
Los materiales producidos por el grupo toman como base las recomendaciones realizadas desde Bienestar Universitario y la Comisión Abierta de Equidad y Género de la Universidad de la República y pretenden fortalecer los canales prevención y atención a situaciones de violencia basada en género.