Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ccoutinho

La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de proyectos estudiantiles de Extensión Universitaria a desarrollarse en 2020-2021.

Sobre los proyectos estudiantiles y la extensión universitaria 
Con esta convocatoria, iniciada en el 2009, se busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y en distintos puntos del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.

Se habilitan dos modalidades de postulación:

  • a través de un perfil de proyecto y
  • a través de la presentación de un proyecto.

En todos los casos, los Proyectos Estudiantiles de Extensión se desarrollarán por iniciativa de los/las estudiantes y tendrán orientación docente.

Objetivos 
Promover la participación y el fortalecimiento de experiencias de extensión llevadas adelante por equipos de estudiantes.

  • Impulsar procesos formativos disciplinarios, multidisciplinarios e interdisciplinarios entorno a problemas sociales específicos.
  • Estimular prácticas integrales que den cuenta de problemas de interés general, propendiendo a su comprensión pública.

 


Procedimiento y fechas de cierre interno Fecha y hora del cierre interno para solicitar aval de Decanato: 

  • Modalidad 1: martes 11 de agosto, 13 hs.
  • Modalidad 2: martes 29 de setiembre, 13 hs

Requisitos para solicitar aval de Decanato:

  • Resumen del proyecto
  • Datos del responsable del proyecto
  • La documentación se entregará por correo electrónico a la dirección crgarcia@fing.edu.uy

Responsable del cierre interno: Carolina Ramírez - Coordinación Unidad de Extensión Fing

Contacto por consultas: crgarcia@fing.edu.uy

Bases y más información

  • Descargar bases completas Aquí
  • Descargar afiche en pdf Aquí
  • Formulario web Aquí
Plazo: 

 Mié, 01/07/2020 - Mar, 29/09/2020

Publicada el , por ulisest

La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de proyectos estudiantiles de Extensión Universitaria a desarrollarse en 2020-2021.

Sobre los proyectos estudiantiles y la extensión universitaria 
Con esta convocatoria, iniciada en el 2009, se busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y en distintos puntos del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.

Se habilitan dos modalidades de postulación:

  • a través de un perfil de proyecto y
  • a través de la presentación de un proyecto.

En todos los casos, los Proyectos Estudiantiles de Extensión se desarrollarán por iniciativa de los/las estudiantes y tendrán orientación docente.

Objetivos 
Promover la participación y el fortalecimiento de experiencias de extensión llevadas adelante por equipos de estudiantes.

  • Impulsar procesos formativos disciplinarios, multidisciplinarios e interdisciplinarios entorno a problemas sociales específicos.
  • Estimular prácticas integrales que den cuenta de problemas de interés general, propendiendo a su comprensión pública.

 

Procedimiento y fechas de cierre interno
Fecha y hora del cierre interno para solicitar aval de Decanato: 
  • Modalidad 1: martes 11 de agosto, 13 hs.
  • Modalidad 2: martes 29 de setiembre, 13 hs

Requisitos para solicitar aval de Decanato:

  • Resumen del proyecto
  • Datos del responsable del proyecto
  • La documentación se entregará por correo electrónico a la dirección crgarcia@fing.edu.uy

Responsable del cierre interno: Carolina Ramírez - Coordinación Unidad de Extensión Fing

Contacto por consultas: crgarcia@fing.edu.uy

Bases y más información

  • Descargar bases completas Aquí
  • Descargar afiche en pdf Aquí
  • Formulario web Aquí

Publicada el , por skahan

Compañeros y compañeras de ADUR: Agradecemos a todas y todos los que los que han podido suscribirse al Canal de ADUR Central en You Tube.  

Ya tenemos el canal "con nombre" !!

https://www.youtube.com/c/ADURCentral

Es por ello, que agradecemos nuevamente la difusión para que nuestro Canal continúe sumando suscriptores.
Cordialmente,
Secretaría Administrativa
ADUR Central 
Publicada el , por cbotto

Se encuentra a disposición el boletín n°194 del Plan de Obras y Mantenimiento. En esta oportunidad se destaca la información sobre el avance de obras, lo más relevante respecto al Covid y los edificios, compras y licitaciones, incendio, seguridad laboral, entre otras.

Contenido completo:

  • Los edificios y el coronavirus
  • Avance de obras
  • Obras programadas para los próximos meses
  • Obras y trabajos solicitados
  • Mantenimento e instalaciones
  • Condiciones de trabajo y seguridad laboral
  • Incendio
  • Mejora de la Enseñanza
  • CAPPPA
  • Compras y Licitaciones
  • Avance de obras en la Udelar

Puedes acceder a la edición 194 del boletín en los sitios: