Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) anunció la convocatoria a dos fondos concursables, que apuestan al financiamiento de proyectos de investigación en todas las áreas del conocimiento por hasta UYU 1.000.000 cada uno. 

En investigación básica existe el Fondo Clemente Estable (Modalidad ll), mientras que a nivel de investigación aplicada, es denominado Fondo María Viñas (Modalidad ll). Ambos están  dirigidos a investigadores iniciados en el proceso de consolidación académica como investigador independiente (ver definición en las bases). 

Se espera que los proyectos tengan como resultado trabajos originales que contribuyan a la solución concreta de un problema relevante, explicitándose la aplicabilidad y transferencia de los resultados esperados.

Plazo
Los interesados podrán presentar sus propuestas hasta el mes de junio de 2020. 
No se otorgarán plazos adicionales para presentar documentación requerida. 

Aval Institucional
Se debe enviar un correo a decanato@fing.edu.uy el resumen del proyecto y la carta aval completa con los datos del solicitante antes del 1 de junio de 2020 para la firma de la decana.

Bases y más información

Publicada el , por cbotto

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) anunció la convocatoria a dos fondos concursables, que apuestan al financiamiento de proyectos de investigación en todas las áreas del conocimiento por hasta UYU 1.000.000 cada uno. 

En investigación básica existe el Fondo Clemente Estable (Modalidad ll), mientras que a nivel de investigación aplicada, es denominado Fondo María Viñas (Modalidad ll). Ambos están  dirigidos a investigadores iniciados en el proceso de consolidación académica como investigador independiente (ver definición en las bases). 

 

Se espera que los proyectos tengan como resultado trabajos originales que contribuyan a la solución concreta de un problema relevante, explicitándose la aplicabilidad y transferencia de los resultados esperados.

Los/as interesados podrán presentar sus propuestas hasta el mes de junio de 2020. 

No se otorgarán plazos adicionales para presentar documentación requerida.

 

Por más detalles: https://www.anii.org.uy/apoyos/investigacion/

Publicada el , por skahan

En relación al contexto de emergencia sanitaria, ADUR ha conformado un grupo de trabajo para atender distintas situaciones con el objetivo de fortalecer las redes externas, así como a la interna de la Asociación:

  • Apoyo inmediato a la población vulnerable. La estrategia principal es sumar a ADUR como organización en las acciones que está realizando el PIT-CNT. Este apoyo será de militancia y económica, para aportar a las canastas que están distribuyendo.

  • Apoyo a docentes en situación de vulnerabilidad. Les estamos enviando el vínculo a un formulario web para difundir en los distintos Servicios, con el objetivo de relevar situaciones personales especiales que esté enfrentando el colectivo docente de ADUR:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScwTwOTCzK0ipZ4fFcHjXB0u8zSn0S5bX0qyHaYbaTANxO3RQ/viewform?vc=0&c=0&w=1

La información relevada es confidencial. El formulario fue diseñado por un equipo de integrantes del Consejo Federal, que sistematizarán las respuestas con el único objetivo de poder generar acciones solidarias que sean necesarias. El plazo para completar el formulario se extiende hasta el domingo 19 de abril.

 

El grupo de trabajo está abierto para que se integren todos los/las compañeros/as que estén interesados en participar. La idea del grupo es centralizar las distintas iniciativas que puedan estar surgiendo de los servicios, organizando la logística y realizando las coordinaciones necesarias para llevarlas a cabo.

Las reuniones se realizan los viernes a las 14 horas. Los coordinadores son Javier García (secretario de asuntos gremiales) y Cecilia Olivieri (secretaria de organización). El contacto se realiza a través del correo de ADUR: adurcent@seciu.edu.uy

Más información...

Publicada el , por ulisest

La Universidad de la República aprobó la creación de la "Beca Laptop" dirigida al estudiantado postulante de las becas de Bienestar Universitario que no tenga condiciones para acceder a las actividades de enseñanza de manera virtual.

En tal sentido, se informa a la población estudiantil solicitante de becas, que desde el 20 al 26 de abril se les estará consultando de las necesidades de equipamiento informático para continuar sus actividades académicas.
Les solicitamos estén especialmente atentxs a sus casillas de correo electrónico y a los canales institucionales de Bienestar Universitario para enterarse de las novedades.

Por consultas: becalatop@bienestar.edu.uy

Formulario de solicitud: https://formularios.udelar.edu.uy/forma/

En vista al compromiso de la Institución de buscar asegurar que todo el estudiantado se encuentre en condiciones de cursar bajo las modalidades de enseñanza no presencial, (motivado por la pandemia del Covid-19) el rector de la Udelar, Rodrigo Arim aprueba la creación de la beca Laptop. La misma busca garantizar el acceso a internet y a equipos informaticos a la población estudiantil solicitante de cualquier tipo de beca en Bienestar Universitario. Se enmarca en un convenio firmado entre la Universidad de la República y el Plan Ceibal.

En el Comunicado Covid-19, N° 13 de Rectorado se establece que la reglamentación de esta nueva beca estará a cargo de Bienestar Universitario (SCBU), así como los criterios para la definición de su población objetivo y su respectiva adjudicación con los apoyos que estime pertinentes.  La resolución señala que la adjudicación de los equipos informáticos no debe ir más allá del 15 de mayo de 2020.  

Les compartimos el Comunicado Covid-19 N° 13 que hace referencia a la beca Laptop