Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Estimada/o estudiante de Fing,

La Udelar ha resuelto dar continuidad a los cursos del primer semestre de todas las Facultades en modalidad a distancia. Por lo tanto, los cursos de Fing continúan a través de la plataforma EVA. Esto implica, entre otras cosas, que cada curso:  propondrá una forma de trabajo para el resto del semestre, adecuará la forma de evaluación y comunicará a los estudiantes las modificaciones a través del espacio EVA. 

En esta nueva situación, puntualizamos aquí algunas recomendaciones y aspectos a tener en cuenta para el mejor seguimiento de los cursos:

  • Ingresa diariamente al EVA de cada curso para estar al día de las novedades, actividades y materiales disponibles.
  • Revisa tu matriculación en cada curso en el que participas (en el lateral izquierdo de la pantalla encontrarás el Menú Administración de cada curso para chequearlo). 
  • Revisa estar suscrito a los Foros para recibir copias de los mensajes en tu casilla de correo electrónico.
  • Participa activamente de las instancias de intercambio que se propongan, como videoconferencias o chats, y cumple con las tareas y plazos que se planteen.
  • Ponte en contacto, por todas las vías de comunicación disponibles en cada curso, con los docentes y los compañeros: foros, correos electrónicos y grupos de Whatsapp, Facebook, etc. 
  • Consulta dudas, plantea problemas, hazle llegar a los docentes tus inquietudes sobre el curso, su forma de trabajo, acceso a recursos, etc. Para los docentes es importante recibir propuestas de sus estudiantes, así como conocer sus realidades en la situación que estamos viviendo.
  • Organiza un cronograma de estudio semanal, establece días y horas que dedicarás a cada curso, agenda en qué momentos tienes encuentros o clases de consulta con los docentes.
  • Organiza grupos virtuales de estudio con compañeros para mantener el vínculo y facilitar el ritmo de estudio. 

Importante: 

Cada curso podrá disponer de instancias de autoevaluación y de evaluación con calificación. Te recomendamos informarte en los próximos días sobre las propuestas de evaluación, plazos y entregas a realizar. No podemos saber cómo seguirá la situación sanitaria, por lo que podrán tomarse nuevas resoluciones.

Para poder seguir la mayoría de los cursos y cumplir las actividades que te propongan necesitarás computadora y conexión a internet. La Udelar está buscando dar soluciones a sus estudiantes. Como primera respuesta, Fing  habilita el ingreso excepcional  a las salas de máquinas para aquellos estudiantes que no cuenten con otra alternativa. Si este es tu caso, te pedimos que escribas al Espacio de Orientación y Consulta (orientacion@fing.edu.uy) explicando tu situación para registrarte (con nombre completo y cédula) y poder ingresar al edificio. 

Ten en cuenta que los contenidos alojados en los servideores de la Udelar (.edu.uy) no consumen datos en planes de datos y ADSL de las compañias Antel, Movistar y Claro (la información en cursiva fue actualizada en abril de 2021); por tanto en estos casos el acceso a la página web de Facultad, al EVA de Fing y a OpenFING no genera consumo. El acceso a videoconferencias (Zoom, WebEx) o el acceso a YouTube sí consumen datos en todas las compañías. 

Sabemos que esta nueva modalidad de estudio implica un gran compromiso y responsabilidad de tu parte. Te alentamos a seguir el ritmo de estudio para poder culminar con éxito este semestre; los docentes y la Fing, en su conjunto, estamos para ayudarte y apoyarte en todo lo posible. 

 

María Simon 
Decana

Publicada el , por ulisest

Los tapabocas quirúrgicos deben ser preservados para el personal de salud, por eso un grupo de ingenieros, personal médico y diseñadores desarrollaron un tapaboca para ser realizado en casa. Para los que deben salir de casa, el tapaboca es una medida complementaria a mantener distancia y extremar medidas de higiene.

Es importante recordar que usar tapaboca no elimina la posibilidad de contagiar o contraer el virus.

Para saber más sobre el uso, mantenimiento y cómo confeccionarlo: http://www.tecuido.uy

[Ver video tutorial]

No olvidar

  • Lavarse las manos antes de colocárselo
  • Evitar tocarlo mientras se está usando
  • Cambiarlo ni bien esté húmedo
  • Lavarse las manos después de quitárselo
  • Lavarlo después de cada uso con jabón y agua caliente
  • Si al tenerlo puesto te tocás más el rostro, es mejor que no usarlo

 

Campaña
Compartí fotos o videos usando tu tapaboca con los hashtag #teCuido, #Masks4all, #Covid19, #QuedateEnCasa así a nadie le da vergüenza usar el suyo.

Más información

Publicada el , por ulisest

Ante la circulación de información y comunicaciones erróneas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República informa a estudiantes, funcionarios y docentes que nuestra plataforma informática Moodle para el aprendizaje (EVA), NO ha sido vulnerada.

En la noche del viernes 3 de abril se difundió la noticia de que el sitio web de EVA de la unidad curricular "Probabilidad y Estadística" de esta Facultad había sido 'hackeado'. En particular circularon imágenes de algunas preguntas de un cuestionario que no se correspondían con lo que estaba siendo evaluado. Los docentes del curso, al notar esto, informaron erróneamente a sus estudiantes en dicha página web que el cuestionario había sido 'hackeado'.

La Unidad de Recursos Informáticos de la Facultad respondió a este incidente la misma noche del viernes, realizando la evaluación y análisis del sitio EVA de la Facultad, y no detectó evidencia alguna de un incidente de seguridad. Se identificó que el motivo del mal funcionamiento del cuestionario fue un error al momento de su creación. Las preguntas fuera de contexto que aparecieron correspondían a pruebas realizadas por los docentes del curso en otras oportunidades, así como preguntas referidas a otros temas.

Solicitamos que ante la sospecha de cualquier incidente de seguridad de los sistemas informáticos de Facultad se dirijan en primera instancia a la Unidad de Recursos Informáticos (staff@fing.edu.uy).

María Simon
Decana

Publicada el , por ulisest

La Facultad continúa trabajando con el propósito de coordinar y ordenar el funcionamiento presencial mínimo y esencial que tendremos hasta la finalización de la emergencia sanitaria. Para que los tiempos destinados a la concurrencia a la facultad sean optimizados, comunicamos los días y horarios en que habrá guardia presencial en las distintas dependencias a efectos de recibir expedientes y atender aquellas situaciones que el funcionamiento interno requiera.

Estos horarios fueron actualizados el 20 de abril.

DIVISIÓN SECRETARÍA
Recursos Humanos:

Consejo

Comisiones

Compras

  • Horario presencial: Lunes, Miércoles y Viernes de 09 a 11 h
  • Consultas a: compras@fing.edu.uy

Secretaría

Bedelía

Intendencia

DIVISIÓN CONTADURÍA
Gastos de presupuesto y extrapresupuesto   

  • Horarios: Lunes, miércoles y viernes de 9.30 a 12.30 h

Tesorería

  • Horarios: Lunes y Jueves de 10 a 12 h

Sueldos

Presupuesto docente

Unidad contable

Facturación

 

IMPORTANTE 
No se recibirán ni se tramitarán expedientes que no sean entregados presencialmente a un funcionario de la oficina correspondiente.