Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por cabelenda

La Red Alumni y Fundación Ricaldoni, ambas de la Facultad de Ingeniería, lanzaron un ciclo de tres talleres para brindar herramientas para el desarrollo profesional. Los talleres son presenciales, con cupos limitados y gratuitos. Pueden participar exalumnos de Fing, emprendedores relacionados a Fundación Ricaldoni y todas aquellas personas vinculadas a la innovación, ciencia y tecnología en Uruguay.



De la Idea a la Acción
El jueves 13 de junio 2024 de 18 a 20 horas, se realiza el taller "De la Idea a la Acción" a cargo de Marcelo Carretto.
Este taller tiene el objetivo de inspirar a los participantes a pasar de la conceptualización a la acción. Se enfocará en la generación de soluciones tangibles y en la implementación rápida de prototipos y pruebas de concepto. Los participantes aprenderán a adoptar una mentalidad ágil, donde la experimentación y el feedback continuo impulsen la evolución y mejora de sus ideas.
 

Temas a tratar:

  • ¿Qué son las metodologías ágiles y cómo usarlas?
  • Herramientas para convertir ideas en proyectos
  • Proceso de iteración basada en pruebas


Marcelo Carretto es diseñador industrial con una especialización en marketing. Como docente de Fing, brinda cursos en el Taller Encararé, en Gestión de la Innovación en las Organizaciones y en el Laboratorio Creativo. Se especializa en facilitar procesos de innovación en las organizaciones con metodologías ágiles.
El taller se realizará en el Salón Beige de Facultad (piso 7, salón 725).
Inscripciones hasta el 12 de junio a las 13 h. Los cupos son limitados.


El camino de las habilidades blandas
El jueves 20 de junio 2024 de 18 a 20 h se realiza el taller “El camino de las habilidades blandas” a cargo de Nora Peralta. El objetivo de este taller es acercar a quienes participen a la perspectiva de las habilidades blandas en el mundo laboral, su relevancia y aportes.
Se presentará una selección de conceptos y herramientas relacionadas con la comunicación interpersonal, la consciencia emocional, el liderazgo, el trabajo en equipo y el manejo de conflictos. Además, se privilegiará el intercambio de experiencias y la realización de ejercicios prácticos.


Nora Peralta es economista egresada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la República con estudios de especialización en Transformación Organizacional, Coaching Individual y Facilitación de Grupos. Es docente, tallerista y consultora especializada en acompañar procesos de cambio en organizaciones públicas y privadas de diversos rubros y tamaños.

El taller  se realizará en el Salón Beige de Facultad (piso 7, salón 725).
Inscripciones hasta el 19 de junio a las 13 horas. Los cupos son limitados.

Diseño en Acción
El jueves 27 de junio 2024 de 18 a 20 h se realiza el taller "Diseño en Acción" a cargo de Marcelo Carretto. El taller tiene el objetivo de estimular la creatividad, alentando a los participantes a pensar de manera audaz y fuera de lo convencional. Se explorarán técnicas para desafiar suposiciones, romper barreras creativas y generar ideas.
 

Temas a tratar:

  • Nuevos procesos de diseño
  • Desarrollo y evaluación de conceptos de productos
  • Herramientas y técnicas para el desarrollo de ideas
     

El taller se realizará en el Salón Beige de Facultad (piso 7, salón 725).
Inscripciones hasta el 26 de junio a las 13 h. Los cupos son limitados.


Fuente: Nuevas habilidades (ricaldoni.org.uy)

Publicada el , por cabelenda

La Fundación Ricaldoni de la Facultad de Ingeniería invita al acto de presentación de los ganadores de las becas Osana Abrahamian, para realizar estudios de grado y doctorado en matemática.


Las becas Osana Abrahamian son financiadas por Roberto y Vania Markarian a través del Programa de Becas de Fundación Ricaldoni (FJR).
La ceremonia se llevará a cabo el próximo 29 de mayo 2024 a las 15 horas en la sala del Consejo de Facultad de Ingeniería.

Harán uso de la palabra el decano de Ingeniería y presidente de Fundación Ricaldoni, Pablo Ezzatti; los integrantes de los Comités de Selección: María Simon, Pablo Monzón y Ernesto Mordecki; el profesor Roberto Markarian y los cuatro estudiantes becados: Gimena Barrios, Florencia Pérez y Tobías Rodríguez (ganadores de las becas de grado) y José Rueda Niño (ganador de la beca de doctorado).

Aquí podrás acceder a más información sobre las becas de grado y doctorado, así como también a los informes de los Comités de Selección.

Programa de Becas de Fundación Ricaldoni
Fundación Ricaldoni lleva adelante un Programa de Becas que promueve los estudios de Ingeniería y del área científico-tecnológica en general.
En los últimos años, la Fundación ha otorgado varias becas para estudiantes, entre las que se destacan las tres ediciones de beca Ing. Martha Peluffo de Jauge, las tres ediciones de las becas para estudiantes de Ingeniería en Computación y las 48 becas para estudiar Ciberseguridad otorgadas desde 2022.
Roberto Markarian es un matemático y profesor grado 5 de la Facultad de Ingeniería. Fue rector de la Universidad de la República (Udelar) entre 2014 y 2018. En 2022 le fue otorgado el título de Doctor Honoris Causa por la Facultad de Ingeniería. Su hija Vania Markarian es doctora en Historia y responsable del Área de Investigación Histórica del Archivo General de Udelar.

Aquí podrás saber más sobre la vida y la obra de Roberto Markarian.

Fuente: Presentación de ganadores (ricaldoni.org.uy)

Publicada el , por cabelenda

En el marco del Día Internacional de los Museos 2024, el Museo de Computación del Instituto de Computación (INCO) de la Facultad de Ingeniería de Udelar, invita a la comunidad a una jornada de celebración, que se llevará a cabo el miércoles 29 de mayo. Tiene como objetivo acercar parte de la historia de la informática al público general; mostrándose cómo funcionaban las computadoras en las décadas de los ochenta y noventa, en el mercado doméstico en Uruguay.


La actividad se realizará el próximo miércoles 29 de mayo, en el Edificio Polifuncional "José Luis Massera" (Aulario Fing) en el horario de 14 a 16 horas.
 

Programación

  • De 14 a 14:30 horas - Visita libre del museo.
  • De 14:30 a 15:15 horas - Breve charla sobre el museo, la informática y las computadoras expuestas, a cargo de la Lic. Claudia Bordón y la Lic. Alejandra Gamas.
  • De 15:15 a 16 horas - Demostración del uso de los equipos, a cargo del Ing. en Computación Marcelo Gancio.


Actividad gratuita con inscripción aquí

 

 

Publicada el , por cabelenda

Está disponible una nueva edición del Resumen de noticias del Área de Comunicación de Fing, en dónde se presentan las principales noticias, convocatorias, becas y eventos relacionados con la Facultad. El boletín se envía quincenalmente por correo a más de dos mil personas.

Suscripción
Para suscribirse se debe ingresar en: https://www.fing.edu.uy/es/node/40692

Consultas
Por consultas o aportes escribir a: comunicacion@fing.edu.uy

 

 

Resumen de noticias

Facultad de Ingeniería


Psicología, Ingeniería, Odontología y Veterinaria reciben certificados del Modelo de Calidad con Equidad de Género

La Facultad de Ingeniería recibió el certificado del Modelo de Calidad con Equidad de Género, junto a las facultades de Psicología, Odontología y Veterinaria.


Coloquio de física “Acústica y ultrasonido aplicados a la industria”

El miércoles 22 de mayo tendrá lugar un nuevo coloquio de física “Acústica y ultrasonido aplicados a la industria” en la Fing. Se abordarán diversas aplicaciones de ultrasonido, propagación de ondas y caracterización de materiales, presentándose experiencias de procesos de extracción de productos naturales asistido por ultrasonido, técnicas de localización de impactos acústicos que tienen utilidad para la medida de granizo, entre otras.


El decano de la Fing, Pablo Ezzatti, realizó una columna para la revista de la Asociación de Ingenieros del Uruguay

El decano de la Facultad de Ingeniería, Pablo Ezzatti, realizó una columna para la revista de la Asociación de Ingenieros del Uruguay titulada “Más ingenieras e ingenieros, un desafío para el Uruguay“, en donde expone algunos puntos de vista, dificultades y propuestas para apostar a incrementar el ingreso y egreso de ingenieras e ingenieros.


Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE)

Se encuentra abierta una nueva edición del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE) hasta el 12 de julio de 2024. Este programa ofrece la oportunidad de desarrollar proyectos de investigación a equipos de estudiantes universitarios de grado.


Cursos virtuales y semipresenciales para el funcionariado TAS y docente

Funcionarias y funcionarios de la Universidad de la República podrán realizar cursos virtuales y semipresenciales con el objetivo de capacitarse y obtener herramientas que favorezcan a su labor en la institución.Los cursos con inscripciones abiertas son los siguientes: 


Taller sobre la escritura de tesis de posgrado dirigido a tutores

La Comisión Académica de Posgrado y la Comisión Sectorial de Posgrado comunican la apertura del Taller sobre la escritura de tesis de posgrado dirigido a tutores, que será dictado los días 13 y 14 de junio de 2024, de 17:30 a 20:30 h.


31° jornadas de jóvenes investigadores

Está abierta la convocatoria para participar de las 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), para estudiantes de grado y de posgrado, docentes en formación y becarios/as de investigación.


Enseñanza universitaria en contextos de encierro

La Comisión Sectorial de Enseñanza de la Udelar invita a los Servicios Universitarios y Cenures a completar un formulario sobre la enseñanza universitaria en contextos de encierro y a la realización del seminario taller “Escenario actual y perspectivas de la enseñanza universitaria en contextos de encierro”.


CSE: llamados abiertos

Se encuentran abiertas las siguientes convocatorias de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC): "Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) 2024"; "Programa de Fortalecimiento de la Investigación de Calidad - Fase 1" y "Proyectos Concursables de equipos Docentes”.


Programa 720 Contrapartida de Convenios - 2do. Semestre 2024

El Programa 720 Contrapartida de Convenios tiene su convocatoria abierta para el 2do. Semestre de 2024, destinada al personal TAS y docente de la Udelar, hasta el 10 de junio. 

Llamados

49/2024 - BECARIO - Eq. Esc G - Gr. 1 - UEFI
48/2024 - Gr. 3 - Depto. de Ingeniería Ambiental - IMFIA
47/2024 - Gr. 1 - Depto. de Procesamiento de Señales - IIE
46/2024 - Gr. 2 - Dpto. de Potencia - IIE
45/2024 - Gr. 2 - Dpto. de Programación - INCO
44/2024 - Gr. 1 - Depto. de Ing. Ambiental - IMFIA
43/2024 - Gr. 1 - Depto. de Mecánica de los Fluidos - IMFIA
42/2024 - PASANTE - Esc. D - Gr. 7 - IIQ
41/2024 - Gr. 3 - Gpo de Proyecto Industrial - IIQ
40/2024 - Gr. 5 - Dpto. de Mecánica de los Fluidos - IMFIA
 

Próximos eventos

Mié, 22/05/2024

Seminario del IMFIA: "Determinación de las condiciones meteorológicas en líneas de transmisión en tiempo real a partir de observaciones realizadas en subestaciones de transformación"
 

Mié, 22/05/2024

Coloquio de física “Acústica y ultrasonido aplicados a la industria”
 

Vie, 24/05/2024

Enseñanza universitaria en contextos de encierro
 

Vie, 24/05/2024

Una prueba de la independencia de la hipótesis del continuo con reales aleatorios
 

Lun, 27/05/2024

Charla informativa y de consultas para Proyectos I+D
 

Dom, 23/06/2024

Congreso de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria (IEI)
 

Lun, 12/08/2024

Jornadas Argentinas de Informática (JAIIO)
 

Lun, 02/09/2024

Sumo.uy 2024
 

Mié, 04/09/2024

6ª Conferencia Internacional sobre Seguridad del Agua
 

Lun, 23/09/2024

VI Reunión de la Asociación Latinoamericana de Cristalografía
 

facebook instagram youtube spotify   Área de Comunicación
Facultad de Ingeniería - Udelar
comunicacion@fing.edu.uy
Ha recibido este e-mail porque está suscrito al Boletín de noticias de Facultad de Ingenería
Cancelar la suscripción