Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

En el marco de la conmemoración del 34.° aniversario de la admisión de Uruguay como miembro consultivo del Tratado Antártico, el presidente del Instituto Antártico, Manuel Burgos, anunció que los ganadores de la convocatoria abierta a proyectos audiovisuales realizada por el Ministerio de Defensa en julio de este año fueron la Facultad de Ingeniería y la agencia de noticias EFE, seleccionados entre los 16 presentados.

Foto: Presidencia de la República

El ministro de Defensa, José Bayardi, el subsecretario de Relaciones Exteriores,  Ariel Bergamino, la ministra interina de Industria, Olga Otegui, y el director nacional de Aguas del Ministerio de Medio Ambiente, Daniel Greif, en calidad de representantes del Grupo de Trabajo Interministerial para Asuntos Antárticos, participaron de la celebración del 34.° aniversario de la admisión de Uruguay como miembro consultivo del Tratado Antártico, en la Torre de las Telecomunicaciones.

El presidente del Instituto Antártico Uruguayo (IAU), Manuel Burgos, destacó que la convocatoria forma parte de uno de los tres objetivos planteados para este año, que consiste en difundir la actividad antártica uruguaya.

De 16 proyectos presentados en esta primera edición, se seleccionó el Área de Comunicación de la Facultad de Ingeniería, con el proyecto Difusión de la Actividad de Uruguay en la Antártida, y la agencia de noticias EFE, con el proyecto De la Antártida al Mundo. También obtuvo una mención especial el proyecto Google Street View en la Antártida, presentado por la Universidad ORT.

El jerarca agregó que los otros dos objetivos trazados son promover la investigación científica, con lo que eso implica: incrementar la logística, el mantenimiento y la innovación, y acrecentar la cooperación internacional.

En 1980, Uruguay fue aceptado, en una primera etapa, como miembro adherente al Tratado Antártico. Eso llevó al Gobierno nacional a comenzar las gestiones para la instalación de la Base Científica Antártica Artigas (BCAA), que se inauguró en diciembre de 1984. El 7 de octubre de 1985, en la XIII Reunión Consultiva, realizada en Bélgica, el país fue aceptado como miembro consultivo del Tratado Antártico, con lo cual adquirió voz y voto.

Uruguay es uno de los 29 estados miembros consultivos, de los 52 que integran el tratado, y uno de los pocos países que cuenta con dos bases y que, además, una de ellas, la Base Artigas, ubicada en el continente, funciona de forma ininterrumpida.

 

Fuente: Portal de Presidencia

Publicada el , por craimondi

La Comisión de Apoyo a la Persona con Requerimientos Especiales de Facultad de Química (APRE) invita a participar de la  II Jornada sobre inclusión en FQ.

 

Fecha: 30 de octubre de 14 a 16hs.

Lugar: Espacio AEQ del edificio Anexo de FQ (planta baja, entrada por José L. Terra e Isidoro de María)

El programa es:

  • Apertura- Decano de FQ, Dr. Álvaro Mombrú
  • Avances de APRE- Coordinador, IQ Martín Torres
  • Presentación de la guía de actuación en FQ- Grupo APRE
  • Análisis de la Guía- Lic. María Ortega, Espacio de inclusión educativa, Facultad de Ciencias Sociales
  • Experiencia docente y dispositivos desarrollados- Docentes de FQ y Gabriel González, Taller de Instrumentos de FQ
  • Conversatorio: Perspectivas y desafíos
Publicada el , por ulisest

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación realizará el lanzamiento de "SILO: Repositorios abiertos de ciencia y tecnología", el miércoles 6 de noviembre a las 16h en la sala Zavala Muniz del Teatro Solis. Hablarán Fernando Brum (ANII), Alberto Cabezas (LA Referencia) y John Willinski (Public Knowledge Project).

SILO promueve el acceso abierto a la producción científica y tecnológica de las instituciones uruguayas.

Confirmación de asistencia
bit.ly/siloANII

Por consultas
silo@anii.org.uy

Publicada el , por ulisest

El próximo 23 de octubre la Facultad tendrá talleres de sensibilización para docentes sobre la situación de discapacidad en el entorno universitario, impartidos por estudiantes que forman parte del Espacio de Inclusión de las Tutorías entre pares de Progresa (Programa de Respaldo de Aprendizaje).

 Temas:

  • Discapacidad en el estudiantado.
  • Diseño Universal de Aprendizaje como marco para la enseñanza.
  • Situación de discapacidad en el estudiantado

Datos de la actividad

  • Fecha:  Miércoles 23 de octubre
  • Hora: 9 a 10:30 h
  • Lugar: Salón B22 (Aulario)

Formulario de inscripción