Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por cpereira
Se encuentra a disposición el boletín nº 185 del Plan de Obras y Mantenimiento, correspondiente al mes de setiembre de 2019. En esta edición se podrá conocer más sobre varias de las tareas de mantenimiento, como por ejemplo, la sustitución de bancos en halls del edificio principal; mejoras en las áreas enjardinadas del entorno de Fing y trabajos de mantenimiento inspectivo y preventivo de desagües pluviales, bocas de incendio, etc. 
<--break->
En esta edición:
  •  Avance de obras
  •  Obras y trabajos solicitados
  •  Mantenimento e instalaciones
  •  Condiciones de trabajo y seguridad laboral
  •  Incendio
  •  Mejora de la Enseñanza
  •  CAPPPA
  •  Licitaciones
  •  Obras en la Udelar
  •  Así no
  •  La FING y el barrio
Acceder al boletín aquí o en el siguiente link 
Publicada el , por ulisest

La Facultad tendrá talleres de sensibilización para docentes y estudiantes sobre la situación de discapacidad en el entorno universitario, impartidos por estudiantes que forman parte del Espacio de Inclusión de las Tutorías entre pares de Progresa (Programa de Respaldo de Aprendizaje).

El taller para estudiantes será el miércoles 16 de octubre, mientras que los docentes tendrán el encuentro el 23 de octubre.



ESTUDIANTES
Taller de Sensibilización para estudiantes sobre Situación de Discapacidad
Temas:

  • Perspectivas para conceptualizar la discapacidad.


Datos de la actividad

  • Día: Miércoles 16 de octubre
  • Hora: 9:00 a 10:30 h
  • Lugar: Salón B22 (Aulario)

Formulario de inscripción

    https://forms.gle/asLjGKMkWU2aBtDV7

DOCENTES
Taller de Sensibilización para docentes sobre Situación de discapacidad
Temas:

  • Discapacidad en el estudiantado.
  • Diseño Universal de Aprendizaje como marco para la enseñanza.
  • Situación de discapacidad en el estudiantado

Datos de la actividad

  • Fecha:  Miércoles 23 de octubre
  • Hora: 9 a 10:30 h
  • Lugar: Salón B22 (Aulario)

Formulario de inscripción

Publicada el , por ulisest

El  jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de octubre, vení a recorrer Ingeniería deMuestra y te vas a sorprender con más de 140 stands interactivos de proyectos de ingeniería, ciencias, tecnología e innovación, aplicados a la realidad nacional.   

Ingeniería deMuestra (IdM) es un evento para toda la familia con entrada libre y gratuita que organizan la Facultad de Ingeniería (Fing)  de la Universidad de la República y su Fundación Julio Ricaldoni, donde se presentan proyectos, investigaciones y emprendimientos de estudiantes y docentes, con el fin de exhibir las actividades que se realizan en la institución.

El objetivo es explicar los desarrollos de manera amena y didáctica para que cualquier persona pueda acercarse y comprender. Además, los asistentes podrán dialogar y hacer preguntas a los expositores así como jugar y divertirse.

Se podrán ver proyectos de robótica, ingeniería ambiental, ciencias físicas, realidad aumentada, inteligencia artificial, soluciones para el transporte, generación de energía, reconocimiento de imágenes, ingeniería química, entre otros temas.

A modo de ejemplo, podrás conocer el Robot Rovert, que circula esquivando obstáculos (ver video) y un bandoneón construido con simulación eléctrica que reproduce la forma y el sonido del instrumento original para estimular y favorecer el proceso de aprendizaje. Además, podrás ver la "Caja de arena de realidad aumentada", que permite interactuar con paisajes en miniatura (esculpe montañas, valles, ríos y volcanes), también simula lluvias y la circulación del agua por el terreno.

Durante la muestra podrá visitarse el Canal de olas y el Túnel de viento del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental así como los laboratorios del Instituto de Física.

Una muestra y más

Cada día, a las 21:00 hs, habrá espectáculos abiertos a todo público. El jueves 10 se realizará la 4ta edición de Mi Tesis en 180 Segundos,  una competencia en la que estudiantes de posgrado en ingeniería deben exponer en 3 minutos su tesis frente a un público no especializado.

El viernes 11 se desarrollará el 6º Concurso de Construcción de Puentes con Materiales No Tradicionales, una divertida competencia donde los puentes fabricados por estudiantes son sometidos a pruebas de carga hasta que colapsan.

El sábado 12 será la ceremonia de entrega de premios y el Show Final a cargo de la compañía de percusión alternativa Latasónica

En el marco de IdM también se realizarán actividades académicas, de divulgación científica y charlas informativas para estudiantes de Secundaria.

En ese sentido, el jueves 10 a las 18:30h se desarrollará Coloquios de Física. Por otro lado, el viernes 11 a las 9:00h se realizará el Seminario-Taller “Talento y capacidades nacionales para el desarrollo de la industria TIC en Uruguay “; a las 16:00h habrá una charla para estudiantes de Secundaria, que se repetirá el sábado 12 a las 16:00h (requieren inscripción previa).

Programa

Jueves 10 de octubre

Viernes 11 de octubre

  • 9 a 12h Seminario-Taller “Talento y capacidades nacionales para el desarrollo de la industria TIC en Uruguay “
  • 16 a 17h Charla para estudiantes de Secundaria (con inscripción previa en fing.edu.uy/ciclodecharlas).
  • 17 a 21h Visita a los stands.
  • 18 a 19 h Visita al nuevo laboratorio del Instituto de Estructuras y Transporte.
  • 18 a 21 h Visita al Instituto de Física y al Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental
  • 21 a 22h Competencia “Construcción de Puentes con Materiales no Tradiciones”.

Sábado 12 de octubre

  • 16 a 17h Charla para estudiantes de Secundaria (con inscripción previa en fing.edu.uy/ciclodecharlas).
  • 17 a 21h Visita a los stands.
  • 18 a 21h Visita al Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental
  • 21 a 22h Ceremonia de Premiación.
  • 21:30 a 22 h Show Final a cargo de Latasónica.

Detalles

  • Cuándo: Jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de octubre.
  • Dónde: Facultad de Ingeniería (Senda Ing. Nelson Landoni esq. Julio Herrera y Reissig)
  • Muestra con entrada libre y gratuita.

 

Para conocer los detalles accedé a la web: idm.uy

 

Organizan: Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República y su Fundación Julio Ricaldoni.

Apoyan: Ministerio de Industria, Energía y Minería y ANTEL

Auspician: LATU, Agesic, UTE, UruIt, ANCAP, ALUR, Administración del Mercado Eléctrico del Uruguay (ADME), Banco República, Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Comisión Técnico Mixta de Salto Grande, Asociación de Ingenieros del Uruguay (AIU), Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) e Intendencia de Montevideo.

Publicada el , por ccoutinho

El Comité de Organización del IV Congreso de Extensión de Asociación de Universidades Grupo de Montevideo (AUGM), informa que se extiende el plazo de entrega de ponencias completas para el día 21 de octubre del presente año.

Por más información: https://www.extension.udelar.edu.uy/iv-congreso-de-extension-universita…

 

Web del congreso: https://www.congresoextensionaugm.cl/