Lista de noticias
¡Los esperamos para festejar el Día del Libro la última semana de mayo!
Vení de corazón. Traé un libro de literatura recreativa y llevate otro.
No faltes.
Dentro de unos pocos días se jugará una nueva final de la Champions League. Cuando el balón comience a rodar, ya nada interesará más que el juego y, muy probablemente, casi nadie reparará en una discordancia geométrica incómoda.
Así comienza un nuevo "Paisaje Matemático" titulado "Un ’’error’’ geométrico en la Liga de Campeones" que se puede leer completo en: https://images.math.cnrs.fr/Un-error-geometrico-en-la-Liga-de-Campeones.html?lang=fr
Un ’’error’’ geométrico en la Liga de Campeones
- Autor: Andrés Navas
- Leer artículo en: https://images.math.cnrs.fr/Un-error-geometrico-en-la-Liga-de-Campeones....
Divulgación
Los artículos que vamos publicando en la web de fing se pueden leer en: https://www.fing.edu.uy/comunicacion/divulgacion/paisajes-matematicos
Para celebrar los 10 años del comienzo de la carrera Tecnólogo en Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería (Fing), se llevará a cabo una jornada abierta a todo público en el Centro Universitario Regional Este (CURE) el sábado 15 de junio.
La actividad comenzará con un acto en el que estarán presentes autoridades de la Fing, del CURE y la Intendencia de Rocha, quienes le darán el marco formal al evento, brindando un breve resumen de lo que han sido estos 10 años de la carrera y los planes a futuro. Más tarde, egresados de la carrera contarán sobre su experiencia académica y laboral a los actuales alumnos. Este encuentro servirá como enriquecimiento mutuo a partir del intercambio de ideas, opiniones y conocimientos.
Mano a mano
Con sede en Rocha, la carrera de Tecnólogo en Telecomunicaciones recibe anualmente a unos treinta alumnos que cuentan con una educación más personalizada en comparación con la situación de masividad de otras carreras y facultades. “La dinámica que se da en grupos chicos; cómo trabajan, se apoyan y motivan, es una experiencia universitaria muy distinta a la que hay en Montevideo”, dijo Ariel Sabiguero, Director de la Carrera.
El perfil de ingreso a la carrera permite, a su vez, cierta heterogeneidad en sus alumnos, debido a que cualquier opción de educación media que tenga matemática en el último año es válida para el ingreso. “Esta diversidad la podemos absorber, mas allá de tener buenos docentes, porque al trabajar mano a mano con los estudiantes se puede apoyar a quienes tengan más dificultad con la matemática. Se puede nivelar mejor”, comentó Sabiguero.
¿De qué se trata la carrera?
El Plan de Estudios de Tecnólogo en Telecomunicaciones busca que el egresado sea capaz de asistir en el diseño y el despliegue de sistemas de telecomunicaciones y realizar su mantenimiento y administración. También le permite participar como técnico calificado en tareas de desarrollo de proyectos en el área de las telecomunicaciones, gracias a una formación en las materias técnicas y teóricas fundamentales, así como un conocimiento básico de física y matemática. Para recibirse, los estudiantes deben desarrollar un estudio de perfil innovador o de solución concreta de un caso real en la temática de la carrera, ya sea en el contexto de una pasantía o como monografía de profundización en técnicas innovadoras.
Los egresados son absorbidos rápidamente por el mercado laboral, tanto en Antel -uno de los socios de este emprendimiento desde la fundación de la carrera-, como en la órbita privada. “Al igual que la ingeniería en general, algunos alumnos encuentran dificultades para egresar o demoran su egreso, debido a la temprana inserción laboral. Este es un tema de reflexión”, comentó Sabiguero.
A futuro
“Naturalmente cumplir 10 años te impulsa a hacer un balance, y además teniendo una jornada de reflexión, es muy probable que tengamos algunos replanteos” comentó el docente y mencionó algunos ejemplos: “no quedar en un título de pregrado, sino tratar de llegar a un grado; para esto se podría generar una articulación entre la carrera nueva de Ingeniería en Telecomunicaciones con la de Tecnólogo”.
Sabiguero también se mostró a favor de reforzar el vínculo con Fing y Antel. Particularmente, planteó la importancia de apoyar el desarrollo en telecomunicaciones de la región, “desde la fibra óptica hasta la creación del Data Center” son espacios para el trabajo de los egresados. Este desarrollo tecnológico permitiría, a su vez, potenciar la formación de recursos humanos en el CURE, y que ellos aporten al crecimiento de la región.
Se invita a participar de la Presentación virtual del servicio Knovel "Las Ingenierías Aplicadas – Introducción al recurso Knovel (Portal Timbó)" este 22 de mayo en el horario de las 15 a las 15:40 hrs.
Acceso: https://global.gotomeeting.com/join/709793989
Knovel es una plataforma de información en ingeniería que ofrece respuestas a preguntas técnicas, proporcionando prácticas, ecuaciones validadas, datos de materiales y sustancias de más de 140 proveedores de contenidos, a través de una plataforma unificada con herramientas de búsqueda y análisis.