Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por cpereira

La Comisión Sectorial de Enseñanza comunicó que se han superado ampliamente los cupos de inscripciones para el "Taller de elaboración de Indicadores de enseñanza Udelar con fuentes administrativas". Por esta razón se decidió que todos los inscriptos puedan participar del curso en sucesivas ediciones:

  • Montevideo: Mayo 2019, 1a. edición
  • Montevideo: Agosto 2019, 2a. edición
  • Interior: Fecha a coordinar con los CENURES, 3a. y 4a. edición

A los efectos de conformar el grupo de la primera edición, se priorizó a los integrantes de la Unidades de Apoyo a la Enseñanza y de los equipos técnicos de Evaluación Institucional.

En las siguientes ediciones la CSE se comunicará con los restantes inscriptos y abrirán nuevas inscripciones.

Sobre el Taller, leer más aquí 

Publicada el , por ulisest
El próximo jueves 16 de mayo a las 18 h, el Instituto de Agrimensura organizará la jornada de bienvenida para las carreras de Ingeniero Agrimensor y Tecnólogo en Cartografía. Además se hará una ceremonia de festejo con los egresados 2018.La actividad es abierta y se realizará en el Salón Beige (piso 7) del Edificio Central de la Facultad de Ingeniería.
Publicada el , por cpereira

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad Federal de San Carlos (UFSCar) convocan a la presentación de trabajos de investigación en el marco de las XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM, que se realizarán los días 23, 24 y 25 de octubre de 2019 en la ciudad de San Carlos (San Pablo, Brasil). 

Requisitos 
Para inscribirse a las Jornadas, los jóvenes investigadores (estudiantes de grado, maestría o doctorado, becarios de investigación, docentes en formación), pertenecientes a universidades miembro del Grupo Montevideo, deberán ser autores o coautores de un trabajo de investigación. 

Importante: 
• No está permitida la inscripción de investigadores con más de 35 años de edad y/o con título de doctorado o posdoctorado, quienes sólo podrán participar en calidad de orientadores del trabajo; 
• Se dará prioridad a quienes no hayan participado en jornadas anteriores. 

La Udelar recibirá los resúmenes hasta el día 20 de junio, exclusivamente al correo jji [at] oce.edu.uy (jji[at]oce[dot]edu[dot]uy)

Se adjunta el texto completo de la convocatoria y ficha que deberán enviar los investigadores al momento de la postulación.

Publicada el , por ctellechea

En mayo de 1996 fue la convocatoria pública de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos y otras organizaciones a la Primera Marcha del Silencio: “Por verdad, memoria y nunca más marchamos en silencio el día 20 de mayo en homenaje a las víctimas de la dictadura militar y en repudio a las violaciones de los derechos humanos. Desde entonces, cada 20 de mayo, miles de personas comparten la Marcha del Silencio en Montevideo y también en ciudades del interior.

Nos concentraremos a las 19 horas en la Plaza a Los Desaparecidos en América, en Jackson y Avenida Rivera, para desde allí partir hacia la Plaza Libertad con flores y el pabellón nacional. El homenaje a las víctimas no puede ser otro que el reconocimiento a través de la verdad de los hechos, la recuperación de la memoria y la exigencia de que en Uruguay nunca más exista la tortura, las ejecuciones y la desaparición forzada de personas…”

 

Por más información: https://desaparecidos.org.uy/marcha-del-silencio/