Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por cynarag

Los estudiantes y trabajadores de la Universidad, podrán acceder a obras de la Comedia Nacional en la nueva Temporada.

Los estudiantes de la Udelar accederán a todas las obras de teatro de la Comedia Nacional portando una identificación que presentarán en boletería de las Salas. Para obtener la identificación, los estudiantes deberán presentarse en el Área de Cultura (J.E.Rodó 1829) en el horario de 10:00 a 16:00 con Cédula de Identidad y se expedirá en el momento.

La identificación tiene valor anual, por tanto, se debe renovar año a año. Se debe presentar en  boletería con una hora de antelación a la función.

PROGRAMACIÓN COMPLETA | TEMPORADA 2017

Los trabajadores, (funcionarios no docentes) acceden a las Obras designadas por la Comedia Nacional dentro de su programación, sujeto a disponibilidad.
Deberán presentarse en el Área de Cultura (J. E. Rodó 1829) de lunes a jueves y de 10:00 a 16:00 para registrarse en un listado de reserva para cada obra y obtendrán una entrada por persona.


PROGRAMACIÓN PARA TRABAJADORES

Publicada el , por rpienika

El NIB (Núcleo de Ingeniería Biomédica) ofrece cursos que habilitan la posibilidad de generar un nuevo perfil denominado Biomédica en la carrera Ingeniería Industrial Mecánica (el perfil lo tendrá que proponer el estudiante y será evaluado por la Comisión de Carrera).

Esto se da por la necesidad de interacción entre el sector medicinal y las ingenierías, en este caso Ingeniería Industrial Mecánica en relación con el equipamiento específico, su gestión y mantenimiento.

Las asignaturas que se proponen son, entre otras: 
- Imágenes médicas: adquisición, instrumentación y gestión. 
- Seminario de Ingeniería Biomédica
- Internado en Ingeniería Biomédica

Por consultas comunicarse con el Director de Carrera, Jorge Freiria, jfreiria@fing.edu.uy

Más información en http://www.nib.fmed.edu.uy/

Publicada el , por ulisest

El próximo jueves 16 de marzo a las 16 h en el salón 101, se llevará adelante una Charla para estudiantes de Computación a cargo del director de carrera, Eduardo Grampín.

Será una instancia de bienvenida a los nuevos estudiantes, presentación de los delegados y referentes y un espacio para plantear dudas.

El espacio es abierto y no se necesita confirmar asistencia.

Más información
EVA de la carrera

 


Publicada el , por ulisest

El miércoles 15 de marzo se realizará una jornada de difusión para presentar a los posibles interesados los temas de posgrado del grupo MINA del Inco. La actividad será a las 18 h en el salón beige (725).

Más información
https://www.fing.edu.uy/inco/grupos/mina/

Grupo Mina
El grupo se formó en 2003, y se desempeña en dos grandes áreas de trabajo: la gestión/control de redes de computadores y la inteligencia artificial aplicada a la robótica móvil. Esta naturaleza multidisciplinaria ha impulsado el estudio de los problemas de comunicación entre robots en diversos contextos, vinculado a la proliferación de sensores, tanto móviles (los que usa el robot), como fijos (los que usan algunas aplicaciones de la "Internet de las cosas", como por ejemplo el control de tráfico urbano basado en sensores e información que brindan los usuarios, o "crowdsensing"). Esta área, que vincula el mundo físico, el comportamiento, el cómputo, las comunicaciones, la interfaz hombre-computadora, entre otras disciplinas, se conceptualiza en los denominados "sistemas cíber-físicos", que dan un marco general a la actividad del grupo.

Las líneas de investigación del grupo