Lista de noticias
Se encuentra abierta la convocatoria del Programa de Apoyo a Publicaciones de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) hasta el 22 de julio de 2016. El llamado cuenta con dos modalidades a las cuales se pueden postular los docentes de la Universidad de la República (Udelar).
Modalidades
- Publicaciones de fascículos o libros producidas por investigadores en el marco de su actividad académica en la Universidad,
- Publicación de números monográficos de revistas (ediciones especiales de revistas editadas en Udelar que se dediquen a un tema específico).
Postulación
Hay tiempo de presentar propuestas hasta el viernes 22 de julio de 2016 a las 12.00 hs.
Las postulaciones podrán realizarse a través del siguiente formulario: http://formularios.csic.edu.uy/pub2016/ .
Más información
Enlace del llamado: http://www.csic.edu.uy/renderPage/index/pageId/140
Se encuentran abiertas las inscripciones para la edición 2016 del Posgrado de Gestión de Tecnología (PGT) y la Maestría en Gestión de la Innovación (MGI) de la Facultad de Ingeniería de la Udelar, que dará comienzo a partir del 23 de junio de 2016.
El PGT y la MGI proponen a sus participantes un itinerario que permite adquirir un marco conceptual y un conjunto de abordajes metodológicos y herramientas para que sus egresados sean actores dinámicos en escenarios de cambio tecnológico y de ejecución de procesos de innovación.
La formación se ha estructurado en torno a tres materias -agrupamientos de asignaturas-, que constituyen los pilares del postgrado: Teoría y Aplicaciones del Pensamiento Sistémico, Estudio de las Organizaciones, su desarrollo y reestructura y la Gestión de la Innovación a nivel macro, meso y micro.
Ingreso al diploma
Es requisito tener una formación terciaria completa de al menos tres años y que además se acredite una experiencia profesional relevante que permita el aprovechamiento de los programas.
Por informes e inscripciones
Escribir un correo a pgt@fing.edu.uy o a ffajardo@fing.edu.uy
Más información
http://www.fing.edu.uy/nucleo-de-gestion-de-la-innovacion-0/nucleo-de-gestion-de-la-innovacion-portada
La Academia Nacional de Ingeniería del Uruguay premió Tesis de Posgrado y Proyectos presentados en el año 2015.
Nuestra Universidad, a través de Emprenur, está participando de un estudio que se realiza en 50 países en más de 1000 universidades. El objetivo es conocer las intenciones de los estudiantes para escoger carreras y sus intereses sobre su futuro desarrollo profesional.
El estudio GUESSS (Global University Entrepreneurial Spirit Students´ Survey) es organizado por la Universidad de St. Gallen en Suiza y auditado por la consultora EY.
Todos los cuestionarios completados serán considerados para un sorteo, donde te podés ganar un IPhone6 y, además, completar el cuestionario en línea tiene una duración aproximada de 10 a 15 minutos.
El cuestionario está disponible aquí: https://stgallen.co1.qualtrics.com/jfe/form/SV_25MSCfcaRZwN19r?Q_Language=ES
Información adicional acerca del GUESSS project puede encontrarse en: http://www.guesssurvey.org/