Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Hasta el 30 de noviembre 2015 se encuentran abiertas las inscripciones para la Maestría y Diploma de Especialización en Ingeniería de Minas. Los cursos comenzarán en marzo de 2016 y tiene cupo limitado.


Perfil
:
Los futuros egresados se encontrarán capacitados para exponer con solvencia los principios básicos y los fundamentos teóricos que se manejan en la Minería en su estado actual. Conocer los fundamentos actuales teóricos y principales características de las tecnologías más utilizadas en Minería, sus campos de aplicación, limitaciones y costos.


Datos:

  •     Comienzo cursos: marzo de 2016
  •     Finalización cursos: marzo de 2018
  •     Plazo inscripción: 15 setiembre a 30 noviembre 2015.
  •     Cupos: Limitados – selección por antecedentes personales académicos y profesionales.

 

Requerimientos:

  •    Título universitario mínimo de Licenciatura (4 años) en Ciencias o Ingeniería.
  •     Inglés: First Certificate mínimo o autorización del Coordinador (prueba).
  •     Asistencia obligatoria a los cursos del programa.

 

Documentación a presentar:

  •    Curriculum Vitae.
  •    Escolaridad de grado.
  •    Certificados de aptitud en inglés.
  •    Carta detallando interés personal en el área de Minería.
  •    2 cartas de recomendación.

 

Enviar solicitudes a inscripciones provisorias:

 

Por más detalles y cronograma de cursos:

 

 

Publicada el , por ulisest

La Unidad de Enseñanza de Facultad de Ingeniería se encuentra coordinando el "Módulo de Enseñanza Integrada Bachillerato - Universidad (MOEBIUS)", un programa que busca mejorar la transición de los estudiantes de Bachillerato a la Universidad y va por su segunda edición.

¿Qué es MOEBIUS?
Es un módulo de apoyo dirigido a estudiantes de sexto año de Bachillerato de las orientaciones Físico-Matemático y Matemática-Diseño que piensan ingresar a la Universidad de la República. En el proyecto participan las Facultades de Ingeniería, Arquitectura, Química y Ciencias junto con el Consejo de Educación Secundaria (C.E.S.). Actualmente por el C.E.S. participan docentes de Física, Matemática, Química y Medios y Técnicas de Expresión y más de 100 estudiantes de los liceos Nº 1 de San José, Nº 2 de Pando, Nº 10 “Dr. Carlos Vaz Ferreira” y Nº 35 IAVA de Montevideo.

Entre los objetivos de MOEBIUS se encuentra mejorar la transición e inserción de los estudiantes de Bachillerato a la Universidad, en particular en las Facultades del área Científico-Tecnológica. A su vez, se realizan acciones tendientes a mejorar la articulación entre Enseñanza Media y Universidad al favorecer el trabajo colaborativo e integrado de profesores de Bachillerato y Udelar.

La actual edición de MOEBIUS se extiendió por un período de dos meses con cuatro encuentros presenciales y trabajo a través de la plataforma EVA de FIng.


Encuentro de Cierre
El próximo miércoles 30 de setiembre se realizará el encuentro de cierre de MOEBIUS 2015.
Este se desarrollará en el salón B23 del Polifuncional Massera.

Adjuntamos invitación


Image removed.

Publicada el , por ulisest

Del 5 al 8 de noviembre se llevarán a cabo los VI Juegos Universitarios de Primavera en la ciudad de La Paloma-Rocha, organizados por el Área de Deporte de Bienestar Universitario.

A poco más de un mes de la realización de esta actividad que busca la integración de los universitarios de todo el país, ya está definido el lugar elegido para la realización de los Juegos: el camping de la Asociación de Ganadería, Agricultura y Pesca (AFGAP). Está ubicado en la ruta Nº 15 y Av. de los Argentinos en el mismo balneario de La Paloma, a 200 metros de la playa.

A los acampantes se les cobrará $ 300 por los cuatro días en que se desarrollen los Juegos de Primavera y $ 100 para quienes opten abonar por jornada. El camping abrirá especialmente para recibir a la población universitaria. Habrá vigilancia especial en el predio, baño habilitado las 24 horas, agua caliente en determinados horarios y un minimercado que funcionará durante los cuatro días.

Está prevista la realización de una serie de actividades dentro del camping. Se elegirá a "Mr. Panza" entre los universitarios que participen de los Juegos, se presentará el taller de Teatro de Títeres y la murga del Centro Universitario de Paysandú. Por la noche habrá karaoke, proyección en pantalla gigante de videos y fogones. El sábado por la noche se organizará un baile organizado por el Centro Universitario de Rivera.

En cuanto a las propuestas deportivas están previstas las siguientes actividades: construcciones de arena, beach soccer, tejo, beach vóley, paleta, beach handball, cabeza gol, beach básquet, surf y Tai chi.

 

Publicada el , por ulisest

Ingeniería deMuestra, el evento anual organizado por la Facultad de Ingeniería de la Udelar en conjunto con su Fundación Julio Ricaldoni, se desarrollará los días jueves 22, viernes 23 y sábado 24 de octubre de 2015.

Este año habrá más de 100 stands, donde se presentarán proyectos, investigaciones y emprendimientos de estudiantes y docentes de la Facultad, con el fin de exhibir las actividades que se realizan en la Institución.

Investigaciones y desarrollos
Entre otros proyectos, este año se presentarán sistemas inteligentes que permiten optimizar el consumo de energía en el hogar y desarrollos para capturar los sonidos y las temperaturas de colmenas de abejas para monitorear de forma remota la contaminación. Además se podrá visitar el Túnel del Viento y el canal de olas de la Facultad de Ingeniería.

También se presentarán distintos softwares inteligentes capaces de analizar el humor de twitts en idioma español, algoritmos evolutivos capaces de coordinar una flota de drones o herramientas que permiten mejorar la accesibilidad de niños y niñas con discapacidad motriz a dispositivos tecnológicos, como por ejemplo computadoras y tablets entregadas por el plan Ceibal.

Lista de proyectos 2015: https://www.fing.edu.uy/node/24276

Charlas y visitas de secundaria 2015
La Facultad de Ingeniería organiza un ciclo anual de charlas destinado a potenciales estudiantes de la Institución. Las charlas tienen por cometido ofrecer al estudiante un panorama de la vida universitaria, dar a conocer las carreras impartidas en Ingeniería y contribuir con la divulgación del conocimiento científico.

Al igual que le año pasado, se programaron dos charlas en conjunto con Ingeniería deMuestra el viernes 23 de octubre – a las 11 y 15 hs- para que los estudiantes puedan recorrer la muestra.

 Fecha: 

  • Jueves 22, de octubre de 17:00 a 22:00 h.
  • Viernes 23 de octubre de 17.00 a 22.00 h.
  • Sábado 24 de octubre de 17.00 a 22.00 h. 

Entrada libre y gratuita. Los stands permanecerán abiertos de 17:00 a 21:00 h.

Lugar:
Edificio Polifuncional “José Luis Massera” (Senda Ing. Nelson Landoni esquina Julio Herrera y Reissig, junto a la Facultad de Ingeniería).

Más información: