Lista de noticias
A partir del 1º de agosto no funcionará más el usuario 'cedula@fing' de los estudiantes en Eva-Fing. Los estudiantes que aún no lo hayan hecho deben crearse un nuevo usuario informático que será personal, individual y permanente mientras estudien en la Facultad.
Este usuario permitirá tener una dirección de correo electrónico de Fing, una carpeta con espacio en disco para guardar archivos, permiso de ingreso a todas las computadoras de la Facultad (Linux, Windows), salida a Internet, permiso de acceso a foros de noticias, también al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), entre otras.
Este proceso de cambio se viene realizando desde hace tiempo y al menos la mitad de los estudiantes lo han hecho exitosamente.
Los estudiantes que quedan sin dar de alta su usuario deben activarlo individualmente usando la página:
http://www.fing.edu.uy/ens/miusuario
El manual que explica mejor el proceso se encuentra disponible en:
https://www.fing.edu.uy/sysadmin/configuraciones/gesti%C3%B3n-de-usuarios-estudiantiles
Este usuario NO reemplaza el brindado por Bedelía de la UdelaR para la inscripción a exámenes y cursos en http://www.bedelias.edu.uy/. En ese caso se seguirá utilizando la cédula y la contraseña brindada por Bedelía, pues no es un servicio informático de Fing, sino que es central de la Udelar.
Por problemas o consultas el correo de contacto es:
soporte_ens@fing.edu.uy

Las inscripciones para ingresar a las carreras Ingeniería en Computación, Civil, Industrial Mecánica, Naval, Producción, Eléctrica, Química, Agrimensura y Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera sin previas se realizarán del 20 al 24 de julio de 2015. A partir del 15 de julio podrán agendar día y hora de inscripción por la Web: https://agendaweb.udelar.edu.uy/sae/agendarReserva/Paso1/FING/Ingreso_Julio_2015
Los estudiantes que rindan su último examen de Secundaria o UTU entre el 27 de julio y los primeros días de agosto, podrán solicitar en el período de ingreso día y hora para inscribirse con posterioridad (IMPORTANTE: deberán presentar un certificado que acredite la fecha del último examen).
______________________________________________________________________
Estudios preuniversitarios requeridos.
Documentación y formulario a presentar: Cédula de Identidad y fotocopia, Carné de Salud, una foto tipo carné. Fórmula 69A de Secundaria o Escolaridad de UTU con la constancia de egreso respectiva y formulario de inscripción completo.
Códigos de Instituciones (necesarios para completar el formulario).
______________________________________________________________________
CURSO INTRODUCTORIO Y HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA DE INGRESO
El curso introductorio se realizará los días 30 y 31 de julio y la herramienta diagnóstica se realizará en fecha a confirmar, la no realización de la misma implica la suspensión para dar exámenes en el período diciembre 2015. Los horarios de las actividades se encontrarán en la página web www.fing.edu.uy, enseñanza, generación de ingresos.
La herramienta diagnóstica de ingreso es obligatoria y se realizará en fecha a confirmar.
Los cursos comienzan el 3 de agosto de 2015.
______________________________________________________________________
FORMULARIO ESTADÍSTICO OBLIGATORIO
En http://www.bedelias.edu.uy cada estudiante deberá completar un formulario de la Dirección General de Planeamiento - División Estadística.
El estudiante deberá completar este formulario cada vez que ingrese a alguna Facultad de la Universidad de la República.
En caso de no hacerlo quedará suspendido en todas las Facultades de la Universidad de la República.
La Red MERCOSUR sobre Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (PLACTED) organiza las Jornadas Internacionales “En busca de un nuevo Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo”.
La actividad se llevara a cabo los días 25 y 26 de junio de 2015 en el Espacio Interdisciplinario (UDELAR) sito en José E. Rodó 1843, Montevideo, Uruguay.
Red MERCOSUR sobre el Pensamiento Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Desarrollo
• Universidades Participantes: Universidad Nacional de General Sarmiento, Universidad de Buenos Aires, Universidad de Quilmes (Argentina), Universidad de Pernambuco (Brasil), Universidad de la República (Uruguay)
• Instituciones Financiadoras: Ministerio de Educación de la Nación Argentina, Programa de Promoción de la Universidad Argentina de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), Universidad Nacional de General Sarmiento.
Se adjunta programa
Se encuentra abierto el llamado “Programa 720 - Contrapartida de Convenios / Segundo Semestre 2015”, correspondiente a las actividades que se realizarán entre el 1º de julio y el 31 de diciembre de 2015.
El “Programa 720 – Contrapartida de Convenios”, ayuda a cofinanciar intercambios de docentes que se realizan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas, con financiamiento de contraparte.
Para tener andamiento al solicitud, es imprescindible que exista un Convenio firmado y vigente entre ambas instituciones.
La ayuda económica solventa pasajes para docentes locales que viajen al exterior (la opción más económica) y estadías para docentes visitantes (U$S 80 por día con un tope de 30 días). En ambos casos la DGRC cubre el 80% del monto y el restante 20% lo hace la Facultad.
Las postulaciones se recibirán en Sección Comisiones en versión impresa y electrónica, desde el jueves 25 de junio hasta el viernes 17 de julio de 2015, 15:00 horas. SOLICITUDES INCOMPLETAS Y FUERA DE FECHA NO SE RECIBEN (ver párrafos siguientes).
SOLICITUD - FORMALIDAD
Primera etapa: solicitud personal
- docente local que solicita apoyo para viajar debe presentar:
- FORMULARIO (en formato de la DGRC / Importante: en el campo de actividad a realizar, describir en forma suscinta la misma y mencionar su relación con las tareas docentes y de investigación propias).
- CARTA con el aval del Instituto, en donde conste el nombre y cargo que ocupa, denominación de la Institución a visitar, descripción de la actividad a realizar, fecha y período estimado que va a permanecer en el exterior y si es necesario, los datos del apoderado local.
- 3 PRESUPUESTOS de pasajes con destino a la ciudad del centro elegido e inicio-regreso del viaje en Montevideo.
- CARTA de contrapartida de la Institución a visitar, firmada por una autoridad institucional, en donde se documente que el Centro se hace cargo de los gastos de estadía del interesado en el exterior.
- docente del exterior invitado para actividades en la UDELAR, el docente local que invita debe presentar:
- FORMULARIO (en formato de la DGRC / Importante: en el campo de actividad a realizar, describir en forma suscinta la misma y mencionar su relación con las tareas docentes y de investigación propias).
- CARTA con el aval del Instituto, en donde conste los datos del docente visitante, denominación de su Institución de origen, descripción de la actividad a realizar, fecha y período en que va a permanecer en Uruguay, además de los datos del docente que invita y del apoderado local (que puede coincidir).
- CARTA de contrapartida de la Institución de origen, firmada por una autoridad institucional, en donde se documente que el centro se hace cargo de los pasajes del docente visitante hacia y desde Uruguay.
La Segunda etapa corresponde a las postulaciones aprobadas por la DGRC y al momento se comunicará y si es necesario, solicitará agregado de información.
Una Comisión Asesora nombrada por el Consejo de Facultad será la encargada de estudiar las propuestas recibidas.