Superconductividad: ¿queda más por descubrir?
A cargo de: Dra. Sofia Favre
Resumen
En esta charla trataremos de entender el estado actual de la superconductividad, en cuanto a las preguntas que aún se deben responder y su futura potencialidad en aplicaciones. Para ello vamos a empezar describiendo que es la superconductividad en comparación a otros tipos de comportamiento más usuales como los metales y los aislantes. Vamos a introducir las propiedades básicas de estos materiales (resistencia nula y diamagnetismo perfecto bajo ciertas condiciones) y porqué las mismas son muy útiles para aplicaciones tecnológicos. Esto lo haremos desarrollando los acontecimientos históricos más importantes de la superconductividad. Finalmente, intentaremos responder la pregunta de si este estado de la materia necesita de más investigación fundamental, para terminar de explotar las capacidades del mismo. Si los convenzo de que esto es importante, les contare muy brevemente que se está haciendo en Uruguay desde la investigación fundamental para aportar a la búsqueda de estas respuestas. Si llegan hasta el final, intentare mostrarles experimentalmente las dos propiedades principales de estos materiales: diamagnetismo perfecto y la resistencia nula.
Mini Bio
Sofia Favre es doctora en Física, formada en PEDECIBA. Docente del Instituto de Física, de la Facultad de Ingeniería, investigadora PEDECIBA y SNI. Se desempeña en el área de ciencia de materiales, con fuerte énfasis en Superconductividad de alta temperatura crítica, donde trabaja con varios estudiantes de posgrado y grado. Recientemente, también ha comenzado a trabajar en síntesis y caracterización de nano-estructuras para aplicaciones tecnológicas
Ciclo 2022