Pasar al contenido principal

Fecha de inicio

DERES invita a estudiantes de nivel terciario con vocación por el diseño industrial, ingeniería, arquitectura, cadenas de valor y tecnologías de innovación a diseñar y desarrollar alternativas para reemplazar y/o minimizar el plástico de un solo uso proveniente del empaque, vajilla y sorbitos, analizando el ciclo de vida completo y asegurando la inocuidad alimentaria.

Objetivos

Fecha de inicio

La Escuela de Gobierno, invita a participar del Conversatorio: la gestión en la Universidad, que se realizará el viernes 17 de setiembre de 11 a 13 hs, con el objetivo de trabajar el enfoque y abordaje de la gestión dentro de una organización compleja como es la Udelar, a fin de generar intercambios a partir de la acumulación de experiencias que permitan profundizar en el desarrollo de la temática. 

Exponen

Fecha de inicio

El Centro Interdisciplinario en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático abrió un llamado a estudiantes para participar en el proyecto «Aspectos éticos, sesgos y discriminación en el uso de datos para la toma de decisiones». La participación será remunerada y está en el marco del Programa de Iniciación a la Investigación Interdisciplinaria (PIII) .

Fecha de inicio

El jueves 16 de setiembre a las 18 hs se realizará un evento organizado por el Instituto Panamericano de Ingeniería Naval (IPIN) Capítulo Uruguay, en formato semi presencial en la Facultad de ingeniería (videoconferencia) y también a través de la plataforma Zoom para quienes prefieran asistir en forma remota.

El seminario será dictado por el Prof. Newton Pereira (Brasil) y tendrá como tema principal el desguace programado de buques implementado por la Organización Marítima Internacional (OMI).

Participación

Fecha de inicio
Imagen

Se encuentra abierto el llamado Evaluación educativa para enriquecer la enseñanza post emergencia sanitaria, dentro de la modalidad Proyectos concursables de equipos docentes 2022.

El objetivo general del llamado es estimular el desarrollo de procesos de evaluación rigurosa de los variados componentes educativos que configuran la función enseñanza de grado que se viene llevando adelante desde marzo de 2020.

Fecha de inicio

En esta charla vamos a analizar la relación entre la movilidad y la tasa de contagio calculada a partir de los casos diarios de Covid-19. Veremos cómo fue esta relación en Uruguay durante 2020, a principios de 2021, y cómo (y cuándo) varió con la vacunación. Además veremos ejemplos de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, e Israel. Este último caso con una sorpresa bastante reciente.

Expone: Marcelo Fiori.

Viernes 3 de setiembre,  a las 14.00. Duración 50 minutos y espacio para peguntas.

Dirigido y abierto a todo público (sin inscripción previa).