Pasar al contenido principal

Fecha de inicio

El Mvotma lanzó la tercera edición del Premio Nacional de Urbanismo, un espacio de reconocimiento y difusión de la producción nacional vinculada al ordenamiento, planificación, gestión y desarrollo sostenible del territorio. 

Pueden participar instituciones, organizaciones, colectivos,  profesionales, estudiantes y otras personas que con sus ideas, proyectos y/o acciones ayudan a mejorar el lugar donde vivimos.

El premio en total tiene siete categorías:

Fecha de inicio

Se encuentra abierto el llamado 2019 del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE-CSIC).

El PAIE da la oportunidad a equipos de estudiantes de grado para que desarrollen sus ideas a través de proyectos de investigación de corta duración: se financian proyectos estudiantiles de 6 a 9 meses de duración en todas las áreas de conocimiento, a ejecutarse durante el año 2020 a partir del mes de abril. La temática de los mismos es libre, algunas de las opciones dentro dentro de la Fing podrán encontrarse en el

Fecha de inicio

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad Federal de San Carlos (UFSCar) convocan a la presentación de trabajos de investigación en el marco de las XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM, que se realizarán los días 23, 24 y 25 de octubre de 2019 en la ciudad de San Carlos (San Pablo, Brasil). 

Fecha de inicio

La Universidad Federal de Integración Latinoamericana, la Universidad Nacional del Litoral (Argentina), la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) y la Universidad de la República (Uruguay) invitan a profesores, investigadores, estudiantes y gestores de la internacionalización a participar del Congreso “Internacionalización de la Educación Superior” los días 4, 5 y 6 de septiembre de 2019.

Fecha de inicio

Se encuentra abierto un segundo llamado a la convocatoria 2019 del Programa ESCALA DOCENTE de la AUGM, a efectos de cubrir plazas vacantes y movilidades, a realizarse entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2019. La duración de cada movilidad será de un mínimo de 5 días hábiles y un máximo de 15 días.

Imagen

Se encuentran abiertas las inscripciones para el Taller de elaboración de indicadores de enseñanza Udelar con fuentes administrativas. El taller se propone dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para asumir una revisión metodológica analítica y crítica, de la información disponible y de capacidades específicas para la elaboración de instrumentos adecuados para el monitoreo, la evaluación y/o el seguimiento de la enseñanza y el aprendizaje en los diferentes ámbitos de desempeño administrativo y docente de la Universidad.