Lista de noticias
Se encuentra abierto el primer llamado del programa Intendencia de Montevideo – Universidad de la República “Ing. Oscar J. Maggiolo”. Tiene como objetivo fomentar la realización de investigaciones de alta calidad en todas las áreas de conocimiento, y contribuir a la solución de problemas de interés para la ciudad de Montevideo, en las áreas de desarrollo de la IM.
En la edición de 2021 los proyectos estarán relacionados a temas de movilidad, desarrollo ambiental y las líneas específicas de trabajo se detallan en las bases que se encuentran adjuntas.
Información general
- Podrán presentarse docentes presupuestados de la Udelar, con grado mayor o igual a 2.
- Los proyectos deberán ser de una duración máxima de 12 meses, los cuales serán financiados en dos partes con un total de $1.000.000 (un millón de pesos uruguayos).
- Los interesados tendran tiempo hasta el 25 de mayo a las 23:59hs para completar el formulario eléctrónico a través del siguiente enlace
- https://formularios.csic.edu.uy/imudelar2021/
Procedimiento interno
Ademas de completar el formulario en línea, deberán enviar a csic@fing.edu.uy el proyecto con su nombre y un resumen, y los nombres de sus responsables para tramitar los avales antes del 25 de mayo a las 13h.
Bases y más información
https://csic.edu.uy/content/programa-im-udelar-ing-oscar-maggiolo
Aclaración de la CSIC
El primer punto es imprescindible para la postulación al Programa.
- Referente por movilidad: Richard Delgado, correo electrónico: richard.delgado@imm.gub.uy
- Referente por Medioambiente: Susana González, correo electrónico: maria.susana.gonzalez@imm.gub.uy
- Datos disponibles: https://catalogodatos.gub.uy/organization/intendencia-montevideo
La Conferencia IEEE Urucon 2021 patrocinada por el Consejo IEEE Cono Sur y la Sección IEEE Uruguay, invita a profesionales de ingeniería de industrias, organizaciones de I + D, instituciones académicas, departamentos gubernamentales y académicos de investigación, a presentar presentaciones profesionales originales y contribuciones de investigación completas.
La segunda conferencia Urucon IEEE se realizará en formato virtual, del 24 al 26 de noviembre de 2021.
Con respecto a los temas, serán contemplados aquellos cubiertos por el IEEE, que incluyen pero no se limitan a:
- Comunicaciones,
- Potencia y energía,
- Biomedicina,
- Computación,
- Circuitos y sistemas,
- Control, Electrónica,
- Procesamiento de señales,
- Educación y Gestión de tecnología.
Los artículos enviados, que no excedan las cuatro páginas, deben seguir el formato de doble columna de la Conferencia IEEE
El idioma oficial es el inglés, aunque también se aceptarán trabajos en español. Sin embargo, sólo los trabajos en inglés aceptados y presentados serán enviados a la Biblioteca Digital IEEE Xplore. Los manuscritos enviados se revisarán para su aprobación y se notificará a los autores.
Información importante sobre la presentación de los documentos:
- Los trabajos deben enviarse accediendo a la siguiente dirección: https://edas.info/N28456
- Fecha límite para la presentación del artículo completo: 30 de junio de 2021
- Notificación de aceptación: 31 de agosto de 2021
- Carga del artículo final: 30 de septiembre de 2021
Más información: http://urucon2021.org/
Se encuentran abiertas las inscripciones al curso de Diseño de Unidades Didácticas. El mismo está dirigido a docentes de Fing grado 1 y 2 que inician su carrera docente
Esta instancia de formación se propone como un espacio de reflexión sobre la tarea docente a partir de las primeras experiencias de docencia directa. Se establecerán criterios para la planificación de clases.
Detalles del curso:
- Inicio: martes 11/05
- Finalización: martes 06/07
- Horario: martes 18 a 20 hs
- Encuentros vía Zoom con asistencia obligatoria (80%)
- Carga horaria: 16 horas sincrónicas (30 totales)
- Cupo mínimo: 10 participantes
- Docente: Mag. Ximena Otegui
- Inscripciones: hasta el 4 de mayo por correo a uni_ens@fing.edu.uy indicando nombre, grado e instituto
El lanzamiento del Núcleo Interdisciplinario SAVEM -Salud Auditiva, Vocal y Ergonomía en Músicos- se realizará el próximo miércoles 28 de abril a las 18 horas, con el encuentro virtual Sonido Sano, Seguro, a Solaz ¿es posible?
Esta actividad se enmarca en el Día Internacional de Concientización de la Lucha contra el Ruido y el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Expositores:
- Prof. Dr. Fernando Tomasina - Facultad de Medicina, Cátedra de Salud Ocupacioal
- Lic. en Fonoaudiologia Silvia Palermo - Escuela Universitaria de Tecnología Médica
- Dr. Ing. Gustavo Basso - Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
Moderadora: Dra. Ing. Alice Elizabeth González - Facultad de Ingeniería, Departamento de Ingeniería Ambiental DIA-IMFIA
Cierre musical: Beatríz Lozano (Soprano), Ulrich Schrader (Barítono) y Javier Perez (Tenor)
El evento se transmitirá por el canal de Youtube del Núcleo.
Correo de contacto: crgarcia@fing.edu.uy
SAVEM
Tiene como objetivo contribuir a profundizar el conocimiento acerca de las consecuencias sobre la salud de la exposición ocupacional a ciertas condiciones de trabajo (elevados niveles sonoros, esfuerzos vocales asociados al canto, aspectos posturales), generando herramientas para promover la higiene auditiva, vocal y postural en músicos.
Servicios involucrados
- Escuela Universitaria de Música
- Escuela Universitaria de Tecnología Médica
- Facultad de Ingeniería
- Facultad de Medicina