Lista de noticias
Se actualizó la información de los cursos de grado que dictará el INCO en el segundo semestre del 2020.
Búsqueda general de cursos:https://www.fing.edu.uy/inco/ensenianza/grado
Se recomienda verificar el periodo de inscripción para cada curso en la página de bedelia ya que el periodo no es único y en particular el primer periodo termina las inscripciones el 16 de agosto.
El Consejo de la Facultad de Ingeniería aprobó por unanimidad su "Política de Calidad y Equidad de Género", donde reconoce la importancia de la equidad de género en nuestra sociedad y la reafirma como un principio fundamental para la justicia y el bienestar social.
Copiamos a continuación la resolución
El Consejo de la Facultad de Ingeniería declara que:
a) se reconoce la importancia de la equidad de género en nuestra sociedad y en particular, en las relaciones laborales y educativas en nuestro servicio para el cumplimiento de los fines para los cuales fue creada la Udelar.
b) se considera la equidad de género como principio fundamental en la defensa de la persona humana, la justicia y el bienestar social.
En tal sentido, se promueve:
a) la integración del Enfoque de Calidad con Equidad de Género a la gestión del servicio a través de la implementación del Modelo de Calidad con Equidad de Género.
b) la sostenibilidad de las acciones orientadas a la instalación de una cultura de equidad de género en la institución.
c) la identificación de las desigualdades de género teniendo en cuenta su cruce con la pertenencia étnica-racial, la identidad de género, la orientación sexual, la posición social y otras desigualdades para intervenir en sus causas y manifestaciones.
d) la eliminación de las discriminaciones, inequidades y brechas de género identificadas por la Facultad, especialmente las vinculadas a la conciliación laboral-familiar y a la atención de las necesidades de cuidados de personas dependientes.
e) la adopción de medidas que fomenten la corresponsabilidad para permi r al estudiantado, especialmente mujeres, la conciliación de las tareas domés cas y de cuidado con las per nentes a sus estudios de grado y posgrado.
f) la erradicación de las situaciones de acoso sexual en la relación laboral y en la relación educativa.
g) el establecimiento de un proceso continuo de mejora respecto a la equidad de género basado en la capacitación y actualización permanente del personal, la generación de mecanismos de registro, monitoreo y evaluación de los avances.
h) la participación y el compromiso del personal docente, funcionarios T/A/S y estudiantes, a través de sus diferentes organizaciones gremiales y ámbitos de representación.
i) la generación de sinergias con otros servicios, comisiones y redes universitarias así como con otros actores sociales.
j) la difusión de las diversas carreras que ofrece nuestra ins tución, entre niñas y adolescentes mujeres con el fin de es mular el aumento de la matrícula.
El Consejo de la Facultad de Ingeniería, en su sesión ordinaria del 28 de julio de 2020, resolvió que los cursos del segundo semestre comenzarán el 17 de agosto y serán a distancia a excepción de las unidades curriculares que soliciten instancias presenciales. Además, se expresa que los parciales podrán ser presenciales o a distancia, aconsejándose la opción a distancia.
A continuación copiamos el texto completo de la resolución
EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 28 DE JULIO DE 2020, ADOPTO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
100.
(Exp. Nº 061110-000583-20) - Visto:
- la situación de emergencia sanitaria y la necesidad de mantener medidas de seguridad.
- la incertidumbre sobre las condiciones en el segundo semestre de 2020.
Considerando:
- los protocolos aprobados por resoluciones Nº 153 del 16.06.2020 ("Protocolo de pruebas presenciales") y Nº 98 del 03.06.2020 ("Protocolo de prevención, control y actuación, COVID – 19").
- los aforos de los espacios determinados por el distanciamiento que fijan los protocolos.
- los tiempos y costos asociados a la limpieza y a la logística de ingreso y egreso.
El Consejo de la Facultad de Ingeniería resuelve:
- Dada la fecha de inicio del segundo semestre de 17 de agosto, las inscripciones y desistimientos tendrán los plazos que determina la resolución Nº 91 de fecha 21.06.2018 del Consejo y serán comunicados por bedelía.
- Disponer que en el segundo semestre los cursos serán a distancia. Eventuales pedidos para exceptuar actividades comprendidas en el desarrollo de las clases se presentarán al decanato (asistentes@fing.edu.uy) con su justificación, antes del 10 de agosto.
- Las clases de consultas y laboratorios que se autoricen se deberán realizar en las condiciones establecidas en los procedimientos aprobados por la resolución Nº 59 aprobada en la presente sesión.
- Se encomienda a la CoPE elaborar lineamientos para el desarrollo de los cursos a distancia y recopilar a través de las comisiones de instituto las modalidades de evaluación de las distintas unidades curriculares.
- Los parciales podrán ser presenciales o a distancia, aconsejándose la opción a distancia en la medida en que se considere correcto. En cualquiera de los casos permitirán la ganancia y exoneración de curso, según corresponda en su programa. La exoneración requerirá que se pueda verificar la identidad del estudiante. Las solicitudes para la realización de pruebas presenciales se harán hasta el 24 de agosto, dirigidas al decanato (asistentes@fing.edu.uy).
- Todos los puntos quedan supeditados al respeto de los protocolos y a la evolución de la situación sanitaria, y podrán ser revisados. (11 en 11)
La Unidad de Enseñanza invita a docentes de Fing a participar en talleres de actualización durante agosto para apoyar las tareas de diseño de las unidades curriculares para el segundo semestre en modalidad en línea.
Estarán enfocados en distintas aplicaciones o herramientas informáticas necesarias para el diseño y generación de recursos educativos y actividades, para el seguimiento de la actividad del estudiante, así como para la creación de espacios de intercambio con los estudiantes como forma de potenciar la modalidad en línea de enseñanza.
Se desarrollarán durante agosto en diferentes días con una duración de hora y media. Será necesaria una inscripción previa para cada taller completando los formularios. El día del taller le será enviado el link y credenciales para ingresar al sistema de videoconferencia.
Cronograma:
1. Creación de videos educativos usando OBS
Leandro Fernández
Día y horario: martes 4 de agosto, 18 horas.
Link a formulario: https://www.fing.edu.uy/node/38162
2. Generación de videos interactivos con H5P (actividad disponible en EVA)
Marisela Barrios
Día y horario: miércoles 5 de agosto, 18 horas.
Link a formulario: https://www.fing.edu.uy/node/38163
3. Creación y configuración de Cuestionarios en EVA
Clara Raimondi
Día y horario: jueves 6 de agosto, 18 horas (duración 2 horas).
Link al formulario: https://www.fing.edu.uy/node/38164
4. Transmisión en vivo de clases usando OBS y Zoom a través de YouTube
Leandro Fernández
Día y horario: viernes 7 de agosto, 18 horas
Link a formulario: https://www.fing.edu.uy/node/38165
5. Configuración de Tareas en EVA y evaluación de los trabajos
Marisela Barrios
Día y horario: lunes 10 de agosto, 18 horas.
Link a formulario: https://www.fing.edu.uy/node/38166
6. Tips para realizar el seguimiento de estudiantes en EVA
Clara Raimondi
Día y horario: martes 11 de agosto, 18 horas.
Link al formulario: https://www.fing.edu.uy/node/38167
7. Presentaciones enriquecidas con audio y material multimedia
Leandro Fernández y Marisela Barrios
Día y horario: miércoles 12 de agosto, 18 horas.
Link a formulario: https://www.fing.edu.uy/node/38168
8. Diseño de espacios sincrónicos de clases usando WebEx y Zoom
Marisela Barrios
Día y horario: 13 de agosto, 18 horas.
Link a formulario: https://www.fing.edu.uy/node/38169
Por más información sobre los talleres enviar un correo a: uni_ens@fing.edu.uy