Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

La Facultad de Ingeniería se suma a la #SemanaCyTencasa compartiendo propuestas de divulgación científica que tuvieron la participación de la Institución. La Semana de la Ciencia y la Tecnología es el mayor evento de divulgación científica de Uruguay y este año cumple 15 años ininterrupidos.

La agenda completa de actividades puede verse en: http://www.semanacyt.org.uy/

Fing divulga
La Facultad tiene una larga tradición de divulgación de la ciencia, la ingeniería y la tecnología. Eventos, charlas, visitas y talleres, forman parte de la tarea diaria de la Institución. Ingeniería deMuestra, Sumo.uy, Semana de Agrimensura, Semana del Sonido, Jornadas de Ingeniería de Software, son solo algunos de los eventos periódicos organizados.

A continuación compartimos algunas iniciativas con materiales onlines disponibles gratuita y libremente.

ALUMNI EN CASA
La Red Alumni, con el apoyo del Área de Comunicación de la Facultad de Ingeniería (Fing), organiza "Alumni en Casa", un ciclo de entrevistas en vivo a través de la red social Instagram con profesionales de la Ingeniería exalumnos de la Institución.

La primera entrevista será al Ing. Matias Tassano investigador de GoPro Francia el 28 de mayo a las 18h.

+INFO: https://www.fing.edu.uy/noticias/area-de-comunicacion/alumni-en-casa-ciclo-de-entrevistas

SOBRE HOMBROS DE GIGANTES
Es una serie de divulgación sobre Ciencia, Tecnología, Investigación e Innovación. Desde la segunda temporada el proyecto es co-producido por Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing), Televisión Nacional del Uruguay (TNU) y la productora Magenta. Tiene capítulos sobre: Agua, Cáncer, Biotecnología, Física, Rincón del Bonete, Dieste, Lechería y mucho más.

+INFO: http://sobrehombrosdegigantes.uy/

Se pueden ver todos los capítulos en: http://veramas.com.uy/veramas/serie/1066

COLOQUIOS DE FÍSICA
El Instituto de Física organiza charlas abiertas a todo público de divulgación científica, que abordan temáticas modernas con un lenguaje accesible, claro y preferentemente visual. Las charlas tienen 

+INFO: https://www.fing.edu.uy/if/coloquios

Se pueden ver todas las charlas en: http://veramas.com.uy/veramas/serie/1067

PAISAJES MATEMÁTICOS
La Facultad se sumó al proyecto "Paisajes Matemáticos", una versión en castellano del sitio de divulgación matemática francés "Images des Mathématiques". Tiene como fin presentar la investigación matemática y el trabajo del matemático al exterior de la comunidad científica. Todos los artículos están escritos por investigadores en matemáticas y ninguno está escrito para los investigadores en matemáticas.

+INFO: https://www.fing.edu.uy/comunicacion/divulgacion/paisajes-matematicos

CHICAS TICS
Es una iniciativa que tiene como objetivo acercar aspectos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) a estudiantes adolescentes mujeres de secundaria con el objetivo de promover su formación y futuro profesional en esta área. Docentes mujeres de los Institutos de la Facultad de ingeniería de la Universidad de la República de Uruguay promueven este proyecto, articulando funciones de extensión y enseñanza.

+INFO: https://www.fing.edu.uy/proyectos/chicastics/

FINGCAST
Fingcast es un proyecto de podcast multiplataforma, con videos, audio y entrevistas que busca acercar la ingeniería y las ciencias, así como dar a conocer diversas iniciativas e investigaciones en las que se trabaja actualmente en la Facultad de Ingeniería.

Publicada el , por ulisest

A partir del 18 de mayo se celebra en nuestro país la Semana de la Ciencia y la Tecnología, el mayor evento de divulgación científica de Uruguay. Este año se cumplen 15 años construyendo cultura científica, y se realizarán múltiples actividades en su mayoría en “modo virtual”.

La agenda de actividades puede consultarse en el sitio webhttp://www.semanacyt.org.uy/

Propuesta 2020
Este año se ofrecerán contenidos para disfrutar desde casa elaborados especialmente desde las instituciones participantes, y conferencias virtuales a cargo de divulgadoras y divulgadores. Esperamos contar además con propuestas novedosas, adaptadas a la ocasión, que irán surgiendo por parte de ambos, instituciones y divulgadores participantes.

Los principales objetivos son:

  • Acercar el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad
  • Contribuir al proceso de alfabetización científica
  • Lograr una mayor comprensión social de la ciencia y una mejor apreciación del impacto que tiene sobre la actividad cotidiana y la calidad de vida de los ciudadanos

 Contactos

Publicada el , por skahan

En el marco MAYO de la MEMORIA. La  Asociación de Estudiantes de Bellas Artes y ADUR Artes dice PRESENTE. 

Invitamos a participar de la jornada de impresión el próximo  Domingo 17 de mayo 2020 de 11 a 13 horas
en la explanada de la sede de Facultad de Artes (Av. 18 de julio 1772)

Se realizará impresión de tapabocas y remeras + telas o remera que traigas.

Nos juntamos siguiendo las recomendaciones sanitarias.

Son Memoria. 
Son Presente.
¿Dónde están?

Publicada el , por cbotto
El Proyecto Ajedrez Udelar organiza un Torneo Universitario de Ajedrez online dirigido a toda la comunidad universitaria.
Domingo 17 de mayo de 15:30 a 17:30 h a través de plataforma chess.com
Inscripción:
1) Enviar un correo electrónico para inscribirse a munizvalanzano@hotmail.com o por whatsapp al 099 776 816
2) Registrarse en www.chess.com (si aún no tiene cuenta en la plataforma)
Click en "Registrarse" o "Sign up" - Completar el formulario
3) Registrarse en el torneo. Esta posibilidad estará activa una hora antes del inicio de la actividad
4) Para ingresar a la sala deberás: Hacer click en "Jugar" y luego en "Torneos"/ "I Abierto On Line Ajedrez UdelaR".
El sistema le indicará rival, horario y le brindará las opciones para jugar el torneo.