Lista de noticias
Con el objetivo de apoyar a maestrandos y doctorandos de la Universidad de la República, la Comisión Académica de Posgrado (CAP) convoca a la decimotercera edición del taller Asesoría para la redacción de la tesis.
El taller cuenta con un cupo para veinte estudiantes de posgrado que se encuentren en proceso de escritura de la tesis, por lo que se valorará contar con documentos preliminares de trabajo. El curso se desarrollará en diez sesiones presenciales de tres horas en las cuales se realizarán actividades sobre textos aportados por los tesistas. Se considera obligatoria la asistencia al 80 % de las actividades presenciales.
- Docentes: Virginia Bertolotti (Responsable), Carolina Oggiani y Macarena González (Encargadas) y Mihdí Caballero (Aspectos informáticos).
- Período de postulación: del mediodía del 12 de febrero al mediodía del 12 de marzo de 2020.
- Realización del curso: los días jueves, a partir del 16 de abril y hasta el 18 de junio de 2020. El curso se llevará a cabo en la Facultad de Ingeniería, en horario de 09:00 a 12:00 h.
Se encuantra abierto el llamado al Programa de Apoyo a Publicaciones 2019 de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) que tiene por objetivo colaborar con la difusión de resultados de actividades de investigación universitaria.
El cierre interno de fing es el 1 de marzo de 2020.
Modalidades
Las modalidades de publicación de la producción intelectual realizadas en la Universidad de la República que serán contempladas dentro del presente llamado de este Programa son:
- Publicaciones de fascículos o libros producidas por investigadores en el marco de su actividad académica en la Universidad;
- Números monográficos de revistas (números especiales de revistas editadas en la UR dedicados a un tema específico. Para la postulación en esta modalidad es necesario que la revista haya editado por lo menos cuatro números regulares en los últimos cuatro años);
- Co-ediciones con editoriales nacionales, regionales o internacionales.
Cierre del llamado
El cierre del llamado es el dia 9 de marzo de 2020, pero para poder postular se requiere aval de la Facultad de Ingeniería, por lo que se podrán enviar propuestas hasta el 1 de marzo de 2020, a través del correo electrónico <csic@fing.edu.uy>.
Bases y más información
https://www.fing.edu.uy/convocatoria/programa-de-apoyo-publicaciones-20…
Se comunica la apertura del Programa 720: Contrapartida de Convenios, administrado por el Servicio de Relaciones Internacionales de la Udelar, para actividades con inicio dentro del primer semestre de 2020. El Programa cofinancia intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación, con financiamiento de contraparte.
Cierre interno
Las postulaciones se recibirán hasta el martes 3 de marzo de 2020 13:00 hs. (improrrogable) en Sección Comisiones de Facultad (Piso 1, puerta 102).
Más información
Acceda a los documentos y bases en: http://cooperacion.udelar.edu.uy/es/?p=933
Están abiertas las inscripciones al curso "La discapacidad como problema interdisciplinario" del Espacio Interdisciplinario de la Udelar que se desarrollará del 17 al 21 de febrero.
Pueden inscribirse todos los estudiantes de grado y posgrado de la Universidad.
Objetivo
El objetivo general es generar un espacio de trabajo interdisciplinario en el cual los/las estudiantes desarrollen y optimicen habilidades de trabajo en equipo para la resolución de temáticas complejas en torno a la discapacidad. Al finalizar el curso, los estudiantes serán capaces de:
- Reconocer y aplicar herramientas teórico metodológicas y epistemológicas en torno a la discapacidad como categoría analítica.
- Reconocer y evaluar habilidades necesarias para el trabajo en equipo interdisciplinario.
- Desarrollar abordajes interdisciplinarios en torno a la discapacidad como problema complejo, a partir del trabajo en equipo y el acercamiento de discursos y prácticas disciplinares.
- Formular una estrategia de comunicación efectiva y elaborar un reporte o producto sobre la discapacidad desde una perspectiva interdisciplinaria.
Detalles del curso
- Fecha de inicio: Lun, 17/02/2020
- Fecha de culminación: Vie, 21/02/2020
- Horarios: 10:00 a 17:00 hs
- Lugar: Haiti 1606, 12800 Montevideo, Departamento de Montevideo
Inscripción
- Apertura de inscripción: Sáb, 26/12/2020 - 16:00
- Cierre de inscripción: Vie, 07/02/2020 - 14:00
- Inscripción a través de: https://formularios.ei.udelar.edu.uy/index.php/429596?lang=es