Lista de noticias
Está abierta la inscripción para candidatearse al Programa de Posgrado en Informática en la Educación realizado en modalidad Interinstitucional Internacional entre la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (PPGIE - UFRGS) y la Universidad de la República (Udelar).
El objetivo general del doctorado es capacitar a los egresados en actividades de enseñanza, investigación y desarrollo con un perfil interdisciplinario en la producción de conocimiento filosófico, científico y tecnológico en áreas que involucran tecnología informática digital y educación. Hay 12 vacantes para miembros de la Udelar.
Requisitos
Para la inscripción se solicita enviar curriculm vitae y carta motivacional indicando la temática que desea desarrollar en su tesis dentro del Programa. Si ya tiene contacto con algún profesor del PPGIE-UFRGS indicar su nombre.
El cv, la carta y los datos de contacto con profesor del PPGIE-UFRGS, si es que se tiene, se deben enviar por email a: rmotz@fing.edu.uy hasta el 30/09/2019.
Más información
Información completa del programa se encuentra en el siguiente enlace:DInter Informática en la Educación
http://www.ufrgs.br/ppgie/news/ufrgs-inicia-oferta-de-doutorado-interinstitucional-internacional-em-informatica-na-educacao-para-a-universidad-de-la-republica-udelar-do-uruguai?
Están abiertas las inscripciones para las Jornadas de Ingeniería de Software, JIS.uy 2019, que se realizarán el próximo 3 de octubre en Facultad de Ingeniería.
El evento contará con charlas sobre temas relevantes en todas las áreas de la ingeniería de software, como forma de fomentar y fortalecer los vínculos entre la academia y la industria mediante la formación de una comunidad fuerte en la temática.
Fecha, hora y lugar
- 3 de Octubre de 2019
- Desde las 14:30 hasta las 21:00 horas
- Edificio Polifuncional “José Luis Massera” (Senda Landoni 631)
Organiza: Facultad de ingeniería de la Universidad de la República, Universidad ORT e integrantes de la industria de software.
Por más información e inscripciones, ingresar al siguiente link: https://is.uy/jis-uy/
Están abiertas las inscripciones para el "6º Concurso de Construcción de puentes con materiales no tradicionales" para estudiantes de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Arquitectura y Liceales. El concurso, que reparte 600 dólares en premios para los 3 puentes que soporten mayor carga, se llevará a cabo nuevamente en el Marco de Ingeniería deMuestra.
Fechas
- Límite de inscripción: Domingo 6 de Octubre
Anuncio de los grupos participantes: Lunes 7 de Octubre - Publicación de reglamento: Martes 8 de Octubre
- Construcción de los puentes:Jueves 10 de Octubre, de 17 hs a 21 h
- Eliminatorias: Viernes 11 de Octubre, 19 h
- Final: Viernes 11 de Octubre, 21 h
Grupos
- Podrán ser de entre 2 y 4 integrantes
- Cupo máximo: 25 grupos.
- Se reservarán 5 cupos para grupos de estudiantes de Arquitectura, y 5 cupos para grupos liceales de 6º (Físico-Matemático e Ingeniería)
Premios
- Primer puesto: U$S 300
- Segundo puesto: U$S 200
- Tercer puesto: U$S 100
Más información e inscripción
Los materiales a utilizar, reglamento e inscripción serán publicados a través en el Evento en EVA:
Concurso de Construcción de Puentes con Materiales No Tradicionales
Link: https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=840
El Instituto de Ingeniería Eléctrica de Facultad de Ingeniería realizará el curso corto “La situación de la mujer en el sistema científico”, el cual es gratis y está dirigido a todo público.
El objetivo del curso es brindar una perspectiva histórico- social de cómo el sistema científico fue integrando a la mujer en el proceso de institucionalizado de producción científica.
- Fecha: Viernes 4, 11 y 18 de octubre a partir de las 15:00 horas.
- Docente: Prof. Alción Cheroni
- Se agradece confirmar asistencia enviando mail a genero_iie@fing.edu.uy