Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

El martes 15 de mayo se realizará en el Auditorio Nelly Goitiño el evento "Desafío 5.0: El futuro nos mueve" organizado por Ancap y apoyado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).

La actividad tendrá la participación de expertos internacionales de distantas ramas de actividad como la industria del software, las referinerías y la industria automotriz.

Agenda

  • 8 a 9 h: Acreditación     
  • 9 a 9:30 h: Apertura     
  • 9:30 a 12:30 h: Conferencias matutinas: Gunter Pauli, Profesor Eduardo Falabella Sousa-Aguiar, Bernardo Ferreira, Nicolás Jodal
  • 12:30 a 14 h: Almuerzo libre     
  • 14 a 17 h: Conferencias vespertinas: Mónica Flores Barragán, Jorge Melguizo, Manuel Muñiz
  • 17 a 18 h: Cierre    

Más información e inscripciones
Los participantes deben inscribirse a través de la web: https://accesofacil.com/Elfuturonosmueve/info

Datos de la actividad

  • Fecha: martes 15 de mayo de 2018
  • Horario: 8 a 18 h
  • Lugar: Auditorio Nelly Goitiño (Av. 18 de Julio 930, Montevideo)

Organiza
ANCAP

Apoya
MIEM

Publicada el , por ulisest

Se realizará en nuestra Facultad el Taller: "Curriculum, contenidos y concepciones en la enseñanza de las ingenierías" a cargo de la Mag. Julia Denazis de la Universidad Nacional de Avellaneda.

El Taller, que está dirigido a docentes de ingeniería, busca profundizar en la reflexión acerca de los principios subyacentes a la selección y organización de los contenidos a enseñar en las ingenierías.

La actividad se desarrollará el martes 15 de mayo de 10 a 13 hs en el salón 720 - verde (Piso 7 del cuerpo central de la Facultad) y para participar es necesario inscribirse antes del 11 de mayo enviando un correo a <uni_ens@fing.edu.uy>.
 
Jornada sobre enseñanza de la ciencia
Se invita también a participar de la Jornada sobre enseñanza de la ciencia a realizarse el lunes 14 de mayo de 9 a 18 hs en Facultad de Ingeniería, en el marco de la RED de Unidades de Apoyo a la Enseñanza de la Universidad de la República.

Más información de la Jornada: http://www.cse.udelar.edu.uy/2018/05/02/primer-encuentro-red-uae-2018/

 

Imagen eliminada.

Publicada el , por ulisest

Hasta el 18 de mayo es posible postular a la segunda convocatoria al Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado de AUGM para el año 2018. En este programa podrán participar únicamente estudiantes de la Universidad de la República que se encuentren matriculados en programas de maestrías o doctorados ofertados por las facultades específicamente para este programa y que tengan aprobadas por lo menos el 30 % de las obligaciones académicas o su equivalente en créditos.

Información

 

Procedimiento interno
Los postulantes deben presentarse en la Sección Comisiones de la Facultad hasta el lunes 18 de mayo de 2018 a las 15 hs.

Consultas
tolivera@fing.edu.uy

Publicada el , por ulisest

Se llevará a cabo el día 14 de mayo de 9 a 18 hs. en el anfiteatro del edificio polifuncional “José Luis Massera” de la Facultad de Ingeniería la “Jornada sobre la enseñanza de la ciencia” en el marco del Primer Encuentro 2018 de la Red UAE.

Contenidos
Tendrán lugar dos conferencias.

  • Conferencia: “Competencias científicas en la enseñanza universitaria” a cargo de Agustín Adúriz-Bravo
    La exposición parte de considerar que la noción teórica de “competencia” está teniendo creciente difusión en la educación actual y encierra grandes potencialidades para la profesionalización del profesorado. Se presentan diversas miradas sobre las competencias (generales, transversales, disciplinares, y científicas en particular) y se destacan algunas que se entienden productivas en la formación de profesores y profesoras. Se propone un modelo de competencias disciplinares universitarias como saber y saber hacer en contexto y se examinan ejemplos de su implementación.
  • Conferencia: “La producción de conocimiento científico y tecnológico y su enseñanza en la universidad” a cargo de Julia Denazis
    Se propone la realización de un taller general orientado a reflexionar, a partir de la presentación de un vídeo, sobre la producción de conocimiento tecnológico y científico, las dimensiones que atraviesan a la ciencia y a la tecnología, las formas de comunicar el conocimiento y su relación con las decisiones curriculares, en particular, con los principios  subyacentes a la selección y organización de los contenidos a enseñar en la universidad.  ¿Qué enseñamos y cómo enseñamos los profesores universitarios? ¿Cuáles son las fuentes de decisión sobre los contenidos a enseñar y cómo se relacionan con la producción del conocimiento?

Programa
Descargar documento

Destinatarios
Actividad de intercambio dirigida a todos los docentes de la Udelar en particular a quienes están interesados en la enseñanza de la ciencia.

Las inscripciones se realizan en: https://formularios.cse.udelar.edu.uy/

Datos de la actividad

  • Fecha: 14 de mayo
  • Horario: de 9 a 18 h
  • Lugar: Anfiteatro del edificio polifuncional “José Luis Massera” de la Facultad de Ingeniería (Senda Nelson Landoni 631)
  • Consultas:comunicacion@cse.edu.uy