Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cpereira

El Grupo de Apoyo a la Investigación Estudiantil (GAIE) de Facultad de Ingeniería (Fing) invita a los estudiantes a presentarse al llamado del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil 2018 (PAIE). A través de este llamado la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) busca incentivar el acercamiento de los estudiantes a la investigación. El plazo para la presentación de propuestas vence el 4 de junio.

Charlas informativas
El GAIE brindará dos charlas a los estudiantes para presentarles las áreas de trabajo, oportunidades de investigación e ideas para la formulación de proyectos.  

Además, contará con la presencia de la ayudante I+D de la Facultad de Ingeniería, Paola Massonnier <csic@fing.edu.uy>, quien brindará información del llamado y podrá contactarlos con los docentes que forman parte del GAIE para asesorarlos.
Dichas charlas se realizarán el martes 10 de abril a las 16:00 hrs, y  el miércoles 11 de abril a las 10:00 hrs, en la Sala del Consejo de la Facultad.

Objetivo
El objetivo de este programa es dar la oportunidad a equipos de estudiantes universitarios de grado para que desarrollen proyectos de investigación. De esta manera, fomentar la creatividad y la búsqueda, y acompañar las actividades curriculares disciplinares con la realización de pequeños proyectos originados por los propios estudiantes e incitarlos a poner en práctica sus ideas.

Algunos proyectos de años anteriores fueron parte del satélite de Antel, otros se abocaron a la investigación vinculada a la energía eólica, estudios de cambio climático y programas de información sobre obras de museo a recibir en celular durante visitas guiadas, entre otros.

Algunas opciones temáticas podrán encontrarse en el siguiente link
https://www.fing.edu.uy/investigacion/actividades-de-la-institucion 

Plataforma EVA
Como forma de facilitar el intercambio con los estudiantes, está disponible una plataforma EVA para esta convocatoria. Se publicarán actualizaciones, se darán pautas para la realización del proyecto y se podrá contactar a los integrantes del GAIE. Para acceder a la misma hacer clic aquí 

Requisitos
Para presentarte debes formar un equipo de al menos dos estudiantes de grado de Udelar (pueden incluir estudiantes de otras Facultades e incluso hasta un 50% de integrantes de fuera de la Udelar), y contar con el apoyo de un docente orientador.

 

Por bases y condiciones hacer clic aquí 

 Acceso al formulario electrónico para la presentación de propuestas: https://formularios.csic.edu.uy/paie2018/

 

Publicada el , por ulisest

El 31 de julio termina el período de recepción de trabajos para el Concurso de “Proyectos Finales y Tesis de Postgrado de Ingeniería” de la Academia Nacional de Ingeniería.

Información

  • Período de recepción: 15 de mayo al 31 de julio de 2018
  • Horario: 10:00 a 18:00 hrs.
  • Lugar de recepción: Edificio de la Asociación de Ingenieros del Uruguay, Cuareim 1492, Montevideo.

Consultas

Reglamentos
Los respectivos reglamentos se pueden obtener en el siguiente enlace:

Los trabajos deben haber sido aprobados con posterioridad a la fecha de cierre del período anterior: 31 de julio de 2017.

Publicada el , por ulisest

Hasta el 18 de abril los docentes de la Universidad de la República podrán inscribirse al curso "Desarrollo de competencias digitales. Repensando e innovando en la Educación Superior (2da. edición)" de la Comisión Sectorial de Enseñanza.

Descripción
Este curso semipresencial contribuye con la identificación de los aspectos que  inciden en los procesos de enseñanza y de aprendizaje en los nuevos escenarios educativos, promoviendo el desarrollo de estrategias didáctico- pedagógicas que incorporen en forma reflexiva y pertinente las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). Para ello se  analizarán los tipos textuales utilizados en los entornos virtuales de aprendizaje,  profundizando en las potencialidades de las guías y unidades didácticas, se abordarán herramientas prácticas básicas para el desarrollo de recursos educativos audiovisuales y para la inclusión de la plataforma EVA en la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa.

Destinatarios
Docentes de la UdelaR
Cupo máximo: 30 docentes
Programa

Fecha, horario y lugar
Se desarrollará durante los meses de abril y mayo, los días jueves en el horario de 15 a 18 horas.
Las instancias presenciales serán los días: 19/4, 10/5 y 17/5
Lugar: nuevo local de la CSE, Rodó 1866 (ex PRODIC).

Consultas
formacion@cse.udelar.edu.uy


Más información

http://www.cse.udelar.edu.uy/2018/04/02/desarrollo-de-competencias-digi…

Publicada el , por ulisest

Desde abril de este año hasta junio, se desarrollarán los cursos de Inglés Científico básico y avanzado.

Los mismos están dirigidos a estudiantes de las Facultades de Veterinaria, Ingeniería, Arquitectura, Ciencias, Agronomía o Química.

Requisitos
Ser estudiante de las Facultades de Agronomía, Arquitectura, Ciencias, Ingeniería, Química o Veterinaria y tener conocimientos de inglés.

Período en que se desarrollaran ambos cursos
Desde el 10 de abril hasta el 26 de junio, salón Meaap, edificio Decanato, Facultad de Veterinaria.

Carga horaria
35 horas en total, distribuidas en una clase semanal de una duración de una hora y media. El resto del curso será en modalidad semipresencial (actividades en la plataforma EVA). 

Horarios

  • Inglés Científico básico: (Grupo B, turno matutino, martes): 10:00 a 11:30 hrs.
  • Inglés Científico avanzado: (Grupo B, turno matutino, martes): 8:30 a 10:00 hrs.
  • Cupo: 8 estudiantes por Facultad para cada turno.


Fundamentación del curso
En este curso se pretende facilitar las herramientas necesarias para la comprensión de textos científicos (técnicos) en inglés a los estudiantes provenientes de seis Facultades pertenecientes al área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat: Veterinaria, Ingeniería, Arquitectura, Ciencias, Agronomía o Química. Los textos versarán sobre temas comunes a las temáticas de las seis Facultades, y también se considerarán textos específicos.

 

Inscripciones
Las inscripciones se realizan completando el formulario en línea en los siguientes links:

  • Inglés científico básico: bit.ly/INGLESBASICO
  • Inglés científico avanzado: bit.ly/INGLESAVANZADO

 

Áreas académicas participantes

  • Inglés Técnico, Departamento de Educación Veterinaria - DEV – Fvet
  • Inglés Científico, SAE (Secretaria de Apoyo al Estudiante) - Facultad de Química

 

Más información y consultas
Por consultas con el docente T.P. Diego Detomasi: detozky@gmail.com


En el adjunto encontrará más información.