MANTENIMIENTO
¿Cómo hago para solicitar un servicio de mantenimiento?
Un servicio de mantenimiento puede solicitarse de forma presencial en la oficina del Plan de Obras y Mantenimiento sita en los entrepisos metálicos del Cuerpo Norte, por teléfono: int. 137, por fax: 712 20 90, o por correo electrónico: mantenim [at] fing.edu.uy (mantenim[at]fing[dot]edu[dot]uy), de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 hs.
¿Que tipo de trabajos de mantenimiento realiza Plan de Obras y Mantenimiento?
El Plan de Obras y Mantenimiento realiza trabajos relacionados con las instalaciones de electricidad, alumbrado, protección contra incendios, fontanería, saneamiento, calefacción, climatización, gas natural, carpintería, cerrajería, pintura, albañilería, redes de datos, telefonía, vidriería, etc..
¿Quién puede solicitar los servicios de mantenimiento?
Los servicios de mantenimiento pueden ser solicitados tanto por docentes, como funcionarios no docentes y estudiantes.
¿Cuánto demora el servicio de mantenimiento en ser realizado?
El Plan de Obras y Mantenimiento tiene expresado su "Nivel de Servicio Comprometido".
¿Cual es el presupuesto destinado para el mantenimiento del edificio de la Facultad de Ingeniería?
La asignación presupuestal para el año 2005 fue de $ 1.641.177
OBRAS
¿Cómo hago para solicitar la realización de una obra?
Una obra puede solicitarse de forma presencial en la oficina del Plan de Obras y Mantenimiento sita en los entrepisos metálicos del Cuerpo Norte, por teléfono: int. 137, por fax: 712 20 90, o por correo electrónico: pobras [at] fing.edu.uy (pobras[at]fing[dot]edu[dot]uy), de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 hs.
¿Quién puede solicitar la realización de una obra?
Una obra debe ser solicitada por docentes o funcionarios no docentes con la aprobación del Director del Instituto o la Secretaria de la Facultad de Ingeniería, según corresponda.
¿Puedo hacer una obra en el predio de la Facultad de Ingeniería sin la participación del Plan de Obras y Mantenimiento?
No. Independientemente que el interesado cuente con financiación y/o proyecto propio, las obras en la Facultad de Ingeniería deben tener la participación y consentimiento del Plan de Obras y Mantenimiento.
¿Cual es el presupuesto destinado para obras en el edificio de la Facultad de Ingeniería?
La asignación presupuestal para el año 2005 fue de $ 0.
¿Cuales son las responsabilidades de las empresas privadas que realizan obras en la Facultad de Ingeniería?
(Sin orden de jerarquía)
- respetar el planning del proceso de obras
- tomar las precauciones necesarias (protecciones ante presencia de polvo, etc., uso de equipos apropiados, etc.) a fin de evitar daños a los sectores existentes y habilitados, tanto en lo que se refiere a aspectos edilicios como equipos en funcionamiento en el lugar
- limpiar periódicamente la circulación de obra
- conocer y respetar todos los aspectos del diseño contenidos en planos y recaudos
- respetar todas las normas UNIT que sean aplicables y las que correspondan según la clase y categorías de las obras, publicadas hasta la fecha de la apertura de las ofertas
- dar cumplimiento a todas las disposiciones legales y reglamentarias vigentes en materia laboral
- demoler o reconstruir las obras durante su ejecución y hasta su recepción definitiva, cuando se adviertan vicios de construcción
- es responsable en los términos del articulo 1844 del Código Civil, por los vicios de construcción de cualquier naturaleza que aparezcan con posterioridad a la recepción definitiva de las obras
¿Cómo hace el Plan de Obras y Mantenimiento para realizar obras dado lo exiguo del presupuesto asignado?
En la medida que las necesidades superan las posibilidades económicas, el Plan de Obras y Mantenimiento busca otras formas de financiar los proyectos. Existen varias vías para ello, dentro y fuera de la Facultad de Ingeniería, y dentro y fuera de la Universidad de la República. Dentro de la Facultad de Ingeniería existe la posibilidad de lograr la financiación de las obras por medio de fondos propios del interesado en concretar la obra (instituto, por ejemplo). Fuera de la Facultad de Ingeniería, pero dentro de la Universidad de la República, existen proyectos "concursables" a los que nos presentamos a los efectos de lograr la financiación de los proyectos. En este año 2005, por ejemplo, se logró la financiación de "Traslado del Laboratorio de Ingeniería Ambiental del IMFIA y del Laboratorio de Termodinámica del IIMPI a los entrepisos del Cuerpo Norte y creación de 2 aulas para 176 estudiantes cada una" y de la "Construcción de Servicios Higiénicos en entrepisos metálicos - Cuerpo Norte". Para estos proyectos se asingaron $ 1.158.255. También existe el Plan de Obras Especial de la Unviersidad de la República, donde la Facultad de Ingeniería, participa junto a las facultades de Economía y Arquitecura en la "Construcción del Aulario FARO". Fuera de estas instituciones, existen otras formas de financiar proyectos, sea con organismos nacionales o internacionales. El Plan de Obras y Mantenimiento ha presentado en el año 2004 9 proyectos a la Convocatoria para Ideas-Proyecto realizada por la Fundación Julio Ricaldoni.
SUMINISTROS
¿Cómo hago para solicitar la llegada de determinado suministro (energía eléctrica, agua potable, gas natural, red de datos o telefonía) a mi sitio de trabajo?
La llegada de un suministro puede solicitarse de forma presencial en la oficina del Plan de Obras y Mantenimiento sita en los entrepisos metálicos del Cuerpo Norte, por teléfono: int. 137, por fax: 712 20 90, o por correo electrónico: mantenim [at] fing.edu.uy (mantenim[at]fing[dot]edu[dot]uy), de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 hs.
MEDIO AMBIENTE
¿Cuales son mis responsabilidades medio ambientales?
¿Que debo hacer en caso de detectar un problema medio ambiental?
En caso de detectar un problema medio ambiental debe solicitar asesoramiento de forma presencial en la oficina del Plan de Obras y Mantenimiento sita en los entrepisos metálicos del Cuerpo Norte, por teléfono: int. 137, por fax: 712 20 90, o por correo electrónico: pobras [at] fing.edu.uy (pobras[at]fing[dot]edu[dot]uy), de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 hs.
NORMAS REGLAMENTARIAS
¿Que normativas técnicas y legales rigen para las instalaciones de energía eléctrica?
¿Que normativas técnicas y legales rigen para las instalaciones de agua potable?
¿Que normativas técnicas y legales rigen para las instalaciones de gas natural?
¿Que normativas técnicas y legales rigen para las instalaciones de redes de datos?
¿Que normativas técnicas y legales rigen para las instalaciones de telefonía?
INFORMACIÓN
¿Cómo hago para obtener una copia de planos de planta de la Facultad de Ingeniería (bajar modelo de carta)?
Una copia de los planos puede solicitarse de forma presencial en la oficina del Plan de Obras y Mantenimiento sita en los entrepisos metálicos del Cuerpo Norte, por fax: 712 20 90, o por correo electrónico: pobras [at] fing.edu.uy (pobras[at]fing[dot]edu[dot]uy), de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 hs., mediante el envío del formulario completo.
¿Cuando se reune la Comisión de Edificio?
La Comisión de Edificio se reune quincenalmente los días miércoles a las 14:00 hs.. Te podés comunicar con la Comisión de Edificio en forma presencial en la oficina del Plan de Obras y Mantenimiento sita en los entrepisos metálicos del Cuerpo Norte, por teléfono: int. 137, por fax: 712 20 90, o por correo electrónico: pobras [at] fing.edu.uy (pobras[at]fing[dot]edu[dot]uy) .
¿Cuales son los cometidos de la Comisión de Edificio?
Plan de Obras y Mantenimiento
Facultad de Ingeniería - Universidad de la República
Julio Herrera y Reissig 565 - Entrepisos Cuerpo Norte
Tel: 711 06 98, 711 07 98, 711 08 98 int. 137
Fax: 712 20 90
e-mail: pobras [at] fing.edu.uy (pobras[at]fing[dot]edu[dot]uy)