Inferencia estadística aplicada a avalúos inmobiliarios
Objetivo:
Capacitar profesionales para el avalúo de inmuebles utilizando metodología científica por inferencia estadística a partir de datos de mercado. Uso de softwares para la estimación de modelos y análisis de modelos econométricos.
Tipo: Educación Permanente / Posgrado | Modalidad: presencial y virtual |
Créditos: 5 | Cupo: 30 |
Dictado: 06/05 al 10/06 de 2025 | Costo: $10000 |
Martes y jueves de 19:00 a 21:30 hs. | Inscripciones |
Docente responsable: Gianella Torres | Programa |
Contacto: secretaria_ia [at] fing.edu.uy (secretaria_ia[at]fing[dot]edu[dot]uy) |
Sistemas de referencia geodésicos, cartografía y ajustes de errores
Nueva fecha de inicio
Objetivo:
El objetivo de esta unidad curricular de posgrado en el Área de la Geoinformación, es brindar un conocimiento amplio y detallado de los Sistemas de Referencia Geodésicos, soporte Matemático y Geométrico de la gestión de la información geográfica en todo Proyecto Geomático orientado a la toma de decisiones de calidad en el Territorio.
El diseño o selección robusta de un correcto Sistema de Referencia Geodésico, es el cimiento de la estructura cartográfica que represente tanto los accidentes naturales como artificiales, mediante Modelos Matemáticos y Geométricos con el objetivo de minimizar las deformaciones inevitables en cualquier Proyección Cartográfica.
Para llevar adelante un Proyecto Geomático con estas características es necesario relevar, medir (GNSS, Remote Sensing, etc.) y procesar un conjunto de datos multidimensionales, donde en forma previa, necesariamente se hayan diseñado algoritmos orientados a analizar observaciones, y el modelado Estadístico y Geométrico de los Errores en las Observaciones, orientado a generar un Control de Calidad confiable y robusto de la Geoinformación que permita asegurar que los cimientos geodésicos del proyecto son los adecuados.
Tipo: Educación Permanente / Posgrado | Modalidad: presencial y virtual |
Créditos: 5 | Cupo: 25 |
Dictado: 22/09 al 10/10 de 2025 | Costo: $10000 |
Lunes, miércoles y viernes de 17:30 a 20:30 hs. | Inscripciones |
Docente responsable: Fabián Barbato | Programa |
Consultas: secretaria_ia [at] fing.edu.uy (secretaria_ia[at]fing[dot]edu[dot]uy) |
Sistemas de información geográfica
Objetivo:
Identificar los usos de los datos geográficos para la toma de decisiones utilizando sistemas de información geográfica. Utilizar herramientas de software para realizar tareas de importación, visualización y análisis de datos geográficos. Integrar datos geográficos de distintas fuentes y calidad. Crear mapas como resultados de los análisis realizados. Plantear el diseño de datos geográficos de acuerdo a las normas ISO.
Tipo: Educación Permanente / Posgrado | Modalidad: presencial y virtual |
Créditos: 5 | Cupo: 25 |
Dictado: 24/11 al 06/12 de 2025 | Costo: $10000 |
Martes y jueves de 18:00 a 21:00 hs. | Inscripciones |
Docente responsable: Hebenor Bermúdez | Programa |
Contacto: secretaria_ia [at] fing.edu.uy (secretaria_ia[at]fing[dot]edu[dot]uy) |